Madrid está que arde gastronómicamente, incluso en plena pandemia. La capital vuelve a brillar, las nuevas aperturas están a la orden del día y son muchos los que comienzan a hacer de nuevo sus listas de indispensables.
Esta vez, los restaurantes del momento llevan a sus visitantes a un viaje alrededor del globo por las cocinas del mundo y las fusiones más inesperadas. La cocina nikkei, que surge a finales del siglo XIX a causa de la migración, muestra el mestizaje entre la cocina peruana y la japonesa en manos de Luis Arévalo; Argentina e Israel, igual que lo hacen Cantabria e India, se unen para dar lugar a dos minuciosas cartas que fusionan dos culturas tan diferentes como sus gastronomías, en Fayer y El Hombre Pez respectivamente. No se queda atrás Mune, un libanés que permite viajar a través de los sentidos, ni Doppelgägner, para los que quieran darse un capricho en formato alta gastronomía de mercado.
Esta vez, las mezclas de culturas alrededor de la cocina son las protagonistas. Y es que, incluso en los malos momentos, la cocina nos hace viajar.