🍔​🍔​🍟​🍔​🍔​

El mapa con las hamburguesas más icónicas del mundo

Un delicioso recorrido para los amantes del sándwich más famoso del planeta.

 

1 /13
De Hamburgo para el mundo

© iStock

1 / 13

De Hamburgo para el mundo

Carne picada entre dos rebanadas de pan. Así de sencillo; así de delicioso. La hamburguesa, cuyo origen se remonta a finales del S. XIX, nació en Hamburgo, pero nadie puede negar que se perfeccionó y se popularizó en Estados Unidos a través de las grandes cadenas de comida rápida. Consumida en todo el mundo, desde sus versiones fast food hasta las más gourmets, la búsqueda de la perfección sigue siendo un debate abierto para los fanáticos de este bocado. Infinidad de variedades de queso, vegetales, bacon, foie, setas, encurtidos, especias, salsas… cualquier añadido es válido para conseguir esa burger que nos hará toca el cielo. Estas son algunas de las más icónicas. ¿Quién se resiste?

Home Burgers. Bogotá, Colombia

© Home Burgers

2 / 13

Home Burgers. Bogotá, Colombia

Fue precisamente la búsqueda de una buena –y asequible– hamburguesa en Colombia lo que llevó a un grupo de amigos a crear Home Burgers. Elaboradas con una mezcla de suculentas carnes de res premium entre un pan único, las ofrecen en propuesta sencilla, doble, de pollo o veggie. Todas se sirven al punto y acompañadas de lechuga, tomate y su famosa salsa H{ }ME, con opción de añadir queso, bacon, cebolla y pepinillos. Hoy en día cuentan con varios locales por el país, todos con la misma filosofía: sencillez, calidad, respeto y cariño.

Uniburger. Montreal, Canadá

© Uniburger

3 / 13

Uniburger. Montreal, Canadá

Ellos mismos reconocen que In-N-Out ha sido su gran inspiración, y a la vista está el buen resultado. Recientemente nombradas como las mejores hamburguesas de Canadá, Younes Bengeloune, propietario de Uniburger, confiesa que solo hacen una cosa, pero que la hacen bien: “una hamburguesa sencilla con ingredientes realmente buenos”. Carne de ternera canadiense de máxima calidad, fresca y picada a diario, a la que se le pueden añadir diferentes extras al gusto.

Shake Shack. Nueva York, USA

© Shake Shack

4 / 13

Shake Shack. Nueva York, USA

De un pequeño puesto callejero de Madison Square Park fundado por Danny Meyer nació la que hoy en día es una de las cadenas hamburgueseras más famosas del mundo. El gran triunfo de Shake Shack no es otro que ofrecer una propuesta sencilla de fast food de calidad, donde los clientes pueden añadir diferentes ingredientes a su antojo. Su carne 100% Angus se prepara en una mezcla patentada y se sirve recién picada. Como estrella tienen la Double Shack Burger, jugosa e irresistible.

The Bird. Berlín, Alemania

© The Bird

5 / 13

The Bird. Berlín, Alemania

A pesar de que el origen de las hamburguesas fue en Hamburgo, Berlín es hoy en día la ciudad alemana por excelencia para degustar las mejores sugerencias. Y los clientes más carnívoros se quedan con The Bird, donde encontrar enormes y suculentas burgers, elaboradas con 250 gramos de carne regional recién picada y servidas dentro de un muffin inglés. Como extras, se puede optar por un irresistible guacamole, frescos pepinillos, jalapeños, cebolla picada, queso e incluso champiñones. Sea cual sea la opción elegida, resulta complicado no querer repetir.

blend

© Blend

6 / 13

Blend. París, Francia

También fue en California donde Victor Garnier encontró la inspiración en un sándwich de carne gourmet. Su idea de trasladar el concepto hasta París no tardó en hacerse realidad y, desde entonces, sus cinco locales de Blend en la capital francesa son aclamados visitantes de todo el mundo. Su secreto está en el valor de lo casero: desde una carne de vacuno que pican a cuchillo, hasta el kétchup que elaboran ellos mismos o el pan cocinado en sus hornos. Su carta es extensa y muy variada, y cuenta con preparaciones de salmón, cordero y vegetarianas. Para empezar, una buena opción es La Clásica, de carne de buey, dos salsas y lechuga.

In-N-Out. California, USA

© In-N-Out

7 / 13

In-N-Out. California, USA

Harry Snyder abrió su primer puesto de hamburguesas en 1948 en California, un pequeño local donde despachaba estos sándwiches con carne que él mismo seleccionaba cada mañana en el mercado. Hoy en día, a pesar de las dimensiones de In-N-Out, el control de su producto sigue siendo exhaustivo, razón por la que sus burgers se han convertido en todo un icono de la Costa Oeste. Sencilla, con queso o doble, es su salsa secreta lo que las convierte en únicas.

We Love Burgers. Ciudad de México, México

© We Love Burgers

8 / 13

We Love Burgers. Ciudad de México, México

En Ciudad de México encontramos el equilibrio perfecto entre jugosa carne, ingredientes para todos los gustos y un pan blandito pero consistente. We Love Burgers propone en su carta 12 variedades de hamburguesas. La más demandada, su WLB, va acompañada de bacon, queso cheddar, aro de cebolla en tempura y salsa BBQ casera, pero para muchos la mejor es la French Dip, a la que se le añade carne de roast beef, queso suizo, cebolla caramelizada y mostaza antigua. ¡Una auténtica delicia!

The Butcher. Ámsterdam, Holanda

© The Butcher

9 / 13

The Butcher. Ámsterdam, Holanda

Desde su apertura en 2012, The Butcher se ha convertido en una marca legendaria en Ámsterdam. No cabe duda de que la carne –de raza Aberdeen Angus– de “El Carnicero” es la gran protagonista, con un sabor y una calidad extremas. En cada una de las 17 variedades que ofrecen en el menú tienen el mismo compromiso: crear la mejor hamburguesa para el comensal, con hortalizas frescas, salsas mágicas y un pan casero semi-brioche capaz de resistirlo todo. Los 230 gramos de su The Daddy, bañados con queso edam fundido, lechuga, tomate, bacon, salsa BBQ y cebolla a la parrilla, son una clara pretendiente al puesto de favorita.

Chur Burger. Sídney, Australia

© Chur Burger

10 / 13

Chur Burger. Sídney, Australia

Suculentas, contundentes y variadas. Así son las propuestas sandwicheras que encontramos en Chur Burger, un proyecto que nació del amor de Warren Turnbull por este bocado internacional. En sus más de 12 opciones encontramos carne de vacuno, pescado, pollo, cordero, cerdo y veggie. Las combinaciones son tan originales como divertidas, pero el bollito de pan de leche aderezado con salsa BBQ, col roja y mayonesa de hinojo hacen de su pulled pork burger la propuesta más placentera.

Honest Burgers. Londres, Reino Unido

© Honest Burgers

11 / 13

Honest Burgers. Londres, Reino Unido

Como su propio nombre indica, en Honest Burgers encontraremos las hamburguesas más honestas y sencillas de la capital británica. Su transparencia a la hora de elaborarlas y su inigualable toque british las han convertido en las favoritas de la ciudad. Cuentan con una propuesta de pollo, cuatro de carne de vacuno y dos vegetarianas, además de las originales “fuera de carta”, todas ellas están generosamente sazonadas. Como protagonistas de la carta están la Honest, con queso Cheddar, bacon, pepinillo, lechuga y su famosa cebolla roja; y la Tribute, la versión más americana, con tocino, queso americano, burger sauce y pepinillos.

Alfredo´s Barbacoa. Madrid, España

© Alfredo´s Barbacoa

12 / 13

Alfredo´s Barbacoa. Madrid, España

Míticas, icónicas, únicas. Fue en octubre de 1981 cuando el neoyorkino Alfred Gradus y su mujer se lanzaron a crear un concepto americano en Madrid, donde ofrecer hamburguesas a la parrilla al más puro estilo americano. Desde entonces, Alfredo´s Barbacoa se ha convertido en todo un referente de la capital. Barbacoa a fuego muy potente, carne de cebón de primera calidad, picada gruesa y moldeada suavemente a mano y un local sin estridencias donde sumergirnos en un ambiente yankee y distendido. Desde 160 hasta 500 gramos, la Classic sigue siendo la predilecta de los más asiduos gracias a su auténtica salsa BBQ.

© Fergburger

13 / 13

Fergburger. Queenstown, Nueva Zelanda

Es para muchos la mejor hamburguesa del mundo, un reconocimiento difícil de conseguir pero que año tras años recopila más afirmaciones de clientes locales y foráneos. Fergburger nació en 2001 en un pequeño garaje de Cow Lane, y en la actualidad presume de despachar hamburguesas las 24 horas del día, siempre con colas de espera que rondan los 40 minutos. Pero sí, la espera merece la pena. La elección más recomendada es la Ferg Deluxe, con carne premium de Nueva Zelanda, queso Cheddar, lechuga, pepinillos, bacon, jitomate, alioli y un condimento de tomate que la hace única.

Carne picada entre dos rebanadas de pan. Así de sencillo; así de delicioso. La hamburguesa, cuyo origen se remonta a finales del S. XIX, nació en Hamburgo, pero nadie puede negar que se perfeccionó y se popularizó en Estados Unidos a través de las grandes cadenas de comida rápida. Consumida en todo el mundo, desde sus versiones fast food hasta las más gourmets, la búsqueda de la perfección sigue siendo un debate abierto para los fanáticos de este bocado. Infinidad de variedades de queso, vegetales, bacon, foie, setas, encurtidos, especias, salsas… cualquier añadido es válido para conseguir esa burger que nos hará toca el cielo. Estas son algunas de las más icónicas. ¿Quién se resiste?