Para zampárselos

Guía Michelin reparte un total de 25 nuevas estrellas en España

Estas son las nuevas estrellas del firmamento gastronómico peninsular para el 2020

Esta noche se ha presentado en Sevilla la Guía Michelin 2020 para España y Portugal, un evento gastronómico que además esta nueva edición tiene algo muy de especial: la celebración de su 110 aniversario, y Viajes National Geographic ha estado ahí. Más de un siglo de historia desde que en 1910 se lanzase y a lo largo del cual ha conseguido posicionarse como uno de los referentes más importantes del mundo en materia gastronómica. Y lo ha hecho en el teatro Lope de Vega de Sevilla en el que ha repartido un total de 30 nuevas estrellas Michelin para ambos países: 25 en España y 5 en Portugal.

Gala-Michelin20

Foto: Lucía Díaz Madurga | Las 30 estrellas que Guía Michelin ha repartido en la edición de 2020

Los Michelin desde dentro

Nervios, emoción y algo de tensión... Eso es lo que se respiraba esta noche en la nueva edición de la Guía Michelin 2020. Un evento que ha reunido a los principales chefs, autoridades y personalidades del mundo de la cultura entre los que se encuentran renombrados periodistas y críticos gastronómicos de diferentes medios nacionales e internacionales para conocer de primera mano las 'gastronovedades' que nos trae este nuevo año.

De ante mano, algo se sabía. Dani García renunciaba a sus tres estrellas Michelin y echaba directamente la persiana de su restaurante Dani García Marbella para convertirlo en uno especializado en carnes, con un concepto más popular tras el cuál existe un ambicioso plan de expansión nacional e internacional. Ahí se perdían directamente tres estrellas de las cuales, la última se la llevó el año pasado en la presentación de la Guía 2019 en Lisboa.

También era sabido que el crecimiento en todas las categorías, desde los Bib Gourmand hasta los triestrellados, iba a ser mayor al de otras ocasiones, así como la pérdida de estrellas -por decisión de inspectores, cierres o mudanzas-. Y un apartado que cada vez está cogiendo más relevancia: las propuestas gastronómicas en hoteles, que entienden cada vez mejor la importancia que tiene la cocina para atraer a los viajeros. Un sector que cada vez tiene más potencial dentro del mundo gastronómico y que se podía prever que esta edición contase con cierta representación. Lo mismo ocurre con el aumento de establecimientos tutelados por grandes cocineros, asequibles e informales, que ya se comentaba que iban a empezar a formar parte de la prestigiosa Guía.

Las nuevas estrellas, una a una

Pero la hora de las quinielas ya se ha terminado. Y la geografía española y su cielo se ha vuelto a llenar de estrellas, concretamente de 25 repartidas entre la Península Ibérica y las islas y 5 a lo largo y ancho de Portugal.

Restaurantes con 3 estrellas Michelin

  • Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones (Cantabria).

Restaurantes con 2 estrellas Michelin

  • Angle, en Barcelona (Cataluña)
  • Noor, en Córdoba (Andalucía)
  • Bardal, en Ronda (Andalucía)
  • Skina, en Marbella (Andalucía)
  • El Poblet, Valencia (Comunidad Valenciana)

Restaurantes con 1 nueva estrella Michelin

Las nuevas apariciones de la lista con una estrella Michelin se deben al aumento de los chefs -tanto jóvenes como experimentados-, con excelente formación, que se han lanzado a la piscina queriendo llevar un poco más allá lo que ellos entienden por gastronomía. Dando lugar a una frenética actividad gastronómica que está acaparando todas las miradas a lo largo y ancho del país. Estos son los 19 restaurantes que este nuevo año lucirán una nueva estrella Michelin.

  • La Aquarela, en Arguineguín (Gran Canaria, Islas Canarias)
  • Aürt, en Barcelona (Cataluña)
  • Cinc Sentits, en Barcelona (Cataluña)
  • Ola Martín Berasategui, en Bilbao (País Vasco)
  • Voro, en Canyamel (Mallorca, Islas Baleares)
  • Magoga, en Cartagena (Murcia)
  • La Biblioteca, en Iruña/Pamplona (Navarra)
  • Dama Juana, en Jaén (Andalucía)
  • Mantúa, en Jeréz de la Frontera (Andalucía)
  • 99 KO sushi bar, en Madrid (Comunidad de Madrid)
  • Gofio by Cícero Canary, en Madrid (Comunidad de Madrid)
  • Los Guayres, en Mogán (Gran Canaria, Islas Canarias)
  • Taller, en Quintanilla de Onésimo (Castilla y León)
  • Es Tragón, en Sant Antoni de Portmany
  • Deliranto, en Salou (Cataluña)
  • Iván Cerdeño, en Toledo (Castilla - La Mancha)
  • Retama, en Torrenueva (Castilla - La Mancha)
  • La Salita, en Valencia (Comunidad Valenciana)
  • Tula, en Xàbia (Comunidad Valenciana)

Y los restaurantes que se estrellan...

  • *** Dani García, Marbella (Andalucía)
  • * La Barra de Carles Abellán, Barcelona (Cataluña)
  • * Gaig, Barcelona (Cataluña)
  • * Kabuki Raw, Casares (Andalucía)
  • * La Candela Restò, Madrid (Comunidad de Madrid)
  • * Argos, Mallorca (Islas Baleares)
  • * Els Brancs, Roses (Cataluña)
  • * Terra, S’Agaró (Cataluña)
  • *Villena, Segovia (Castilla y León)
  • * El Carmen de Montesión, Toledo (Castilla – La Mancha)
  • * Tierra, Torrico (Castilla – La Mancha)

Bib Gourmand y Plato Michelin

El reconocimiento que premia la excelente relación calidad – precio, los Bib Gourmand, también han copado una buena parte de la gala. Si en 2019 lucían el sello 185 restaurantes, en 2020 contarán con ella 50 más en España y 6 en Portugal.