Los mejores

Ocho restaurantes donde saborear las singularidades del Delta del Ebro

Las tierras del paraje más asombroso de Tarragona conforman un reducto gastronómico donde el arroz no es el único rey.

El Delta del Ebro ocupa el territorio que queda al este de la N-340 a su paso por el sur de Cataluña. Los municipios situados dentro del Parque Natural del Delta del Ebro se han nutrido durante siglos de la rica materia prima que puebla sus tierras: arroz, marisco, pescado, aves y otros productos de la huerta que han sabido llevar al plato en preparaciones que se sirven rodeadas de los paisajes de de uno de los humedales más bellos de España. Con el río y el mar como principal conductor de su gastronomía, estos restaurantes son una apuesta segura para degustar el Delta desde sus recetas más tradicionales hasta las más innovadoras, eso sí, siempre con las raíces como punto común.

ladis alcala
Restaurante L’Arròs de Ladis Alcalà

A escasos metros del puente de Lo Passador, en el lado opuesto a El Racó del Riu, se encuentra el restaurante L’Arròs de Ladis Alcalà, que dirigen desde el 2020 el cocinero que le da nombre y su hija. La fama de Ladis le precede, puesto que hizo ganar el premio al mejor restaurante de arroz del Delta del Ebro a un local en el que trabajó como chef. Ahora, L’Arròs cuenta entre sus méritos un solete Repsol que certifica la gran calidad de sus platos, en los que emplea el producto autóctono imitando el recetario del lugar. Cocinados en horno de brasa, uno de sus productos estrella es su singular arroz negro con cangrejo azul, un producto que empezó a utilizarse en la cocina para paliar la plaga que se extendía por la desembocadura. Buñuelos de bacalao, mejillones a la brasa, tigres… lo que está claro es que ninguno de sus platos defrauda y que la mano que está tras ellos sabe ver el potencial de lo autóctono y revalorizarlo en el plato.

RESTAURANTE DE L'ARRÒS LADIS ALCALÀ (DELTEBRE)

A escasos metros del puente de Lo Passador, en el lado opuesto a El Racó del Riu, se encuentra el restaurante L’Arròs de Ladis Alcalà, que dirigen desde el 2020 el cocinero que le da nombre y su hija. La fama de Ladis le precede, puesto que hizo ganar el premio al mejor restaurante de arroz del Delta del Ebro a un local en el que trabajó como chef. Ahora, L’Arròs cuenta entre sus méritos un solete Repsol que certifica la gran calidad de sus platos, en los que emplea el producto autóctono imitando el recetario del lugar. Cocinados en horno de brasa, uno de sus productos estrella es su singular arroz negro con cangrejo azul, un producto que empezó a utilizarse en la cocina para paliar la plaga que se extendía por la desembocadura. Buñuelos de bacalao, mejillones a la brasa, tigres… lo que está claro es que ninguno de sus platos defrauda y que la mano que está tras ellos sabe ver el potencial de lo autóctono y revalorizarlo en el plato.

 

Para leer más: Cómo el Delta del Ebro está abanderando el cultivo de arroz sostenible en España

flamencs
Restaurante Lo Pati dels flamencs

RESTAURANT LO PATI DELS FLAMENCS (POBLENOU DEL DELTA)

Desde el “lo” hasta el “flamencs”, este restaurante es un espejo de lo que se puede encontrar en Poblenou del Delta. A medio camino entre la playa del Trabucador y Sant Carles de la Ràpita, su carta abarca un abanico de platos propio del recetario local. El Delta coloca ante el comensal una mesa donde el territorio se despliega al ritmo del pescado fresco, el marisco y los arroces cocinados a la brasa, su mayor especialidad. Las Navajas de los Alfaques, los mejillones de la Bahía o la pata de pulpo, además del clásico “xapadillo” de anguila, se cocinan al mismo calor que el arroz de alcachofa y bacalao, el de cangrejo azul o el caldoso de bogavante. Como manda el abc de la paella, aquí se sirven con cucharas de madera en un servicio impecable y de gran variedad en un entorno que invita a estirar la sobremesa todo el tiempo que se pueda.

raco riu
Restaurante Lo Racó del Riu

Restaurante Lo Racó del Riu (Sant Jaume d'Enveja)

1994 es el año en el que comienza la andadura de este restaurante, uno de los más conocidos de la cocina deltaica, ubicado a escasos metros del Ebro. Sobre él, el puente de Lo Passador se ilumina cada noche dejando una estampa idílica como telón de fondo de la cocina más tradicional del Delta moldeada por algunas innovaciones. Lugar de referencia entre los locales, este es el típico lugar al que se llega por recomendación de algún conocido. Los productos autóctonos y los platos que sitúan esta región de cara a los visitantes, como los arroces o el marisco, se acompañan de buen pescado, deliciosas ensaladas y auténticos y deliciosos postres en una carta que no olvida las alcachofas, la anguila o el erizo de mar. Un arroz con pato y foie o mejillones al infierno son algunos de los platos estrella que se pueden degustar mientras se disfruta de la terraza Miratges, con una gran vista sobre el Ebro que redondea la experiencia.

Casa de fusta
Restaurant l’Estany Casa de Fusta

RESTAURANTE L'ESTANY CASA DE FUSTA

En el corazón del Parque Natural del Delta del Ebro se erige, junto a la mítica y centenaria Casa de Fusta, el que puede considerarse como uno de los primeros restaurantes en ofrecer comidas en la zona. Muy anclado a su entorno, la cocina deltaica se refleja en sus anguilas ahumadas, su fideuá, las anemonas de mar o el arroz meloso de pato del Delta. Pero el Delta no es solo comida, es cultura y tradición, y por esta razón Casa de Fusta también organiza actividades en Lo Mas de la Cuixota, como salidas en piragua y kayak, safaris fotográficos y paseos en barca de perchar por los canales del recinto. La gastronomía popular, con productos recogidos del entorno más próximo, se mezcla con las fiestas tradicionales y las demostraciones de recogida y plantada del arroz en el que puede ser uno de los restaurantes que mejor ilustre la esencia del territorio.

casa nuri
Restaurante Casa Nuri

RESTAURANTE CASA NURI (DELTEBRE)

En 1973, la señora Nuri Puell Franch decidió levantar un chiringuito cerca de la Isla de Buda, aprovechando que la gente solía esperar allí para cruzar a un lado y otro del río. Años después, y con la ayuda de la familia, montaron el restaurante, un negocio que ha crecido más allá, con el crucero-restaurante Santa Susana y un nuevo local, Mas de Nuri. Sin embargo, es en Casa Nuri donde se respira la esencia de los orígenes en cuatro salas, todas ellas de estilo rústico que conforman un escenario idílico para sentir de cerca la naturaleza de la que salen la mayoría de los ingredientes de sus platos. Arroz con bogavante, arroz de galera, con pato, lubinas, doradas, suquets y parrilladas acompañan en carta a las ancas de rana, los berberechos y la famosa tallarina, con colofón en sus postres caseros.

musclarium
Musclarium

musclarium (SANT CARLES DE LA RÀPITA)

En la mejillonera nº3 de la Bahía de los Alfaques, la batea más antigua de Sant Carles de la Ràpita, se encuentra Musclarium, un negocio de pescaturismo que va más allá de un servicio de comidas. Desde el muelle de una de las bahías más grandes de Europa parte un barco que lleva a los clientes hasta la localización del espacio de degustación. Una vez allí, los visitantes conocen, de la mano de un acuicultor, cómo se cultivan la ostra y el mejillón, considerado uno de los mejores del mundo. Como no podía ser de otra manera, también se realizan degustaciones de ambos y de otros mariscos de la zona, pudiendo también nadar alrededor de la mejillonera, realizar eventos o incluso comprar alguno de los productos que se recogen y consumen en Musclarium.

 

Para leer más: Salinas de la Trinitat, el santuario natural inesperado en el Delta del Ebro

algadir
Hotel Restaurant l'Algadir

HOTEL RESTAURANTE L'ALGADIR (POBLENOU DEL DELTA)

Situado en el primer hotel certificado con la Etiqueta Ecológica Europea Ecolabel en Cataluña, a escasos metros de los característicos arrozales del Delta del Ebro, se encuentra el restaurante Algadir. Ambos negocios fueron ideados por Joan Capilla, un chef que ha conseguido situar este local en el mapa de los Bib Gourmand de la Guía Michelin con su gastronomía de producto km 0 y sus cocina tradicional llevada a cabo con las técnicas más modernas. Algadir, que proviene del árabe gadir, significa estanque o humedal, y refiere concretamente al que había antiguamente en la mitad derecha del Delta. Sus platos, ricos y variados, tienen como epicentro los arroces y una carta de vinos catalanes que supone un referente en la zona. Con sus menús degustación se pueden probar desde ortiguillas de mar rebozadas hasta carpaccio de gamba blanca con cebollino, pasando por croquetas de cangrejo azul y langostino o su crema de galeras.

turisme la rapita-can batiste
Turismo La Ràpita

HOTEL RESTAURANTE CAN BATISTE (SANT CARLES DE LA RÀPITA)

La familia Vidal Garriga, con Jordi Vidal a los fogones y Maria Pilar Aliau como mano derecha, ofrecen en el restaurante Can Batiste, ubicado en el hotel que le da nombre, una cocina tradicional, pero con un toque de autor que ensalza el mar rapiteño y las bonanzas del Delta del Ebro, sin olvidar la Sierra del Montsià que se alza a sus espaldas. Las recetas de toda la vida se elaboran aquí con productos recién llegados a las lonjas de sus costas, pero también atendiendo a la temporada y seleccionando con cuidado, además de pescados y mariscos, las verduras y las hortalizas de los agricultores de la zona. Todos estos productos, que más tarde poblarán platos como sus arroces artesanos, cuentan con ingredientes como el aceite de las variedades Farga, Sevillenca y Morruda y se maridan con excelentes vinos que van desde la garnacha más cercana a las DOP más lejanas.