Comer y escuchar

¿Por qué es tan popular comer pollo asado (o pollo a l'ast) los domingos en España?

El quinto capítulo del podcast 'Comerse el mundo' indaga sobre la historia y desarrollo de este plato que llegó en los años 60 para triunfar en las comidas españolas.

La gastronomía es mucho más que comer en un lugar. Cada plato, cada receta y cada elaboración es capaz de sintetizar la cultura y la idiosincrasia de su entorno, la relación entre el ser humano y el paisaje. Con el sabor como excusa, este podcast propone, de la mano de Marta Garreta y Mireia Cros, un viaje a las coordenadas donde se inventaron, a las circunstancias que lo moldearon y, también, a los chefs que lo han sublimado. En cada capítulo de Comerse el mundo la brújula se fija en un país, en una región o en una ciudad que puede presumir de expresarse a través de un plato. 

1 /5
CEMPolloFacebook

1 / 5

Las tres generaciones del pollo asado o cómo esta receta se convirtió en un imprescindible de los domingos en España

En los años 60, Joan Casas regresó de Berlín admirado por cómo se cocinaban los kebabs. De aquella epifanía surgió una proyecto: transformar el pollo asado en un plato asequible para todas las familias. Así fue cómo una receta sencilla, con una historia milenaria, acabó transformándose en un ritual dominical que cuajó en Barcelona y que rápido se extendió por el resto de la península. El nieto de Joan Casas, Marc Martínez, ha revolucionado aquel hito en su local Rooster & Bubbles logrando aplicar esta técnica a otras proteínas sin por ello perder la esencia de la receta familiar. Charlamos con él y con su abuela, Maria Recasens, en un episodio con fuego y mucha comida empalada. 

 

 

Chile en Nogada, el sorprendente plato nacional de México

2 / 5

Chile en Nogada, el sorprendente plato nacional de México

Surgido para celebrar la Independencia, este plato que se asemeja a un pimiento relleno, pero tibio, es una mezcla de sabores dulces, salados y picantes. Su semejanza con la bandera del país, con el rojo aportado por la granada, el verde del chile y el blanco de la salsa nogada, lo convierten en un plato con mucho arraigo y muy estacional, ya que se suele preparar a finales de agosto y principios de septiembre. Para hablar del mismo, Edgar Rodríguez, director general del grupo de restaurantes mexicanos Ándele da las claves de cómo logra incluir esta receta a lo largo de todo el año. 

3 / 5

Pho, el plato que unificó Vietnam

A medio camino entre el estofado europeo y el ramen asiático, esta receta original de Vietnam es fruto de las influencias francesas, chinas y hasta políticas que sufrió el país en los últimos dos siglos. Pero, más allá de este pasado tumultuoso, lo que destaca de este plato es su sabor, su juego de matices y cómo combina ingredientes occidentales y orientales con maestría. En este capítulo,  Anh-Van Chac, propietaria y chef de Mon Viet (calle Sepúlveda 94, Barcelona), analiza el éxito de esta receta y nos acompaña en este viaje a través del sabor a un país con mucha historia... también en su gastronomía. 

 

 

 

Comerse el mundo: Carbonara

Foto: D.R.

4 / 5

Carbonara, el plato con el que se celebró la victoria aliada

La llegada de las tropas de liberación a Roma en 1944 se festejó como se pudo. Es decir, con los ingredientes que la población tenía a mano: pasta, huevos, guancale y pimienta. Así fue cómo se popularizó la carbonara, un plato italiano de fama universal que había nacido décadas antes en las minas de los Apeninos. De la mano del chef Gabriele Milani, de Algrano Bistró (Barcelona), descubrimos las claves y todas las posibilidades de este delicioso plato.

 

Comerse el mundo: Gajrela

Foto: D.R.

5 / 5

Gajrela: el postre nacional de India hecho ¡con zanahoria!

La historia de cómo una receta basada en ¡la zanahoria! consiguió convertirse en uno de los platos más populares del subcontinente indio. Y, también, el por qué casi ningún restaurante de España lo sirve: Casa Masala (Barcelona). Charlamos con uno de sus regente, Jordi Aros, y de su relación con Kuldeep Singh, su socio y chef indio, responsable de importar y cocinar esta receta.