El mejor bar del mundo está en Londres

El tercer puesto lo ocupa Paradiso, uno de los seis locales españoles que se encuentran en la lista.

La ciudad de Londres se vistió ayer de gala para dar a conocer The World’s 50 Best Bars 2021, los premios que ponen en valor los mejores bares, coctelerías y, en definitiva, los templos de las bebidas alcohólicas más destacados del mundo. Este año, el londinense Connaught Bar repite en el primer escalón del podio y se corona por segunda vez como el mejor bar del planeta.

Connaught Bar

Connaught Bar

El elegante Connaught Bar está regentado por los italianos expertos en mixología Ago Perrone y Giorgio Bargiani y ubicado en el lujoso barrio de Mayfair. Inaugurada en 2008, esta coctelería con una estética cubista de los años 20 no solo sirve cócteles, sino que hace de ello un espectáculo: cartas inspiradas en perfumerías, destilados propios e incluso su exclusivo carrito de Martini que los camareros convierten en toda una experiencia personalizada para los clientes.

Tras el segundo puesto del también londinense Tayēr + Elementary se encuentra el barcelonés Paradiso, que en la edición anterior se situaba en el número 19 de la lista. España no solo ha conseguido posicionar seis locales entre la lista de los 100 mejores, sino que también se ha alzado con el premio Michter’s Art of Hospitality Award 2021, un galardón que ha recaído en Salmón Gurú. Esta coctelería de Madrid, que ha bajado este 2021 al puesto número 24, ha sido premiada por el excelente trato al cliente, el buen ambiente del espacio y la hospitalidad del equipo, al que los jueces describen como “uno de los más felices del planeta”.

SALMON GURU
© Salmón Gurú

Los mejores bares de España

En cuanto al Two Schmucks de Barcelona, que venía del puesto 26, ha alcanzado la posición 11 en la lista, mientras que Dr. Stravinsky, también en la Ciudad Condal, ha salido de la clasificación. También se han sumado tres nuevas incorporaciones a la lista, dos de ellas en Madrid y otra en Barcelona. La entrada más significativa es la de SIPS, un local del Eixample que se ha colocado en el número 37 y al que sus dueños bautizan como “drinkery house” porque en ella se puede consumir desde cerveza hasta vino pasando por cócteles y espirituosos.

Más abajo, en el número 84, está 1862 Dry Bar, que debe su nombre y su oferta de bebidas a la época en que se escribió el primer libro de cócteles del mundo. En este, Alberto Martínez, apasionado coctelero y mixólogo, recupera combinados antiguos acompañados de cervezas y picoteos bañados en swing y jazz. Por otro lado, en la 98ª posición, está Savas Bar, una taberna con poco más de dos años de trayectoria y con una carta que contenta a amantes de todo tipo de alcohol en un pequeño local del barrio de Lavapiés.