La cocina veraniega combina la frescura y el relax de chiringuito con locales enfocados a producto, a destino y con una técnica mucho más depurada. Dos polos opuestos que conviven en el mismo mundo gastronómico y que tienen como punto común los veranos con vistas a la playa y, por qué no, también a la ría . La cocina de Audrey’s es, como ellos mismos dicen, “ la evolución de la cocina valenciana sin la pérdida de una memoria gastronómica heredada ”. O lo que es lo mismo, una cocina contemporánea basada en el producto y la técnica de siempre con alma valenciana. Esta base es fundamental para entender una carta en la que los entrantes son procedentes de la huerta y del mar y los arroces y los pescados eclipsan los principales. Audrey’s (*) Av. Juan Carlos I, 48, 03710 Calp, Alicante. A escasos metros del embarcadero Subsajala, en la playa y el puerto de Alcudia de Mallorca, se da cita la cocina contemporánea de Maca de Castro . Su restaurante homónimo centra su propuesta en un recorrido por los productos de la despensa isleñ a llevando al visitante -a través de los sentidos- a un viaje gastronómico por toda Mallorca, desde el mar hasta aquellos pequeños productores de queso, leche o verduras. Maca de Castro (*) Carrer de Juno, s/n, 07400 Alcúdia, Illes Balears. En la salvaje playa del pequeño pueblo de Vega, a siete kilómetros de Ribadesella, se encuentra uno de los templos del pescado y del marisco : Güeyu Mar , ubicado en la quinta posición de los Mejores Restaurantes Casual de España 2021 según Opinionated About Dining (OAD). Su máxima es el producto del mar , que comparte protagonismo junto con el queso Gamoneu , los postres caseros una gran selección de vinos que va desde interesantes propuestas nacionales a curiosidades extranjeras. Güeyu Mar Playa de Vega, 84, 33560 Ribadesella, Asturias. En pleno núcleo urbano de Daimuz , en Valencia, justo en su paseo marítimo y frente a al Mar Mediterráneo, se ubica Casa Manolo . Un restaurante familiar con una estrella Michelin que está en manos de Manuel Alonso . En su interior la barra y el restaurante se diferencian tanto como el menú tradicional y el gastronómico , diferentes propuestas con una misma base: la inspiración en el mar y en el diálogo con el entorno. Casa Manolo (*) Passeig Marítim, 5, 46710 Daimús, Valencia. En el puerto de Pasaia, Pasajes en castellano, se encuentra uno de los locales más curiosos de esta ruta y uno de los secretos mejor guardados de la zona: Alabortza - Puntetako Kantina . Una tasca, más bien chiringuito o cantina, ubicada en el paseo que recorre el acantilado desde el puerto . Su especialidad son las sardinas a la brasa y tortilla de bacalao maridado con sidra de la tierra, un bocado exquisito y perfecto para disfrutar de las vistas donde muere la Ría de Pasaia. Alabortza - Puntetako Kantina Bonanza Ibilbidea, 10, 20110 Pasaia, Gipuzkoa A orillas de la Ría de la ciudad de Bilbao, hay una entrada a la antigua galería de la mina de hierro de San Luis que da paso a Mina , el restaurante gastronómico de Álvaro Garrido y Lara Martín. Es el templo del producto de temporada, de los pescados que surcan sus mares y de los pequeños artesanos y productores que pueblan sus campos. Un lugar en el que saborear especialmente tierra y mar y que, aunque no esté en la playa, tiene vistas a la ría. Mina (*) Martzana Kaia, s/n, 48003 Bilbo, Bizkaia. En el Muelle Uno del puerto de Málaga, con vistas directas al pantalán, José Carlos García en su restaurante homónimo hace revivir a su clientela las sensaciones que les provoca el mar. Al estar cerca del puerto, era inevitable que la lonja no copase una parte importante de su menú degustación , igual que el producto de temporada proveniente del mercado. Una cocina de herencia familiar que profundiza en sus raíces y que combina con la técnica aprendida en sus viajes al extranjero. Restaurante José Carlos García Puerto de Málaga, Plaza de la Capilla, 1, 29016 Málaga. La cocina más canalla de Ángel León está en La Taberna del Chef del Mar , en pleno Puerto de Santa María y una calle de tener vistas al río Guadalete. El hermano pequeño de Aponiente -que también tiene vistas a su marisma- es una tasca adaptada para todos los públicos, con menos pretensiones y sin protocolo , donde probar la alta cocina marinera y de producto de este chef más que reconocido. La Taberna del Chef del Mar Calle Puerto Escondido, 6, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz Los productores menorquines son los auténticos protagonistas de la cocina del restaurante del hotel Can Faustino . Justo detrás del puerto, este hotel que acoge lo que antaño fuera un palacio, ofrece en su carta un equilibrio entre los sabores locales marcados por los pescados y mariscos y el respeto por la naturaleza de una isla declarada Reserva de la Biosfera en 1993. Can Faustino Carrer de sa Muradeta, 22, 07760 Ciutadella de Menorca, Illes Balears. Salirse de las propuestas gastronómicas de siempre y de los sabores ya conocidos es posible en Noja. En la playa del Trengandín se ubica Sambal , un restaurante que está en manos de Javier Ruiz , un chef experto en algas y que las incluye en todos sus platos. De hecho, cada semana sale al mar para recolectarlas él mismo y vuelve al restaurante con lechuga de mar, agar-agar, codium y musgo de Irlanda, entre otras. Sambal Calle el Arenal, s/n, 39180 Noja, Cantabria.