Los fogones madrileños no cesan ni en verano y son el lugar perfecto para viajar con el paladar sin moverse de la capital. Cocina asiática, oriental, tradicional, japonesa o gastrotascas, Madrid tiene opciones para todos los gustos y bolsillos, ¡es el momento de explorarlos todos. El Mercado de Vallehermoso acoge esta taberna y casa de comidas que se ha convertido en la meca de los guisos de este mercado de abastos. Su barra ha sido pensada para el aperitivo y los platillos de picoteo para compartir , elaboraciones típicamente españolas perfectas como abreboca. A estos bocados le sigue su punto fuerte, los platos de cuchara , que calientan hasta lo más profundo del alma. Elaboraciones sabrosas y contundentes que trasladan el paladar a las comidas de antaño. RESTAURANTE MIGA CANA Recomendaciones Como aperitivo, los boquerones en vinagre, la ensaladilla rusa, los torreznos de Soria con ralladura de lima, los puerros a la mostaza antigua o las chacinas de Salamanca. Entre los platos de cuchara hay que probar el mar y montaña de los garbanzos de Fuentesaúco con langostinos, las fabes asturianas con pichón o los callos de pata y morro de ternera.. Precio medio 25€. Dirección Calle Calle de Vallehermoso, 36 Mercado de Vallehermoso, puestos 1, 27 y 28 28015 Madrid La comida saludable basada en productos naturales y orgánicos es la base filosófica de Crudo Bowl , uno de los referentes de la comida healthy de la ciudad. Toda su oferta gastronómica está inspirada en el estilo de vida y el concepto de la alimentación saludable dándole especial atención a cómo afecta la alimentación al entorno y a uno mismo. Recomendaciones: Poke The New Yorker , con pastrami, aguacate, edamame, cebolla morada y salsa de mostaza ligera y Poke Samurai , con pez mantequilla trufado, aguacate, cherry y salsa teriyaki. Y de sus ramen saludables , perfectos para entrar en calor este invierno y con base de tallarines crudiveganos , espinacas, edamames y alga wakame, sorprenden el de pollo con huevo o el de vegetal con pulled pork vegano y tofu . Precio medio: 22€. Crudo Bowl Echegaray, 5 Fernández de la Hoz, 48 Alberto Alcocier, 47 Una barra japonesa frente a una cocina vista y con espacio únicamente para 28 personas , así es NoDrama, el primer restaurante de Pablo Fernández en la capital. Un concepto aparentemente ya conocido si no fuera porque su creativa propuesta de autor cuenta con un marcado acento internacional a través del cual fusiona influencias provenientes de Francia, Reino Unido, Japón y el continente asiático en dos menús degustación -corto y largo- y una breve carta que fusiona ambos, para todos aquellos que prefieran elegir sus propios platos. RESTAURANTE NODRAMA Recomendaciones La fusión de las cocinas se percibe en platos como el papel de arroz, foie y hoisin (Francia y China); la oda a la zamburiña al pil pil (España); las costillas de vaca vieja cocinadas durante 12 horas al estilo nitsuke (Japón); el tagliolino al estilo peranakan (Italia, China, Perú); la hamachi a la brasa con ají amarillo (Japón y Perú); o el huevo, trufa y setas (más otoñal, imposible). Elaboraciones que fusionan lo mejor de cada país para darle al comensal sabores únicos y sorprendentes. Precio medio Menú degustación corto 60€ y largo 90€. Dirección Calle Zurbano, 67, 28010, Madrid Una de las mejores cocinas gallega de Madrid se encuentra en Taberna Garelos . Aquí el pulpo, la tortilla de Betanzos, el queso de la tierra y el caldo gallego son la clave de su carta. Igual que los pescados y mariscos, que se acompañan de vino de la tierra servido en sus tradicionales cuencos. Recomendaciones: La empanada gallega y la tortilla de Betanzos son el mejor picoteo para comenzar. Le sigue el marisco con las zamburiñas a la plancha, las almejas a la marinera y los berberechos al vapor. Y, para cerrar, chipirones en su tinta con arroz y el salpicón de rape y marisco . Para terminar, las filloas caramelizadas o la tarta de queso . Precio medio: 25-40€. Taberna Garelos Calle Blanca de Navarra, 6. Un pedacito de Barcelona llega a Madrid de la mano de Rafa Peña y Gresca Wine Bar , un restaurante casual ubicado en los salones y el jardín del hotel Santo Mauro perfecto para disfrutar de un picoteo ininterrumpido e informal entre vinos naturales y orgánicos y una carta para compartir en la que destacan algunos de los platos más conocidos de su local condal. RESTAURANTE GRESCA WINE BAR Recomendaciones No hay que irse de Gresca Wine Bar sin probar dos de sus indispensables: su sándwich de trompetas de la muerte con yema de huevo y su bikini Gresca con panceta curada, queso comté y finas lonchas de lomo marcadas a la plancha. Tampoco hay que dejar pasar sus croquetas de gambas, su cebolla carbonara de Saint Marcelin y yema de codorniz y su berenjena laqueada con finas hierbas y parmesano. Precio medio 40€ Dirección Calle Zurbano, 36, 28010 Madrid Aunque Berria es un restaurante, lo verdaderamente importante de este local es su bodega . Con una ubicación implacable, este wine bar se ha posicionado como uno de los place to be gastronómicos de Madrid, especialmente para los que buscan un restaurante con maridajes diferentes, puesto que en su bodega guardan más de 1600 referencias de botellas de espumosos, champanes, dulces, tintos, blancos o rosados de procedencias tanto nacionales como internacionales, donde destacan procedencias de Francia, Alemania e Italia Recomendaciones: A pesar de que la comida es una excusa para ir a conocer Berria, el picoteo es una de sus claves dentro de la carta. No pueden dejar de probarse sus rabas de Jibión , las croquetas de jamón ibérico , el bloc de foie gras y cualquiera de sus tablas de queso o de jamón. Y, como platos contundentes, el steak tartar , el chuletón de vaca premium o su tartar de atún darán en el clavo. Precio medio: 50-70€. Berria Plaza de la Independencia, 6. El consumo consciente es uno de los pilares base de uno de los grandes fenómenos de Madrid: Mo de Movimiento . De ahí que sus productos sean de cultivo ecológico y que entre su personal haya trabajadores en riesgo de exclusión social . En este restaurante todo va en línea con los valores y filosofía su trabajo (incluidos los muebles y la decoración del local, realizada con materiales reciclados ). Su carta es sencilla, corta, basada en los productos vegetales y con platos que sorprenden a la vista, pero también al paladar. RESTAURANTE MO DE MOVIMIENTO Recomendaciones Para compartir los buñuelos de calabacín, el hummus de reomacha con pitaccia casera y el puerro de La Vera a la parrilla con salsa romescu son una auténtica locura. Y, como platos contundentes la parmigiana ahumada, los dados de secreto ibérico de bellota y, por supuesto, cualquiera de sus pizzas. Precio medio 30€ Dirección Calle de Espronceda, 34, 28003 Madrid Samy Alí cerró su anterior local cuando le acababan de dar su primera estrella Michelin porque ese firmamento no era para él. Su lugar está en un espacio mejor: un puesto en el Mercado de Antón Martín bajo el nombre de Doppelgänger . Allí elabora una cocina difícilmente de definir, pero llena de sensaciones y sentimientos que terminan por conformar una experiencia inenarrable. Su carta va cambiando en función de los ingredientes de la temporada, pero lo mejor es dejarse llevar por los consejos de él y su equipo. RESTAURANTE DOPPELGÄNGER Recomendaciones Un indispensable es su karé de plátano al curry japonés (nota mental: no le hacen justicia las fotos ni las primeras impresiones), igual que su ensaimada a la parrilla, un must de su carta. El resto lo dejamos a elección del cocinero y los consejos de su tripulación. Precio medio 35€ Dirección Mercado de Antón Martín Calle de Santa Isabel, 5 Planta Principal, Puesto 44-47 28012 Madrid Un restaurante gallego con productazo y técnicas modernas, así es Arallo Taberna , uno de los hits gastronómicos del barrio de Chueca de Madrid. Este local, que viene directamente de La Coruña, es capaz de trasladar a los comensales a través de un viaje por la costa atlántica a golpe de cuchillo, cuchara y tenedor. Sí, cuchara especialmente, porque uno de sus platos estrella son sus gyozas de cocido gallego , pero también algunos de sus fueras de carta como el bocadillo de cigalas con mayonesa de aj y kimchi. RESTAURANTE ARALLO TABERNA Recomendaciones Además de esos dos platos (que son de obligatoria comanda), los chipirones a la parrilla japonesa, el tuétano a la brasa -toda una delicia- y el tartar de carabinero y gambón con la emulsión de sus cabezas son indispensables. Precio medio 35€ Dirección Calle Reina, 31. El sabor de Oriente Medio tiene su propia sucursal en Madrid: Barganzo . Este restaurante ubicado en pleno barrio de Chueca cuenta con, posiblemente, uno de los mejores hummus de la ciudad . Y no es para menos puesto que sus propietarios, una pareja israelí, se ha traído de su país la receta que se elabora en su casa. No solo eso, si no que también lo ofrecen en sus distintos sabores junto a otros platos clásicos israelíes. ¡Que comience el festín! RESTAURANTE BARGANZO Recomendaciones El hummus en todas sus variedades (clásico, de champiñón, Barganzo o Hummshuka), los falafel y el shakshuka, una receta tradicional que se prepara con huevos escalfados, salsa de tomate y chiles Precio medio 20€ Dirección Calle del Gral. Pardiñas, 64, 28001 Madrid