Barcelona se despierta con la resaca de una gala de la que no solo ha sido sede, sino también campeona. La coctelería Paradiso, situada en la Ciudad Condal, ha conquistado el escalón más alto del podio de The World’s 50 Best Bars después de salvar la distancia de dos escalones que le separaban de la victoria en la pasada edición, donde Connaught Bar, en Londres, se alzó con el mayor premio.
Del puesto 19 a ser el número uno. Así es como ha rebasado Paradiso a Tayēr + Elementary, el londinense que hace un año se colocaba en el segundo lugar y que este año ha visto cómo la coctelería catalana le ganaba la carrera. Giacomo Giannotti es el corazón y artífice de este negocio, ubicado en un local clandestino del barrio del Born.
Esta céntrica zona de la Ciudad Condal suele estar salpicada de grupos y parejas que salen a tomar algo y divertirse, por eso un pequeño conjunto de personas aparentemente quietas, conversando, en la calle, puede no llamar la atención, pero ¿es normal a las puertas de una tienda de pastrami? Pues más raro resulta ver gente entrando y saliendo ni más ni menos que de una nevera dentro del local, que realmente hace las veces de puerta secreta hacia una coctelería escondida.
La bienvenida la dan las curvas y la madera, que rivaliza con los tonos de las botellas que, tras la barra, esperan en orden para que Giacomo Giannotti y su equipo hagan magia con ellas en creaciones como el Supercool Martini, que usa una mezcla de ginebra “sobreenfriada” para simular un iceberg en el vaso. Cada año, la coctelería se sirve de una temática distinta para inspirar sus preparaciones, que en la actualidad se ciñen a la evolución de la humanidad.

Foto: Paradiso | Big Bang, uno de los cócteles de Paradiso
Entre los 15 nuevos cócteles se encuentra Fleming, inspirado en el descubrimiento de la penicilina, y que explora la fermentación utilizando esporas de hongos. On Fire, por otro lado, es un cóctel de ponche de leche ahumada con bourbon, tahini y camote, entre otros ingredientes. Servido en un plato transparente y redondo, con guarniciones que representan a los antepasados alrededor de un fuego, el preparado se sirve de un láser con el que se enciende una llama que ahúma el vino de Jerez, otro de sus componentes estrella.
Paradiso no es la única coctelería que se sitúa entre los mejores locales del mundo donde disfrutar de una bebida. Entre los 15 primeros puestos de la lista también aparecen otros dos barceloneses. Uno de ellos es Sips, que ha subido como la espuma desde el puesto 37 para ocupar el anterior lugar de Paradiso, y el otro es Two Schmucks, en la séptima posición. A no mucha distancia, Salmon Guru, el madrileño que el año anterior se llevó el premio Michter’s Art of Hospitality Award 2021.