Room Service

Es oficial: Barcelona tiene alguno de los gastro-hoteles más sabrosos del mundo

Desde la cocina francesa a la esencia del Mediterráneo, sumando la historia de la Ciudad Condal, estos alojamientos sientan al comensal y enamoran al paladar al son del cubierto.

Hace no mucho tiempo, los restaurantes ubicados en hoteles se veían como una opción para los viajeros trasnochados que se alojaban en ellos, pero el resto de ciudadanos tenían prejuicios sobre sus precios y su calidad. Sin embargo, desde hace unos años estos espacios han vuelto al radar de un amplio sector de la población, animando no solo a quienes están de paso, sino también a quienes viven en Barcelona. Este gran abanico de locales gourmet donde probar cocinas de todo tipo y de gran calidad lo tiene todo para competir con la deliciosa oferta gastronómica del resto de la ciudad.

1 /11
Aleia

Rape asado, beurre blanc cítrica, trompeta de la muerte y trufa negra en Aleia. Foto: Marta Garreta

1 / 11

Aleia

El icónico hotel Casa Fuster, el edificio cuya construcción fue la más cara de la época (1911), recupera su espacio de restauración de la mano del estrellado Pablo Airaudo, una de las figuras más prominentes de la escena gastronómica vasca. En Aleia, Airaudo cuenta con la ejecución y personalidad de Rafa de Bedoya. En un mix de cocina internacional con conexiones a la gastronomía y la técnica japonesa, la mediterránea y más concretamente, la andaluza, este restaurante ofrece un discurso gastronómico de altura que este año ha obtenido el reconocimiento de una estrella Michelin. 

Aleia

Recomendaciones

Una buena manera de entrar en el universo de Aleia es con su menú degustación más corto, el de mediodía, aunque no se queda corto en nada. Invierte dos horas de tu tiempo para disfrutar de sus 12 pases, viendo la luz caer por sus impresionantes ventanales con vistas a los Jardinets de Gràcia. Platos como el hamachi crudo, lámina de rábano e infusión de tomate aliñado se merecen una ola, sin quedarse atrás el rape asado, beurre blanc cítrica, trompeta de la muerte y trufa negra o las alitas de pollo, yema confitada y cebolla. En la mitad del recorrido del menú llega un pan de masa madre con mantequilla de tomate, mantequilla de AOVE y tuétano asado (todo untable) que abre el cielo con cánticos de gloria.

Precio medio

90€ 

Dirección

Passeig de Gràcia, 132, 
08008 Barcelona

Quirat

Huevo de corral, guisante de lágrima, butifarra negra y tripitas de bacalao | Foto: Jordi Domènech

2 / 11

Quirat

Quirat refiere a la medida de la pureza del oro (el quilate) cual metáfora de lo que para su chef, Víctor Torres, es el producto de proximidad, sea huerta, mar o montaña. En los bajos del reformado Hotel Intercontinental, Quirat refleja una propuesta gastronómica sin excesivas florituras para que el producto brille, sea líquido o sólido. El viaje a través del producto catalán comprende 9 paradas (si se opta por el menú degustación corto) o 12 (si se elige el largo), con opción a maridaje con vinos de elaboradores cercanos. Siguiendo los dictados de la temporada, ambos menús se adaptan al momento óptimo de la verdura, la hortaliza y los productos del mar.

Quirat

Recomendaciones

El espárrago blanco y kokotxas de merluza con su pilpil es un claro exponente de cómo hacer lucir un producto mostrando su versatilidad con diversas texturas y temperaturas. Un ejemplo de suculencia que casi desbanca otro gran plato, el huevo de corral, guisante de lágrima (los últimos de la temporada), butifarra negra y tripitas de bacalao. Este recorrido honesto se entenderá mejor si se acompaña de la selección de vinos propuestos como maridaje.

Precio medio

70€ 

Dirección

Av. de Rius i Taulet, 1-3 
08004 Barcelona

Enoteca

La gamba, ingrediente primordial en el menú degustación de Enoteca | Foto: Marta Garreta

3 / 11

Enoteca

Enoteca de Paco Pérez, instalado en el Hotel Arts (que acaba de reabrir sus puertas), es un imprescindible de la escena gastronómica de Barcelona. Este dos estrellas Michelin de trayectoria consolidada bucea en cada plato por su particular visión de la vanguardia mediterránea. Con foco en la riqueza del mar, su menú degustación viaja a través del producto del Mar D’Amunt buscando la esencia de sabores puros. Un menú que ofrece un equilibrio virtuoso entre la tradición y la técnica y se desgrana en 5 entrantes, 6 principales, prepostre y postre. Los vinos de la bodega son otro atractivo, sobre todo si se opta por acompañar el menú degustación de su maridaje. 

ENOTECA

Recomendaciones

Dejarse llevar por un menú degustación que contiene hits como Estrella de Mar de Atún, Erizos y Caviar, la Espardeña con su Pil Pil, Tuétano, Alcachofas y Trufa o el enfoque en la excelencia de un producto icónico de la cocina de Pérez, el Gamba 2020. Si no se desea optar por el maridaje, la bodega dispone de 700 referencias entre las cuales escoger y acertar. 

Precio medio

190€ (maridaje aparte)

Dirección

Carrer de la Marina 19-21
08005 Barcelona

Tablafina

La lubina salvaje al vapor con tallarín de sepia, shimeji y consomé de setas de Tablafina | Foto: Marta Garreta

4 / 11

Tablafina

El de Barcelona no es el único Tablafina pero sí es único. El concepto, ideado por el reconocido maître Abel Valverde y el sumiller David Robledo, se adapta a la ciudad que lo acoge con producto local, líquido y sólido. “Nuestro” Tablafina, en el NH Collection Barcelona Gran Hotel Calderón, ofrece diversas experiencias: desde un momento de picoteo sabroso con una cuidada selección de quesos hecha por Valverde, embutidos y conservas catalanas de la más alta calidad, a ágapes donde se disfruta de recetas icónicas y tradicionales, revisitadas por el chef Joel Tomás. La selección de referencias de vino, a la altura.

Tablafina

Recomendaciones

Hacer acopio de buena compañía y compartir el jarrete de ternera con puré de patata y jugo al estilo Santi Santamaria. Más de 1kg de maravilloso guiso para disfrutar con calma y acompañarlo del vino que Tiziano, el jefe de sala, ofrezca. Si se acude con ánimo disfrutón, es imprescindible empezar con la tabla de quesos, una selección de 4 piezas que realiza Valverde periódicamente, o con el brioche de sobrasada de Xesc Reina con trufa rallada, miel y ralladura de lima. Quien disfrute con platos de pescado seguro que va a saborear cada bocado de la lubina salvaje al vapor con tallarín de sepia, shimeji y consomé de setas, una oda al umami.

Precio medio

50€ 

Dirección

Rambla de Catalunya, 26 
08007 Barcelona

MA'I

El increíble hummus de alubias del ganxet con pan batbout | Foto: Jordi Domènech

5 / 11

MA'I

¿Puede existir un hummus que emocione, cuando este plato conforma muchas cartas en Barcelona desde hace tiempo? Sí, y tiene nombre propio: Hummus de alubias del ganxet con pan batbout, Y apellido: Martínez. Se encuentra en la propuesta más desenfadada del estrellado chef Artur Martínez (con Aürt) en MA’I, en los bajos del Hotel Hilton Diagonal Mar. MA’I busca ofrecer una carta de tapas descontracturadas donde, siguiendo los preceptos de la cocina del chef de Terrassa, el producto de proximidad sea quien eleve la tapa con finura y elegancia. Que use alubias para este hummus memorable es toda una declaración de intenciones y de coherencia.

MA'I

Recomendaciones

Sí o sí el citado hummus, yendo el ajoblanco de espárragos y atún a la zaga en cuanto a excelencia. Ahora bien, el tapeo clásico está presente con sus croquetas de pollo asado o la ensaladilla rusa. Una oportunidad para poder disfrutar de la cocina de Martínez si el bolsillo está algo apretado sin renunciar a la esencia de la misma, acompañándose de un buen cóctel o un vino seleccionado por May Fanni, la sumiller del Aürt.

Precio medio

55€ 

Dirección

Passeig del Taulat, 262-264 
08019 Barcelona

El canelón de carne rustida y foie, salsa Soubise y queso Fogassa | Foto: Hotel Kimpton Vividora)

6 / 11

Fauna

Poner un pie en Fauna es sentir que se entra en casa de alguien que, además de buen anfitrión, aprecia el buen comer. En este caso, y ya que este restaurante se aloja en el primer piso del Kimpton Vividora y la gastronomía se recoge en el concepto Casa de Vivi, quien hace los honores tiene marcado acento femenino: en la decoración, en el interiorismo, en los detalles, en la atención. Un perfume de elegancia que transforma ese espacio en un comedor, una despensa o, incluso, a presenciar cómo se preparan algunos platos en la estación de showcooking, ubicada en la sala. La propuesta gastronómica, de fuerte raíz en la tradición revisada y el protagonismo absoluto del producto en temporada, propone clásicos de la cocina mediterránea de la mano del chef Jordi Delfa.

Fauna

Recomendaciones

Si un mediodía entre semana te encuentras en el centro de Barcelona y buscas un menú con cierto aire festivo pero sin ser muy copioso, su menú de mediodía por 26€ te sabrá a banquete. Para otras ocasiones, los platos más celebrados de esta casa son el canelón de carne rustida y foie, salsa Soubise y queso Fogassa, las colmenillas a la crema de beurre blanc, puerro y huevo frito de codorniz como himno primaveral y un impecable arroz meloso mar y montaña con cigalas y butifarra de perol. Impecable y delicada es también su carta de vinos.

Precio medio

45€ 

Dirección

del Duc, 15 
08002 Barcelona

Contraban

El regreso del croûte de gratin dauphinois en Contraban, Hotel Wittmore | Foto: Marta Garreta

7 / 11

Contraban

La nueva aventura de Alain Guiard, chef asesor de los hoteles Anima, se llama Contraban y se aloja en la perla de Ciutat Vella, el Hotel Wittmore. Pocas mesas, algunas de ellas en un pequeño patio presidido por un frondoso jardín vertical, son testigos de una carta divertida y extremadamente inteligente. Bajo un concepto donde los platos se articulan según los sentimientos que generan la creación (frustración, sorpresa, impaciencia…), ante el comensal aparecerán platos que probablemente no haya probado nunca. Buena materia prima y técnicas y elaboraciones francesas tan específicas y tradicionales (como la cocotte lutée o el gratin dauphinois) que se antojan como revolucionarias al paladar que las prueba por primera vez. Tras una opípara comida o cena en Contraban, lo que se siente de cabo a rabo es emoción en estado puro.

Contraban

Recomendaciones

Llegar con hambre (física e intelectual) porque aquí no solo disfrutan los sentidos, sino también el intelecto curioso, con la ​​la cocotte lutée de lubina, orecchiette y trufa melanosporum, el croûte de gratin dauphinois o los maravillosos macarrones del cardenal con secreto ibérico y bechamel de parmesano. Un trío que regresa del olvido para poner el acento sólido a una carta de vinos naturales interesante y solvente.

Precio medio

55€

Dirección

Riudarenes, 7
08002 Barcelona

Impar

LA excelente Paella Barcelona del Impar | Foto: Marta Garreta

8 / 11

Impar

Impar es un restaurante que acoge a quienes aman las recetas mediterráneas elaboradas con materia prima de excelente calidad, sea el comensal par o impar, en los bajos del hotel Sofia Barcelona. Cocina sin complicaciones, bien ejecutada, con referencias a platos que generan confort porque se busca ofrecer una carta repleta de hits. Un mix de cocina mediterránea, con producto y guiños a elaboraciones de allende el Mediterráneo: aquí se disfruta en sus mesas o pequeños reservados de 4 plazas, al resguardo del bullicio de la cerca Diagonal y con un esmerado servicio.

Impar

Recomendaciones

Empezar a despertar el apetito picoteando delicias de su barra de curados, pues un poco de ibérico y quesos seleccionados son siempre un acierto. Con buena parte de su carta pensada para compartir, competirás con los otros tenedores para hacer acopio de los chipirones a la andaluza en su tinta o el steak tartar (preparado al gusto, claro). Aunque es importante que el frenesí de picoteo no impida probar dos imprescindibles: la paella Barcelona o un estupendo rodaballo a la donostiarra.

Precio medio

50€

Dirección

Pl. de Pius XII, 4
08028 Barcelona

Casa de Comidas Buenavista

Los calamarcitos con garbanzos del Buenavista. Foto: Casa de Comidas Buenavista

9 / 11

Casa de Comidas Buenavista

Casa de Comidas Buenavista es un pedacito de historia de la Barcelona gastronómica que regresa a nuestras vidas con nuevo fulgor: esa cocina de mercado que los abuelos Conchita y Mateu ya elaboraban al albor del s.XX para transeúntes, comerciantes y trabajadores (por sus precios populares) se abre a quien disfruta de los platos de tradición actualizada de hoy en día. Su ubicación, donde confluye el Raval con el Eixample (en Ronda Sant Antoni) situó ese restaurante originario como uno de los lugares preferidos de la intelectualidad barcelonesa. Intelectuales o no, los comensales que ahora pisan esa Casa de Comidas lo hacen en otro contexto: como restaurante del hotel Antiga Casa Buenavista que sigue regentando la familia Molleví. Y disfrutando en la mesa de platos centenarios y solventes.

Casa de Comidas Buenavista

Recomendaciones

Magníficos calamares con garbanzos o albóndigas con setas, platos de guisado lento de gran suculencia y sabor aunque el canelón rustido o la tortilla de bacalao al pil pil les hacen franca competencia. Eso sí, nadie podrá discutir que el flan de huevo y vainilla es un postre de dioses. Una oportunidad para vivir un poco de historia con buen producto y sabores reconocibles, además de bien ejecutados.

Precio medio

40€ 

Dirección

Ronda de Sant Antoni, 84 
08001 Barcelona

Molino de Pez

El espectacular rape de tripa negra a la brasa de Molino de Pez | Foto: Marta Garreta

10 / 11

Molino de Pez

Molino de Pez es el nuevo proyecto de Grupo La Ancha y el trío de chefs Nino Redruello, Patxi Zumarraga y Jaime Santianes en Barcelona, tras el éxito de Fismuler. El secreto de Molino de Pez está en actualizar a Barcelona y a su paladar (que tanto aprecia el producto) lo que desde 1919 lleva haciendo la familia La Ancha en Madrid: materia prima de altísima calidad, mínima intervención, cocción respetuosa en la brasa y cuando se trata de guisar, hacer el más sabroso posible. El aderezo es siempre el servicio: dinámico, amable, juguetón. Y que, cuando las luces se apagan en el exterior y se matizan en el interior con velas, una mesa se convierta en piano y ofrezca música en vivo. No hay nada como llevar con equilibrio lo bien que se goza en Madrid al talante más contenido del barcelonés.

Molino de Pez

Recomendaciones

La carta es extensa en excelentes opciones de entrantes y principales de carne y pescado pero el trío de ases que destaca son, sin duda, la tortilla de patatas con almejas, el rape de tripa negra a la brasa y el lomo bajo de vaca madurada. Brasa, carácter y sabor en estado puro. Rematar con el baba caliente con nata es imprescindible, un postre clásico que ha regresado a nuestros paladares con fuerza renovada.

Precio medio

60€ 

Dirección

Còrsega, 346 
08037 Barcelona

Don Giovanni

Risotto al cava e tartufo, plato estrella de Don Giovanni | Foto: Marta Garreta

11 / 11

Don Giovanni

Don Giovanni es, en España, sinónimo de trufa gracias a la ardua labor de Andrea Tumbarello, su chef y alma mater. Es tal su pasión por este hongo que a lo largo de los años se ha erigido en su mejor embajador, desarrollando una línea propia de productos con trufa, como sal, miel, mantequilla, bombones, caviar o crema de boletus y platos ya icónicos que se pueden disfrutar en sus restaurantes: el primero, en Madrid y origen del buen nombre de este milanés afincado en la capital, el segundo en Málaga y el tercero en Barcelona, recientemente abierto en los bajos del hotel NH Stadium. Una oportunidad para los barceloneses para descubrir una cocina honesta, de producto y bien ejecutada al milímetro que le ha valido a Tumbarello el reconocimiento con dos Soles Repsol en 2012 y la consideración de ser uno de los mejores chefs italianos en nuestro país. 

DON GIOVANNI

Recomendaciones

En temporada de trufa, imprescindible probar algunos de sus platos estrella, como el risotto al cava e tartufo o el inolvidable uovo Millesimé con focaccia, una maravilla de umami y cremosidad que se presenta en una cazuelita, con una mini batidora de mano para que el comensal mezcle la cremosa base, el huevo y la trufa recién rallada. La auténtica descripción del placer en un plato. No menos destacable son sus propuestas de pasta, como los fagottini de pera y gorgonzola, o el solomillo de ternera al limoncello. Gran acierto es acompañar estas delicias con alguna referencia de la interesante selección de vinos italianos.

Precio medio

45€

Dirección

Travessera de les Corts, 150
08028 Barcelona