Sabores adriáticos

Los platos y delicias que hay que comer en cualquier viaje a Croacia

Recetas típicas, sabores mediterráneos y una mezcla perfecta de influencias occidentales y orientales definen la cocina de este país.

La influencia gastronómica croata, concretamente la que se encuentra en su capital, Dubrovnik, bebe de los países del Mediterráneo -especialmente de España, Italia, Turquía y Grecia- pero también de los países con los que colinda como Hungría. Estas son las elaboraciones que no se pueden dejar de probar si se viaja hasta este bello país plagado de cultura, historia y -¡cómo no!- gastronomía.

 

1 /8
Kulen

© iStock

1 / 8

Kulen

Es uno de los aperitivos más conocidos de Croacia, pero también de su vecino Serbia. El kulen no es otra cosa que un embutido elaborado con unos cortes concretos del cerdo, pimentón rojo, sal y ajo. Es picante, tarda en curarse alrededor de nueve meses y se puede comer como entrante, picoteo o en bocadillo.

Soparnik

© iStock

2 / 8

Soparnik

La tarta fina o empanada de acelgas es la receta más famosa de la región dálmata de Poljica, especialmente de la zona del campo. Tradicionalmente su relleno se elabora con acelga suiza o blitva y cebolla, y se consume durante todo tipo de celebraciones a lo largo del año. Como curiosidad mencionar que, el soparnik, cuenta con la Protección de Origen de la Unión Europea por la importancia que este plato tiene desde el medievo.

 

 
Pršut

© iStock

3 / 8

Pršut

También llamado prosciutto croata o jamón croata, este embutido es una de las sorpresas del país que solo se producen en cuatro regiones específicas (Istria, la isla de Krk, Drniš y Dalmacia) donde se ha logrado proteger el pršut con certificado de Origen Geográfico y Excelencia. Su proceso de elaboración y secado se hace artesanalmente y su corte se realiza a mano.

Burek

© iStock

4 / 8

Burek

De influencia turca y árabe, el burek es también una comida especialmente tradicional en Sarajevo. Se consume con más asiduidad en Zagreb, la capital de Croacia, y se encuentra habitualmente en panaderías y cafeterías. Se trata de un hojaldre salado en cuyo interior se introduce carne picada y especiada, aunque también cuenta con otras variedades que se rellenan de queso fresco, patatas o espinacas.

Salata od hobotnice

5 / 8

Salata od hobotnice

Traducido al castellano: ensalada de pulpo, una receta que quizá no valdría la pena resaltar de no ser porque en las aguas del Adriático viven diferentes variedades de pulpo, haciendo que sea uno de los platos más tradicionales del país. Es una ensalada sencilla, fresca y sabrosa, compuesta por pulpo cocido y picado en trocitos pequeños, tomate, perejil, cebolla y aceitunas y se adereza con una vinagreta a la que se le añade limón como elemento diferencial.

Cevapi

© iStock

6 / 8

Cevapi

La influencia turca y húngara se siente en Croacia a través del cevapi. Esta receta que hace viajar hasta cualquiera de estos dos países vecinos se puede encontrar en forma de bocadillo o servido en un plato (algo que recuerda a los kebabs y a los pinchos morunos tan conocidos en Turquía). Aquí la carne picada especiada y con forma de salchicha es la protagonista y se sirve con pan somun (muy esponjoso y similar a la pita), acompañado de aros de cebolla, lechuga, tomate y, en ocasiones, patatas fritas.

Pasticada

© iStock

7 / 8

Pasticada

En la región de Dalmacia se prepara a lo largo de todo el año un guiso cuya base es la carne de ternera o de buey, acompañado de una salsa hecha con verduras, especias y vino. Además, el acompañamiento más habitual son los ñoquis en sus diferentes versiones, y está para chuparse los dedos.

Fritule

© iStock

8 / 8

Fritule

Las fritule son, literalmente, bolitas de masa aromatizadas con ron o brandy y cáscara de limón, acompañadas de pasas y rebozadas con azúcar en polvo. Es un postre que se come en festividades, también en Navidad, pero que ya se encuentra muy fácilmente durante todo el año por ser toda una delicia. En la actualidad hay pequeñas tiendas que los venden y los sirven acompañados de siropes de todo tipo de sabores como chocolate negro o blanco, fresa o vainilla.