La guía Opinionated About Dining (OAD) ha dado a conocer su lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa de 2021 en sus diferentes categorías y 72 son españoles. La gastronomía española está más viva y salvaje que nunca. Opinionated About Dining (OAD) nació en 2003 como un blog de restaurantes en el que Steve Plotnicki compartía con sus lectores sus experiencias gastronómicas alrededor del mundo . Pero, cuando en 2007 lanzó una encuesta a su comunidad de seguidores internacionales para recomendar restaurantes relevantes o desconocidos, cambió el formato de este blog para siempre. Desde entonces, el resultado de estas votaciones se ha publicado de forma anual y, desde 2013, acogen encuentros físicos gastronómicos en distintas ciudades del mundo con el objetivo de homenajear a los chefs más sobresalientes de la última edición como Alain Passard, Rene Redzepi, Albert Adrià, James Knappett, Merlin Labron-Johnson o Jeremy Chan. Lo interesante es que su sistema de calificación de restaurantes, a diferencia de otras listas, está basado en la experiencia y las opiniones de las personas que contribuyen en él -ahora mismo más de 7.000 personas con más de 220.000 reseñas aportadas-, teniendo en cuenta la cantidad de establecimientos que visita cada uno de los que contribuye en el ranking, así como el rango que los establecimientos ocupan en el listado. De esas votaciones, este año, de 150 locales 72 restaurantes españoles se han incluido en sus listados y estos son los que han entrado en e l Top 10 de su categoría Mejores Restaurantes Casual Gourmet de Europa . Con más de 50 años a sus espaldas y considerado el restaurante pionero del asado moderno de pescados , el asador de Aitor Arregui este año se ha hecho con el título del Mejor Restaurante Casual Gourmet de Europa. Liderando el número uno, este restaurante que tiene la parrilla por bandera -por las parrillas de hierro que dejó en su testamento Juan Sebastián Elkano-, ofrece una propuesta gastronómica enfocada al mar Catábrico , completamente marina, que se desglosa entre pescado azul, blanco, de roca o plano. Elkano Herrerieta Kalea, 2, 20808 Getaria, Gipuzkoa El lechazo churro al horno de madera de encina es la esencia pura y el motivo que ha llevado a Mannix al segundo puesto de este listado. Gemma García, la chef que está en los fogones de este restaurante ubicado en Campaspero (Valladolid), combina este plato tan típico con otras recetas de la cocina tradicional que cambia en función de la temporada. Mannix Calle Felipe II, 26, 47310 Campaspero, Valladolid En la quinta posición de los Mejores Restaurantes Casual de España se encuentra Güeyu Mar, un local inaugurado en 2007 por Luisa Cajigal y Abel Álvarez en el pequeño pueblo de Veg a, a siete kilómetros de Ribadesella. Su suerte es el lugar en el que se ubican, frente a la playa salvaje de Vega, donde los pescados y mariscos del Cantábrico cobran todo el protagonismo junto con el queso de Gamoneu , los postres caseros y una gran selección de vinos. Güeyu Mar Playa de Vega, 84, 33560 Ribadesella, Asturias. Ya en 2019 Rafa Zafra lideró esta lista con su local de Barcelona y es en 2021, pero cinco puestos más abajo -en el sexto-, vuelve a formar parte de ella. Su nombre, Estimar , hace referencia al “amor por el mar y la materia prima, al trabajo con dedicación y a la pasión por sus clientes”. Su carta, centrada en el producto de temporada y en las brasas, hace notoria la pasión por el mar del chef y de la familia Gotanegra, una combinación que han logrado trasladar a Madrid con su concepto de marisquería del siglo XXI . Estimar Carrer de Sant Antoni dels Sombrerers, 3, 08003 Barcelona. Marisol Domínguez García es la chef que lleva las riendas de esta marisquería especializada en mariscos y pescados de gran tamaño de las rías gallegas y que le ha llevado a posicionarse en el séptimo lugar de este listado. La peculiaridad de D’Berto , con la que ha conseguido diferenciarse del resto de la oferta gastronómica del sector, es su oferta de ejemplares de gran tamaño y primera clase como las lubinas y bogavantes de 5 kilos , sus cigalas cocidas de medio kilo o gruesos percebes de O Roncudo. D’Berto Avenida Teniente Domínguez, 84, 36980 O Grove, Pontevedra En octava posición se encuentra la marisquería de José Sánchez, más conocida como el Templo de los Mariscos. Un establecimiento familiar que dirigen desde hace más de treinta años y donde han conseguido la fórmula perfecta para lograr que el mejor producto llegue a sus platos: saliendo a pescar cada día . Ese es el truco de sus elaboraciones, pescar a diario y llevar producto siempre fresco a la mesa . Una gastronomía del mar a la cocina . Los Marinos José Paseo Marítimo Rey de España, 161, 29640 Fuengirola, Málaga El asador de Matías Gorrotxategi es el lugar al que ir a probar uno de los mejores chuletones del mundo. Su carne es su seña de identidad y su local el espacio en el que los grandes cocineros vascos se juntan . La historia de esta casa -ya peculiar desde sus inicios, pues en el comienzo era una frutería-, empieza cuando un amigo vuelve de las Américas y le enseña a Julián los asados argentinos. A partir de entonces la parrilla inclinada y de varillas son sus instrumentos de trabajo junto a los chuletones y los pimientos de piquillo , su acompañamiento perfecto. Casa Julián Sta. Klara Kalea, 6, 20400 Tolosa, Gipuzkoa. Jordi Vilà trabaja una cocina catalana para compartir, d esde el punto más tradicional, más cotidiano, más sencillo. Platos en los que se percibe de forma fehaciente el territorio catalán y la esencia de Barcelona como su coca de hojaldre de puerros con crema de queso Salva cremasco y raifort, su xatonada de lechuga con bacalao, anchoa y ventresca o el suquet cru de atún, tomate y cebolla al cop de puny . Al Kostat, Barcelona Ronda de Sant Antoni, 41, 08011 Barcelona