Con copa en mano

El pueblo más bonito de Navarra vive su fiesta de la vendimia medieval

Del 1 al 3 de septiembre del 2023, Olite celebra la Fiesta de la Vendimia con un fin de semana en el que se maridan vino, historia y actos culturales.

La medieval Olite es el segundo destino más destacado de Navarra después de Pamplona. La villa es atractiva como etapa del Camino de Santiago, por su apasionante historia llena de hitos y secretos, por los magníficos monumentos que reúne en su centro, así como por el manto de viñedos que la enmarca y la convierte, además, en un magnífico enclave de enoturismo. En 2023 la localidad celebra del 1 al 3 de septiembre la edición XXXI de su tradicional Fiesta de la Vendimia, organizada por la Cofradía del Vino de Navarra, que inlcuye desde catas para jóvenes a recitales poéticos. Una ocasión para disfrutar de un ambiente festivo y la nueva vinoteca la Reyna de Copas instalada en la misma muralla de Olite, que organiza originales visitas guiadas con copa en mano por el centro de la villa navarra. 

 

Seguir viajando

Olite

Foto: Shutterstock

historia medieval entre viñas

El centro histórico de Olite parece el escenario de un cuento de fantasía. Solo con pisar los callejones empedrados de la judería, pasar bajo el arco de la Torre del Chapitel o llegar por la Rúa Mayor a la iglesia de San Pedro, el viajero o el peregrino del Camino de Santiago se ven inmersos en relatos de princesas, cantares de trovadores, amores cortesanos y torneos medievales. La joya de la corona es el Palacio Real, residencia de los reyes de Navarra y hoy uno de los mejores conjuntos góticos de Europa. Empezó a edificarse en el siglo XIII, aunque debe su aspecto a Carlos III el Noble, rey navarro del siglo XV, que nació cerca de París e imprimió el aire afrancesado que destila el recinto. 

 

Al abrigo de su muralla protegida por 15 torres, almenadas unas y otras cónicas, se abren galerías como la del Rey, una balconada de delicada tracería, y salones esplendorosos, decorados con azulejos y artesonados policromados. Lo que era la parte del Palacio Viejo, lo ocupa hoy un Parador de Turismo. Y entre ambos se cobija la iglesia de Santa María la Real, con un claustro a través del que se accede al exquisito pórtico gótico esculpido del templo. 

Seguir viajando

Palacio Real y Monasterio Franciscano de Olite
Foto: Shutterstock

Una 'reyna' en la muralla

La visita a Olite bascula entre el valor monumental y su atractivo como capital navarra del vino. Este se descubre recorriendo bodegas y viñedos, visitando el museo Enozentrum del pueblo o con las catas y paseos por el centro, copa en mano, que organiza la flamante Reyna de Copas, una enoteca que abrió en enero de 2023 en la muralla de Olite, concretamente en el Paseo de Carlos III el Noble, a las puertas del Palacio Real. Justo ocupa el lugar donde vivió Lancelot de Navarra (1387-1425), uno de los hijos bastardos que reconoció el rey Carlos III. La vinoteca ha comenzado su andadura con una amplia inmersión en el pueblo, participando de muchos de los eventos de la localidad. Dentro del espacio de muros de piedra, catalogado y protegido por el Ayuntamiento, organiza sus propias catas regulares y también personalizadas.

Reyna de Copas Olite
Foto: Asun Luján

Sin embargo, una de sus propuestas más originales que propone son los paseos guiados por el corazón de Olite, que se realizan mientras se escuchan historias y leyendas, y se degustan blancos, rosados o tintos de la D.O. Navarra. Es el caso de los Paseos Rosados o los Paseos DiVinos, estos con visita incluida al Palacio Real. De ese modo, los guías descubren al visitante el conjunto monumental de Olite, así como los callejones de su antigua judería donde residían los prestamistas, joyeros, sastres y médicos de los reyes de Navarra, o los salones y galerías de la residencia real.

Seguir viajando

Viñedos alrededor de Olite

Olite se halla en el corazón de una región vinícola, que aporta al destino el atractivo añadido de la visita a viñedos y bodegas. Entre estas, la única con viñas alrededor de la villa es Marco Real, que ofrece visitas comentadas por sus instalaciones y por sus diversas fincas. Esta bodega es una de las que forman parte de la Ruta del Vino de Navarra. En verano anima el enoturismo de Olite con la apertura de una terraza en el jardín de su bodega, donde se puede disfrutar de un rato tranquilo simplemente tapeando o participar de catas de vinos (también de aceites) producidos en los diferentes terroirs de su propiedad. 

Viñedos de la Sonsierra, zona de Olite
Foto: Asun Luján

los aromas del vino

Sin embargo, la mayor sorpresa que reserva esta bodega se halla en su interior: se trata de su Sala de los Aromas, posiblemente una de las más grandes de España. En ella se muestran hasta 46 olores diferentes, que se pueden descubrir de manera interactiva y didáctica. Una visita curiosa y divertida que culmina con el reto de acertar con los aromas y testar la puntería de nuestro olfato vinícola. 

Sala de los Aromas, Bodega Marco Real en Olite
Foto: Asun Luján