Entre el Duero y sus afluentes se levanta Aranda de Duero, una de las villas con mayor historia vitivinícola de Burgos. Así lo avalan sus más de cinco kilómetros de galerías subterráneas, declaradas Bien de Interés Cultural en 2015, en las que el próximo 14 de octubre tendrá lugar un evento donde la música, el teatro y la literatura se darán cita bajo la luz de las velas: ‘Bodegas entre velas’.
Como una tela de araña, el patrimonio histórico de la ciudad se extiende no solo sobre los pasos de los transeúntes, sino también bajo ellos. La superficie de Aranda de Duero y su subsuelo fueron creciendo de forma paralela. Sus más de 130 bodegas conservan ahora bajo las casas toda la esencia de la región vitivinícola, además de convertirse en verdaderos espacios culturales que van más allá del mundo del vino.
Es con este objetivo que las peñas Tierra Aranda y Chilindrón organizaron una primera edición que ahora cumple tres años y que sigue con su objetivo de llevar a las cavas toda la esencia del arte en diferentes formatos. Desde conciertos hasta obras de teatro, pasando por recitales de poesía y lecturas hasta visitas a las propias bodegas, exposiciones y mucho más, cada una de las actividades será gestionada por una peña en una bodega distinta.

Tierra Aranda
Para leer más: Una Ribera del Duero donde caben todas: diez planes más allá del vino
Bodega de Requejo, El Bolo, La Botica Vieja, La Navarra, Los Martínez, La Manca, Juan Antonio, Del Moreno, de las Ánimas y de las Caballerizas son las diez que, iluminadas con cientos de velas, acogerán la jornada, inscrita dentro del calendario de actividades de la época de vendimia de la localidad, entre las 18 y las 24 horas de este sábado.