By the wine

La insólita ruta de los vinos ingleses

Es el momento de empezar a tomarse más en serio lo que sucede en las cepas del sur del país.

La producción de vino en Reino Unido es relativamente nueva, de hecho, la parte más grande de su producción vinícola, se encuentra en el sur del país, concretamente en los condados de Kent, West Sussex, East Sussex y Surrey, y a apenas una hora de distancia de Londres. ¿La razón? En los últimos años y con el cambio climático como agente clave, ésta se ha convertido en una de las zonas más cálidas, secas y soleadas del Reino Unido, circunstancias que han propiciado que aquí se hayan empezado a dar las mejores condiciones, tanto de terreno, como de clima, para el cultivo de uvas, que antaño luchaban por sobrevivir y madurar. Pero conseguir buenos vinos en estas regiones es, todavía, más loable si se tiene en cuenta el cambiante clima británico, con lluvias durante la floración, heladas en primavera...

 

En la actualidad, en el sur de Inglaterra, se cultivan muchas de las mismas variedades que en Champagne, (Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier) en suelos similares a la región francesa, de caliza o arcilla y en laderas bajas. Mismo suelo, mismas uvas, parecido sistema de producción. Y es que los vinos ingleses se elaboran de forma muy similar al Champagne. Más del 65% de las uvas son de estas variedades y más del 70% de los vinos son espumosos, permitiéndoles así competir, ser premiados y reconocidos internacionalmente. Pero también hay hueco para los vinos tranquilos, tanto blancos, como tintos y rosados, para los que se sirven de uvas como la Bacchus, Pinot Gris, Ortega, Solaris o Rondo, entre otras.

Ahora bien, conocida la teoría, ¿de qué forma se puede acercar uno al conocimiento de los vinos ingleses?

1 /6
WineBarrel. English Wine Tasting & Tours, excursiones vinícolas desde Londres

Foto: English Wine Tasting & Tours

1 / 6

Desde Londres con pasión

Justin y Nicola, lanzaron en 2015 English Wine Tasting & Tours, una empresa que nació de su pasión por el buen vino y los productos locales. Tras mudarse de Londres al corazón de la región vinícola de Inglaterra en Sussex, se dieron cuenta de que estos fabulosos vinos se producían a tan solo una hora de la capital y apenas eran conocidos por los ingleses. ¿Por qué no entonces enseñar a londinenses y visitantes el tesoro que tenían a apenas una hora de la ciudad? De esta forma, surgieron sus tours, que son divertidos a la par que educativos. Cada jueves y sábado, saliendo de Central London a las 9 de la mañana, proponen diferentes tours por las bodegas más renombradas de Kent y Sussex, comida y vuelta a la ciudad. También organizan wine & cheese tours visitando una de las bodegas y viñedos, terminando en Silcocks Farm en Kent con una cata de queso y vino, así como tours privados y adaptados a la necesidad de cada cliente.

CD 050718-129. Deluxe Wine Experience en Chapel Down

Foto: Chapel Down

2 / 6

Enoturismo elevado a más lujosa experiencia

Chapel Down es una de las bodegas más grandes y emocionantes de Inglaterra. No en vano, muchos de sus vinos han sido galardonados en varias ocasiones como es el caso de sus espumosos de alta gama (frescos y vibrantes), conocidos en la bodega como Kit's Coty, que incluso la reina de Inglaterra sirve en sus eventos. Con base en el pintoresco pueblo de Tenterden, en Kent, Chapel Down organiza experiencias como la 'Deluxe Wine Experience' en la que reciben al visitante con una copa de espumoso, disfrutan de una comida en The Swan, el restaurante de Chapel Down, que utiliza productos de Kent y pescado de la había cercana en sus preparaciones y está reconocido como Bib Gourmand en la Guía Michelin, para más tarde realizar un tour por los viñedos y la bodega, para conocer su particular forma de elaborar vinos y terminar con una cata en sus instalaciones. Y lo mejor para el final, porque cada asistente se lleva a casa una botella de vino y trufas para degustar en casa como regalo.

Autumn-at-Biddenden-Vineyard. Vinos, sidras, zumo de manzana y Ortega en Biddenden Vineyards

Foto: Biddenden Vineyard

3 / 6

Vinos, sidras, zumo de manzana y Ortega

La familia Barnes se estableció en Kent en 1969 y hoy en día Biddenden está en manos de la segunda y tercera generación de la familia. Durante 2019, además, celebran su 50 aniversario, excusa perfecta para visitar esta bodega que trabaja con 11 variedades diferentes de uva, con la que producen vinos blancos, tintos, rosados y espumosos. Pero sin duda, la joya de la corona es la variedad Ortega, que ocupa cerca del 50% del viñedo y con la que producen un vino blanco afrutado, que ha sido reconocido como el 'English Wine of the Year' y el Kent Wine of the Year. Todos los sábados organizan visitas guiadas por los viñedos y la bodega, que no solo produce vinos, sino también sidras y zumos de manzana y pera.

Glass House Tasting Room  2 @Thomas Alexander Photography. Entre calzadas romanas y toboganes

Foto: Thomas Alexander

4 / 6

Entre calzadas romanas y toboganes

Ruth y Charles Simpson decidieron, en 2012, arrancar su producción en el bello valle de Elham, en el sur de Inglaterra. Pero no era algo nuevo en la familia, porque este matrimonio, ya producía vino en el sur de Francia. Septiembre de 2016 fue el mes elegido para abrir su bodega, puesto que en esta misma fecha Simpson's Estate recogió su primera cosecha. La calidad siempre fue lo primero, lo que hizo que estas primeras creaciones, concretamente su Chalklands Classic Cuvee 2016, ganara la medalla de oro en el 2019 Champagne and Sparkling Wine Wold Championships. Las visitas comienzan con un paseo por sus viñedos, asentados sobre una Calzada Romana, para seguir con una cata en la bodega. Y hay premio, porque no hay visita completa a Simpson's sin salir deslizándote por su tobogán que une la sala de catas con la parte baja de la bodega.

House and Vine-16cm. Del cricket al espumoso

Foto: Hambledon

5 / 6

Del cricket al espumoso

La historia de Hambledon se remonta al año 1952. Desde la casa que hoy preside la bodega, Sir Guy Salisbury-Jones, se preguntaba qué podía hacer con el terreno que veía ante sus ojos. Amante confeso de los vinos y el champagne y habiéndose dejado aconsejar por amigos como el productor Pol Roger, plantó diferentes variedades de uva, convirtiendo su viñedo en Hampshire como el primer viñedo comercial del siglo XX. Pero la historia no termina ahí, porque precisamente en este pueblo, a escasos metros de la bodega, nació el cricket, tal y como lo conocemos hoy en día y su club fue el más importante de finales del siglo XVIII, hecho que conmemoran en su etiqueta. Toda esta fascinante historia, se puede conocer mientras se visita la bodega y se disfruta de sus vinos espumosos premiados y elaborados a la manera de Champagne.

Bolney-Wine-Estate-Vineyard-Summer-2018-2-(credit)-Chris-Orange. Té con burbujitas

Foto: Chris Orange

6 / 6

Té con burbujitas

Bolney Wine Estate, una de las bodegas más jóvenes de Sussex, se estableció en la zona hace cinco décadas. Pero no lo hizo a modo de marca comercial, sino como el sueño de Rodney y Janet, que plantaron vides en esta nueva zona que reunía todas las condiciones idóneas. En 1990, Samantha Linter, hija de ambos fundó la bodega como se conoce hoy día. Ofrecen tours con catas de vino y otras experiencias como el 'Sparkling afternoon tea tour' en el que se enseñan todos los entresijos del viñedo y la bodega y se termina a la hora del té, tomándolo acompañado de una copa de espumoso rosé.