Penedès en un hotel-bodega con forma de botellero

Mastinell se sirve del lujo y el diseño para compartir con el viajero algunos de sus vinos y cavas más premiados.

La pequeña e innovadora bodega de Mastinell es uno de los alicientes para visitar no solo Vilafranca del Penedès, sino la región de la DO en la que algunos estudios sitúan el viñedo pionero de Cataluña. El binomio vanguardista que forman el Cava & Hotel Mastinell y el centro enológico no solo dan como resultado productos de gran excelencia, sino experiencias que permiten disfrutar tanto del relax como de la cultura vitivinícola de la zona.

Comprueba precio y disponibilidad de Booking.com

 

1 /4
bodega 2 Mastinell. Una bodega reconocida

Bodega Mastinell

1 / 4

Una bodega reconocida

A los pies de la montaña de Sant Pau y ante la capital del Alt Penedès, Vilafranca del Penedès, se encuentra la Bodega Mastinell, que elabora sus cavas y sus vinos a partir de viñedos propios, pero también de pequeños productores de la zona que trabajan en ecológico. Desde la selección del mosto flor hasta su consumo, los cavas y vinos reciben un trato artesanal y de excelencia palpable en su sabor.

Sus vinos y cavas han conseguido reconocimientos en eventos como el Concours Mondial de Bruxelles, el Decanter World Wine Awards, el International Wine & Spirit Competition o el Sakura Awards Japan. Sus vinos, con nombre de mujeres de la familia, van desde los ecológicos, con L’Alba Tinto, L'Alba Blanco, el Irene rosado y su gama monovarietal de blancos, Gisele y Eliane, hasta su Arte, un tinto de crianza, y el Clos Sant Pau, su vino dulce. Además de intentar apostar por variedades autóctonas catalanas, como el sumoll, este centro enológico ofrece una gran diversidad de experiencias que incluye también su otra joya de la corona, el cava.

Bodega Mastinell

Bodega Mastinell

2 / 4

Lujo embotellado

Otra de las grandes bazas de la Bodega Mastinell es el hotel de cinco estrellas que se ubica a tan solo unos metros, el Cava & Hotel Mastinell, que ya se adivina desde la carretera, como una suerte de guía hacia el descanso. Esta obra arquitectónica, galardonada con la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Diseño de Interiores de Shanghái 2011, tiene un estilo modernista con claras referencias a Antoni Gaudi, como por ejemplo, el mosaico de colores de su techo. Las curvas sinuosas de su estructura representan botellas de cava tumbadas, cuyas bases dan cabida a grandes ventanas circulares, en un conjunto que simula un botellero.

El alojamiento cuenta con 13 habitaciones con vistas privilegiadas al viñedo de la Bodega Mastinell y, en algunas de ellas, también a la ciudad que las enmarca. La cultura del cava se puede disfrutar no solo con una copa en las modernas y amplias habitaciones, sino también en la sala de vinoterapia, donde disfrutar de un ritual de belleza y bienestar con el gran poder antioxidante de las uvas. Desde paseos por los viñedos, tanto en bicicleta, a caballo o a pie, hasta la experiencia de la vendimia y la pisada, sin olvidar las catas o el wine bar, Cava & Hotel Mastinell tiene multitud de formas de vivir la tradición vinatera del Penedès.

M12 01 Mastinell. M12, la joya de sus cavas

Bodega Mastinell

3 / 4

M12, la joya de sus cavas

Entre la amplia gama de cavas de Mastinell se encuentran los Reserva, como Chapó! o Brut Rosé, con numerosos premios en su palmarés, fama de la que gozan también todos sus Gran Reserva: Brut Real, Brut Nature, Carpe Diem Eco y Cristina Eco. Sin embargo, el tesoro más reciente de Bodegas Mastinell, del que solo se han elaborado 200 botellas, es el M12. Fruto de la increíble cosecha de 2008, este cava con una crianza de 12 años es un producto único y singular, pensado para los amantes de los espumosos.

Esta es la segunda ocasión en la que la bodega lanza un cava de larga crianza. Lágrimas de Cava, que se comercializó en 2008, fue todo un éxito, algo que espera igualar M12. Según la enóloga, Sandra Estévez, la harmonía entre acidez y azúcar en la vendimia les empujó a guardar una pequeña cantidad de botellas para ver si podrían lograr un producto exclusivo y con personalidad.

Plato chef 02 Mastinell. Gastronomía de raíz

Bodega Mastinell

4 / 4

Gastronomía de raíz

El restaurante En Rima ubicado en el Cava & Hotel Mastinell es un mirador estupendo no solo a las hectáreas de viñedo que rodean el alojamiento, sino a la ciudad de Vilafranca del Penedès, a escasos minutos. En una cocina de concepto abierto se preparan platos con producto km 0, con variedades locales, productos de temporada y de cercanía. El estilo detallista, saludable y mediterráneo marida a la perfección con los cavas y vinos de Mastinell.

De hecho, algunos de ellos se utilizan para la elaboración de algunos de sus platos. La gastronomía de mar y montaña se refleja en su carta, pero también en su delicioso menú en Rima, que varía cada semana, y el menú gastronómico, cada mes. Ambos, preparados con productos frescos, ecológicos y saludables, abrazan la tradición con un toque de vanguardia e influencias de otros países.

edificio 5 Mastinell

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página.Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)