Por toda España

Alta cocina a domicilio: los restaurantes Michelin llegan a casa

De Cadaqués a Cartagena y de Soria a León, estos son los restaurantes con estrella que se pueden comer en casa.

El Coronavirus ha hecho que hasta lo más grandes se planteen sus modelos de negocio, una reconversión en toda regla que hace posible cenar un menú gastronómico en casa o una selección tapas y creaciones bajo el sello de un Michelín a un precio (en muchos casos) mucho más ajustado pero siempre manteniendo la esencia y la filosofía de cada uno de los locales.

Los hay de todo tipo -tradicionales, mexicanos, de vanguardia, centrados en los arroces, en las carnes o en la cocina saludable-, para todos los gustos y bajo diferentes modelos de -menú gastronómico, tapeo o a la carta, incluso algunos con un número limitado de pedidos como los delivery de GoXO de Dabiz Muñoz-.

Los Michelín se reinventan. Y lo hacen para entregar a casa o para recoger en el propio local, cada uno con un horario y unas normas diferentes pero todos manteniendo la esencia del trabajo que realizan en su restaurante y la máxima calidad. Una forma de ayudarse ellos mismos a ponerse en marcha pero también de ayudar a los productores y hacer felices a todos aquellos que los piden en sus casas.

1 /15
Vuelve Carolina | Llisa Negra | Mercat Bar x Quique Dacosta (Valencia)

Mercat Bar

1 / 15

Vuelve Carolina | Llisa Negra | Mercat Bar x Quique Dacosta (Valencia)

Ni Quique Dacosta ni El Poblet hacen delivery pero el resto de restaurantes del triestrellado Quique Dacosta -Llisa Negra, Mercat Bar y Vuelve Carolina-, ya ofrecen sus platos en casa. Han creado un menú para cada uno de los restaurantes con cinco elaboraciones que cambian cada día, además de ofrecer un menú vegano, uno de tacos y otro de vermut, en el que se incluye una botella de vermut y todo el picoteo con el que se acompaña el aperitivo. “Hemos creado una carta reducida y con treinta vinossingulares que te los puedes llevar adjuntos siempre pidiendo una caja. No nos hemos salido de lo que un cliente se gastaría en cada uno de nuestros restaurantes”, explicaba el chef en su charla de Gastronómika Live.

John Barrita At Home x La Tasquería (Madrid)

John Barrita At Home

2 / 15

John Barrita At Home x La Tasquería (Madrid)

Javi Estévez se ha lanzado al delivery en un mix que combina el puesto de bocadillos de autor que tiene en el Mercado de San Miguel con su restaurante estrellado, La Tasquería. Así en su carta se pueden ver bocadillos de pastrami de ternera con pepinillo encurtido y brotes, brioche de steak tartar con mahonesa picante, ensaladilla con espuma de mahonesa y cortezas crujientes, terrina de foie de pato con frutos secos y vinagreta, su croqueta de ropa vieja en vaso, guiso de callos con tata y morro, y postres caseros como el pastel de queso cremoso con salsa de mango y galleta o las rocas de brownie de chocolate con crema de vainilla y frutos rojos.

ECOcinandos x Cocinandos (León)

ECOcinandos

3 / 15

ECOcinandos x Cocinandos (León)

Los cocineros Juanjo Pérez y Yolanda León han vuelto a poner en marcha sus fogones para que toda su clientela de León pueda disfrutar de su cocina. Lo han llamado ECOcinandos porque en su carta, cambiante cada semana, lo primordial son los sabores de su tierra, los productos de cercanía y ecológicos con los que preparan elaboraciones saludables y equilibradas. Así en sus propuestas se pueden encontrar hummus de berenjena, espárragos de Tudela cocidos con mahonesa de alga codium, ensaladilla rusa al estilo de la abuela Elena, tataki de atún rojo de la Almadraba, salteado de verduras con guiso de setas de San Jorge con salsa kimchi o croquetas de espinacas, queso y tamarindo.

Yugo at Home x Yugo The Bunker (Madrid)

Yugo The Bunker

4 / 15

Yugo at Home x Yugo The Bunker (Madrid)

El cocinero Julián Mármol se ha unido a los delivery para hacer llegar su experiencia Yugo a los hogares madrileños con un servicio de Take Away y Delivery. Para ello, han creado una carta con algunos de los platos más especiales de su carta y han elaborado tres menús exclusivos para comer en casa. En su carta platos clásicos como sus nigiris de autor, calientes y fríos, gyozas y hamburguesas y bocadillos que no tienen nada que ver con lo que se suele encontrar: de wagyu, cerdo ibérico, atún rojo, pringá ibérico, pollo asado de caserío con salsa Eight Mama, vegetariano de mozzarella de búfala con pesto, parmesano y piñones o de calamares en tempura con mahonesa de Yuku-Kizami.

tarta queso

Kava

5 / 15

Tarta de queso de Fernando Alcalá x Kava (Marbella)

Ante la incertidumbre por la reapertura y con el premio a la Mejor Tarta de Queso de España en sus espaldas, Fernando Alcalá, chef de Kava ha decidido poner en marcha su servicio a domilicio y take away de sus famosas tartas de queso. Aquí está la receta y todos los secretos que guarda esta tarta que está conquistando paladares.

El GoXO x DiverXO (Madrid)

GoXO

6 / 15

El GoXO x DiverXO (Madrid)

Dabiz Muñoz lo define como “cocina casera imaginativa” y ofrece un número limitado de pedidos. Todos sus platos representan el gochismo ilustrado y un plato es suficiente para que una persona quede satisfecha: Spaghettis caldosos con mejillones gallegos, coco, piparras y café, lentejas estofadas al curry con gambones, hierbabuena y mantequilla de limón o sus gnocchis de patata con bolognesa de chorizo de León ahumado y crema de mandarina-mostaza antigua. Pero esto no se queda aquí, también ofrecen la versión líquida de DiverXO su ginebra, jazmín, vinagre de coco, lima, jengibre y néctar de caramelo de violetas.

Baluarte x Óscar García (Soria)

© Baluarte

7 / 15

Baluarte x Óscar García (Soria)

La estrella Michelin de la capital soriana no se iba quedar fuera de este circuito con el aliciente de que, además, no va a ser algo temporal si no que va a ser un menú que se va a quedar para que todos los sorianos puedan disfrutar de sus encargos cuando lo deseen. Óscar García, el chef, ha hecho una selección de recetas tradicionales, que se mantendrán en la línea de Baluarte y que se podrán disfrutar en modo menú gastronómico en casa. Platos muy centrados en el producto de temporada y de la tierra, guisos, legumbres, carnes, setas y arroces, y quizá la posibilidad de añadir un tapeo informal de su otro local, Mena, uno de los que más triunfa en la ciudad.

A Tafona x Lucía Freitas (Santiago de Compostela)

A Tafona

8 / 15

A Tafona x Lucía Freitas (Santiago de Compostela)

Los viernes, sábados y domingos ya es posible disfrutar del Pop-Up Edición Limitada de A Tafona de Lucía Freitas en casa. Esta combinación entre la cocinera y pequeños productores y artesanos da como resultado una pequeña carta con platos como la ensaladilla de pulpo de la ría, pull pork de cocido, nachos a la gallega, rollitos vietnamitas, ensalada de la huerta y su menestra de verduras.

MX Roberto Ruiz x Punto MX (Madrid)

MX Roberto Ruiz

9 / 15

MX Roberto Ruiz x Punto MX (Madrid)

Desde uno de los más conocidos mexicano de Madrid, Roberto Ruiz pone a disposición de cualquiera la cocina mexicana a domicilio (y con estrella). Guacamole con totopos, tacos de cochinita pibil o al pastor de cerdo ibérico para montar tu mismo en casa, ceviche de vierias, quesadillas y hasta margaritas para elaborar en casa. Así de divertidos son los menús de Punto MX.

 Cosa Santa x Magoga (Cartagena)

©Cosa Santa x Magoga

10 / 15

Cosa Santa x Magoga (Cartagena)

Cosa Santa es el delivery que han puesto en marcha los chicos de Magoga, María Gomez y Adrián de Marcos. Su propuesta se centra en una carta casual de 12 platos con sello de su cocina donde priman las elaboraciones frías y los arroces, como la berenjena asada a la leña con salsa holandesa, la tabla de quesos y postres deliciosos como la Pavlova, el pastel de chocolate o la tarta de queso. Y, para maridar, una selección de vinos de su bodega. Por el momento los pedidos se hacen vía whatsapp y a través de si Instagram se puede consultar toda la cara pero están trabajando en una app para que todo vaya más rápido.

Lúa A Casa x La Barra de Lúa (Madrid)

© Lúa A Casa

11 / 15

Lúa A Casa x La Barra de Lúa (Madrid)

Con dos Soles Repsol y una estrella Michelín, La Barra de Lúa de Manuel Domínguez, el único gallego fuera de Galicia con este galardón, se puede degustar ahora en casa. Una carta compuesta por recetas tradicionales como el salpicón de bogavante, clásicos de la casa como el pulpo a feira, guisos de la cocina popular gallega como la caldereta de rape o mariscos cocidos en agua de mar que llegan directamente los mares de O'Grove a las puertas de los hogares madrileños. Y, de maridaje, una selección de vino blanco y tinto de A Tiro Fijo, elaborados en exclusiva para el restaurante.

Compartir x Mateu Casañas, Eduard Xatruch y Oriol Castro (Cadaqués)

© Compartir

12 / 15

Compartir x Mateu Casañas, Eduard Xatruch y Oriol Castro (Cadaqués)

El trío de cocineros, que cuentan con el biestrellado Disfrutar -posicionado en el noveno puesto de los Mejores Restaurantes del Mundo-, han puesto en marcha su servicio de take away de arroces en su local Compartir, localizado en Cadaqués. Su carta se centra en los arroces: marinero, ibérico, de gambas o caldoso con bogavante, un menú que se completa con una selección de vinos de su bodega.

Nectari En Casa x Nectari  (Barcelona)

© Nectari En Casa

13 / 15

Nectari En Casa x Nectari (Barcelona)

Jordi Esteve, el cocinero de Nectari, está llevando su cocina con estrella centrada en la cocina mediterránea con producto de temporada a docimicilio. Lo hace a través de dos menús, uno de tapeo con tres entrantes, una fideua de marisco y un postre, y otro gourmet con varios entrantes más elaborados como los tacos mexicanos de salmón salvaje de Alaska con aguacate, el canelón de poularda, el tataki de vaca vieja con verduras o la lubina al horno y postre.

Kirei

Kirei

14 / 15

Kirei x Kabuki (Madrid)

La experiencia Kirei es la combinación del Grupo Kabuki con Pescanova para hacer posible que esta cuarentena se pueda disfrutar de la alta cocina japonesa en casa. En su carta makis, sashimis, nigiris y futomakis con muchos tipos de pescados, tartares de pez mantequilla con trufa o de atún picante, ceviches o dism sums. Y entre sus platos más especiales: el bacalao marinado en miso, noodles con merluza y langostinos, usuzukuri de sardina en empanada de maíz o el atún dulce.

Coquetto Bar x Coque

Foto: Coquetto

15 / 15

Coquetto Bar x Coque

Mario, Rafael y Diego Sandoval, los hermanos al frente de Coque, estaban apunto de abrir su nuevo espacio Coquetto Bar cuando comenzó la crisis del Covid-19. Eso les ha llevado a empezar a repartir a domicilio sus clásicos asados como el mítico cochinillo de Coque o el jarrete de ternera junto a una carta de vinos de productores ecológicos.

Vuelve Carolina | Llisa Negra | Mercat Bar x Quique Dacosta (Valencia)