Punto y coma

Librerías en Madrid donde ir a comer

Espacios que mezclan lo mejor de un restaurante y lo más atractivo de las librerías.

Uno de los mayores placeres que existen es comer mientras se lee. También lo es tomarse un café o un té, incluso un destilado, con un buen libro en la mano. Por no hablar de que, si el espacio es agradable y tiene cerca una chimenea, el goce es aún mayor.

Y es que el concepto de librería lleva años redefiniéndose, convirtiéndose en un espacio versátil en el que la literatura se encuentra con el resto de artes. Entre ellas la gastronomía, que se complementa a la perfección con el disfrute de leer un buen libro, provocando que los restaurantes se adapten y se acomoden a la definición más amplia de biblioteca, mientras las librerías se transforman hacia lo que exigen los nuevos tiempos. Aquí un pequeño listado, corto pero intenso, de lugares a donde ir por sus libros y, de paso, para comerse o beberse su carta.

1 /5
8 y ½ Librería

© 8 y ½ Librería

1 / 5

8 y ½ Librería

Desde hace 25 años la librería 8 y ½ es considerada, en términos literarios, el local más cinéfilo de la capital. Sus estanterías están repletas de novedades editoriales relacionadas con el cine, además de carteles y películas, y la sala está llena de espacios acogedores donde sentarse a ojear cada uno de ellos. Además cuentan con una cantina con nombre propio, Vía Margutta - la calle romana donde vivieron Federico Fellini y Giulietta Masina-, convertida en punto de encuentro cultural y en el espacio en el que montarse un picoteo a base de platos de película.

8 y ½ Librería
C/ Martín de los Heros, 11. Madrid.

La Libre

© La Libre

2 / 5

La Libre

Se ha convertido en uno de los refugios de Lavapiés en el que disfrutar de la lectura y el café, porque a La Libre se va a escoger uno de esos libros de segunda mano de sus estanterías y a picar algo de su carta de dulces, como el pastel de zanahoria o la tarta de tres chocolates.

Sin embargo, aunque sus lecturas no tienen una temática definida, entre estos libros ya vividos se pueden encontrar numerosas joyas. Además, todos ellos se pueden comprar e, incluso, se pueden llevar libros para donar -con una consumición a cambio, ¡viva el trueque!-.

La Libre
C/Calle de Argumosa, 39. Madrid

Tipos Infames

© Tipos Infames

3 / 5

Tipos Infames

Esta librería especializada en narrativa literaria independiente ha sabido redefinir el concepto tradicional de librería para adaptarse a los nuevos tiempos, razón por la cual, en su interior, además de una librería se encuentra una cafetería, una enoteca -en la que se pueden hacer catas de vino- y una sala de exposiciones, que se presta también a realizar talleres, cursos y citas con diferentes personajes del mundo literario como María Hesse, Ignatius Farray, Antonio García Maldonado, Jesús Terrés, Agustina Guerrero o Inés Martín Rodrigo. Por todo esto, Tipos Infames se ha convertido en un lugar para perderse, para disfrutar de la lectura con un café en la mano y, por qué no, también para acudir a una charla literaria entre amigos.

Tipos Infames
C/ San Joaquín, 3. Madrid

El Dinosaurio todavía estaba allí…

© El Dinosaurio todavía estaba allí…

4 / 5

El Dinosaurio todavía estaba allí…

La entrada a este local es el antiguo acceso a un Salón de Peluquería, con todos sus azulejos pintados en tonos azules y amarillos, y ese aire castizo que todavía mantienen algunos locales del centro de Madrid. Una vez dentro, El Dinosaurio es como estar en el salón de una casa que ya conoces, acogedor y familiar, con la diferencia de que en su interior se recita y se lee poesía, relato y novela negra, dando cabida a todos esos autores y pequeñas editoriales independientes que son capaces, como dicen sus propietarios, “de tocarte el alma”. Pero El Dinosaurio, además de librería y espacio para recitar es un café y un gastrobar en donde los platos llevan nombre de libros, “un homenaje a los autores que nos quitaron el aliento”.

El Dinosaurio todavía estaba allí…
C/ Ave María, 8. Madrid.

La Central de Callao

© La Central de Callao

5 / 5

La Central de Callao

En una casa palacio de 1200 metros cuadrados, se encuentra una de las librerías que alberga más de 70.000 volúmenes especializados en filosofía, historia, ciencias sociales y literatura -entre muchas otras temáticas-, es La Central de Callao. Un edificio de tres pisos que, entre sus volúmenes, acoge un café-restaurante llamado El Bistró -ideal para disfrutar del menú del día, desayunar y merendar- y la coctelería El Garito con una carta infinita de bebidas con nombres literarios, además de llevarse a cabo entre sus paredes una amplia programación de actividades culturales.

La Central de Callao
Calle del Postigo de San Martín, 8. Madrid