Un año complicado para todos, en especial para la hostelería, pero que gracias al arduo trabajo que los inspectores hicieron antes de que la pandemia se desatara y durante los meses de confinamiento, esta noche se han logrado repartir un total de 24 nuevas estrellas Michelin para ambos países: 22 en España y 2 en Portugal.
Los Michelin tras la pantalla
La celebración de la gala 2021, presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz, se ha llevado a cabo en la Casa de Correos de Madrid. Los chefs Dabiz Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco han sido los únicos asistentes físicos a esta gala, por aquello de que este año es Madrid la capital gastronómica que acoge el evento. Sin embargo, tras las pantallas, todos los cocineros de una, dos y tres estrellas, además de sus tripulaciones, los medios especializados y los amantes de la gastronomía, han estado más pendientes que nunca por conocer los premiados en un año sin precedentes.
En el año más complicado para la gastronomía no se han podido percibir los nervios, la emoción y la tensión de los asistentes. Sin embargo, la cercanía de mostrar que Michelin sigue estando ahí y de que es un apoyo para el sector ha sido indudable. En primer lugar, porque los inspectores han permitido que todos aquellos locales que han permanecido cerrados a causa de la pandemia sigan manteniendo su estrella. Así como la importancia que este año se le ha dado a los nuevos ‘una estrella’ y Bib Gourmand, que como adelantaba hace poco Ángel Pardo, responsable de Comunicación para Michelin España y Portugal, iba a haber muchas novedades.
La sostenibilidad llega a la mesa
El año pasado se entregó por primera vez a Ángel León el primer premio a la Sostenibilidad. Un primer gesto de la Guía por reconocer la importancia del cuidado del medio ambiente en el campo de la gastronomía. Este año se ha iniciado una nueva Era dentro del mundo culinario: las estrellas verdes. “Ya desde el año pasado, Michelin ha querido reflejar la importancia del cuidado del medio, por lo que este año aparece un nuevo distintivo, la estrella verde que se la han llevado 21 locales. Identifica aquellos restaurantes que tienen una sensibilidad especial por la sostenibilidad. No se trata de una etiqueta ni de una certificación oficial, si no de los aspectos sostenibles que los inspectores perciben en sus visitas. Es una identificación de los restaurantes sostenibles, bien porque los inspectores lo detecten o bien porque hayan sido los mismos locales los que lo hayan comunicado”, explica Ángel Pardo.
Las novedades estrella a estrella
Dejando a un lado las quinielas… Estas son las nuevas estrellas que han vuelto a llenar la geografía y el cielo español de estrellas.
Han renovado las 3 estrellas Michelin…
Este año no hay nuevos tres estrellas pero renuevan el galardón los siguientes restaurantes:
- ABaC, Barcelona
- Akelarre, Donostia
- Aponiente, El Puerto de Santa María, Cádiz
- Arzak, Donostia
- Azurmendi, Larrabetzu
- Cenador de Amós, Villaverde de Pontones
- El Celler de Can Roca, Girona
- La Sarte, Barcelona
- Martín Berasategui, Lasarte-Oria
- Quique Dacosta, Denia
- DiverXO, Madrid
Se llevan las 2 estrellas Michelin…
- Culler de Pau, O Grove
- Bo.Tic, Corçà
- Cinc Sentits, Barcelona
Restaurantes con 1 nueva estrella Michelin
Las nuevas apariciones de la lista con una estrella Michelin se deben al aumento de los chefs -tanto jóvenes como experimentados-, con excelente formación, que se han lanzado a la piscina queriendo llevar un poco más allá lo que ellos entienden por gastronomía. Dando lugar a una frenética actividad gastronómica que está acaparando todas las miradas a lo largo y ancho del país. Estos son los 21 restaurantes que este nuevo año lucirán una nueva estrella Michelin.
- Ambivium, Peñafiel, Valladolid
- Amelia, Donostia
- Atempo, Sant Julià de Ramis, Girona
- Baeza & Rufete, Alicante
- Béns d’Avall, Sóller, Palma de Mallorca
- Callizo, Aínsa, Huesca
- 100 Maneiras, Lisboa
- Dins Santi Taura, Palma de Mallorca
- Eirado, Pontevedra
- En la Parra, Salamanca
- Eko Lisboa, Lisboa
- Espacio N, Esquedas, Huesca
- La Salita, Valencia
- L’Aliança d’Anglès 1919, Anglès, Girona
- Miguel González, O Pereiro de Aguiar
- MU.NA, Ponferrada
- Odiseo, Murcia
- Quatre Molins, Cornudella de Montsant, Tarragona
- Raíces, Talavera de la Reina
- Saddle, Madrid
- Silabario, Vigo
Restaurantes con estrella verde...
- Aponiente, El Puerto de Santa María, Cádiz
- Azurmendi, Larrabetzu
- Casa Albets, Lladurs
- Cocina Hermanos Torres, Barcelona
- Culler de Pau, O Grove
- El Invernadero, Madrid
- El Llar de Viri, San Román, Asturias
- Els Casals, Sagàs, Barcelona
- Eneko, Amorebieta
- La Bicicleta, Hoznayo, Cantabria
- La Botica, Matapozuelos
- L’Antic Molí, Ulldecona, Tarragona
- Les Cols, Olot, Girona
- Lluerna, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
- O Balado, Boqueixón
- Pepe Vieira, Raxo, Pontevedra
- Refectorio, Sardón de Duero, Valladolid
- Ricard Camarena, Valencia
- Sollo, Fuengirola, Málaga
- Somiatruites, Igualada, Barcelona
- Andreu Genestra, Islas Baleares
Restaurantes que se estrellan
Los restaurantes que pierden estrellas son…
- Zaranda, Mallorca (por cierre)
- Eneko Bilbao, Bilbao (por cierre)
- 99 KO, Madrid (por cierre)
- Punto MX, Madrid (por cierre)
- Álbora, Madrid
- El Rodat, Jávea, Alicante (por cierre)
- Cobo Vintage, Burgos (por traslado)