De Madrid al cielo

Restaurantes de Madrid para degustar junio

La gastronomía madrileña apuesta por recuperar de nuevo la calle.

Las terrazas a cielo abierto son las auténticas protagonistas del mes de junio. Espacios al aire libre, para disfrutar del sol de la capital al tiempo que se desconecta con una buena comida con amigos y/o familiares. De la cocina de temporada a la tradicional española, pasando por la alta gastronomía pequeños guiños a las fusiones. ¡Salgamos a vivir en las terrazas el mes de junio!

1 /6
Bodeguita del Arte

Degustación de pescado en escabeche © Massimiliano Polles, Bodeguita del Arte

1 / 6

Bodeguita del Arte

En la Bodeguita del Arte los escabeches son los reyes de la casa, igual que el recetario tradicional en el que se apoya la mayor parte de su carta. A los fogones se encuentra un tándem perfecto de padre e hijo que ha venido desde Bargas (Toledo) a revolucionar la gastronomía clásica en la capital. Su despliegue de esta técnica de conserva, ahora convertida en el centro de su carta, se aplica a productos tan diferentes como salmón, besugo, solomillo de Ibérico, legumbres y fruta de temporada. Destaca también una de las partes esenciales de su carta, la de los guisos y platos tradicionales -herencia de la madre de Chencho- que se elevan al siguiente nivel en sus fogones donde se preparan en puchero de barro, y que dejan todo el protagonismo a cada una de las legumbres que trabajan.

Recomendaciones: Dúo de croquetas; Degustación de pescados en escabeche; Falso morro; Presa marinada; Cocido de puchero en chimenea de leña. Y, de postre: fruta en escabeche.
Precio medio: 45€.

Bodeguita del Arte
Avenida de Menéndez Pelayo, 17, Madrid

Villa Verbena

© Villa Verbena

2 / 6

Villa Verbena

Ubicado a orillas del lago de la Casa de Campo en un lugar de lo más primaveral y veraniego, nace el nuevo espacio de restauración del conocido grupo Triciclo: Villa Verbena. Un lugar pensado para disfrutar del aire libre y de la naturaleza al mismo tiempo que de la gastronomía, desde el desayuno a la cena. Sus platos están pensados desde el picoteo y la carta de compartir a las cenas más formales apostando por la gastronomía española de primera categoría. Además, cuentan con un apartado de cocina non stop que incluye la mayoría de los entrantes y algún plato más contundente y que se puede pedir a cualquier hora del día.

Recomendaciones: Patatas bravas con alioli de ajo asado; Tomates aliñados; Callos a la madrileña; Rossejat de marisco; Canelón de rabo de toro con salsa de setas y pecorino trufado; o cualquiera de sus carnes a la parrilla.
Precio medio: 35-45€.

Villa Verbena
Paseo de María Teresa, 3. Madrid.

La Marchante

Bacalao confitado con cremoso de piquillo y chorizo © La Marchante

3 / 6

La Marchante

El arte y la cocina de autor son las bases sobre las que se asienta la cocina de La Marchante, un nuevo local que acaba de abrir sus puertas en el barrio de Las Salesas. Su espacio, dividido en dos, permite que convivan dos formas de entender la gastronomía: el formato de tapeo y de compartir, en la planta baja, y una carta mucho más gastronómica y meticulosa en la primera planta. Es allí, en esta planta superior, donde se puede disfrutar de la parte artística del restaurante, donde cada cierto tiempo rotará una nueva exposición. En la actualidad han abierto e inaugurado el local con “Saldremos adelante”, una exposición fotográfica sobre la pandemia del Covid19 realizada en colaboración con el portal Cultura Inquieta que permite al visitante disfrutar del arte en primera persona mientras está comiendo.

Recomendaciones: Bacalao confitado con cremoso de piquillo y chorizo, Steak tartar del monte servido con castañas y setas y Trío de ceviches. Y, de postres, su tiramisú y su tarta de limón deconstruida.
Precio medio: 30€.

La Marchante
Conde de Xiquena, 2.

Dani Brasserie

© Dani Brasserie

4 / 6

Dani Brasserie

En la séptima planta del hotel Four Seasons, en pleno centro de la capital, se alza una de las cocinas más solicitadas de la ciudad, la de Dani García en Dani Brasserie. Un espacio cuidadosamente decorado, con una terraza magnífica que pone Madrid a tus pies, y donde la gastronomía es la guinda de la experiencia. Una parte de su carta recoge platos míticos de la cocina del chef -para más señas, en la misma se indica la fecha del menú en el que se incluyó- mientras que la otra parte se centra en el producto de temporada y, como no podía ser de otra forma, en las brasas.

Recomendaciones: Tomate Nitro® & gazpacho verde; Anchoa-Trufa; Tagliatelle de cangrejo real con crema de oloroso; Espárragos blancos y verdes; y, de postre, no puede faltar su Flan de albahaca o Frescor andalusí, un postre elaborado con naranja, crema de pistachos, azahar y helado de té moruno.
Precio medio: 70€.

Dani Brasserie
Calle de Sevilla, 3.

Hevia

Pétalos de haba © Hevia

5 / 6

Hevia

El culto al producto es el lema de una casa considerada una de las grandes mesas de la capital, Hevia, cuya propuesta se centra en la cocina estacional. Esta primavera uno de sus platos estrella es la ensalada de corujas, una hierba silvestre que crece al borde de los arroyos cuya temporalidad es de lo más fugaz, no llega a un mes. Pero no solo de corujas viven en Hevia, la huerta de Tudela está muy presente con alcachofas y espárragos blancos así como los guisantes lágrima y los pétalos de haba, una forma muy distinta de comer esta legumbre.

Recomendaciones: Ensaladilla de ahumados; Espárragos blancos de Navarra; Selección de ahumados; Morcilla de arroz crujiente; Cocochas de merluza; Solomillo rebozado.
Precio medio: 55€.

Hevia
Calle Serrano, 118.

Abascal

© Abascal

6 / 6

Abascal

En plena calle José Abascal, se ubica uno de los espacios más atractivos del barrio de Chamberí. Un local de restauración que hace las veces de bar, de restaurante con terraza e, incluso, de supermercado. Así es Abascal, un espacio multidisciplinar en el que disfrutar de la gastronomía al tiempo que el cliente se lleva a casa el mismo producto que ha probado en la mesa o que disfruta de un concierto de flamenco en vivo y en directo cada viernes por la tarde.

Recomendaciones: Tomate feo de Tudela con aliño secreto; Puerro joven a la brasa con avellana, trufa y ajos asados; Croquetas cremosos de jamón; Parpadelle a la carbonara clásica; Atún a la brasa con piparra y tapenade.
Precio medio: 50€.

Abascal
C/ Fernández de la Hoz, 66.

Dani Brasserie