��Ñam! 🤤🔪

Restaurantes para comerse el mes de mayo en Madrid

Es el momento de salir a celebrar por todo lo alto, brindar y recorrer la capital a golpe de cuchillo y tenedor.

De bocadillos de autor elaborados bajo la inspiración de un postre tradicional italiano a cruzar una puerta para vivir una auténtica experiencia de gastronomía china. Pero también del resurgimiento de un local mítico a la fusión de la gastronomía griega con inspiración turca. Este es un pequeño aperitivo de lo que se viene, gastronómicamente hablando, durante el mes de mayo.

1 /8
Ikigai

Dorayaki de pistacho, foie y mermelada de tomate © Ikigai

1 / 8

Ikigai

Yong Wu es el chef y el encargado de hacer disfrutar a todos los comensales que pasan por Ikigai. Su propuesta gastronómica, enfocada a sumergirse por completo en las raíces niponas -con una marcada técnica francesa y alguna que otra reminiscencia china-, es un viaje a través de los sentidos únicamente apta para amantes de la aventura gastro. Y es que, a pesar de que hay carta, la mejor opción es dejarse llevar por su menú Omakase, en el que el cliente se pone en manos del chef siendo éste el que elige la selección de platos a disfrutar.

Recomendaciones: A Ikigai hay que ir a dejarse llevar a través de su icónico menú Omakase y preguntar por el wantón de txangurro, anguila ahumada y gamba blanca y el doriyaki con mermelada de tomate especiada y foie de oca. Y entre los nigiris, si puede ser, que no falte el de espardeña con su propio pilpil y el de toro, jamón y caviar, ¡una delicia!
Precio medio: Menú degustación 50€/ Menú Omkase 80€ / Ticket medio de carta 65€

Ikigai
Calle de la Flor Baja, 5, 28013, Madrid.

Moñetes

© Moñetes

2 / 8

Moñetes

En el Mercado de Antón Martín hay un puesto nuevo, el de los Moñetes. Unos brioches artesanos inspirados en el postre típico de la zana de Catania con llenos salados o dulces. Lo lleva Valentina Ciardulli, natural de Nápoles, y los elabora al completo -desde la masa al relleno- ella misma en su pequeño puesto. El brioche está tan rico que se podría comer solo, pero la combinación de ingredientes que consigue crear Valentina consigue poner el toque más especial. Es complicado recomendar solo uno, pero aquí van algunas de sus opciones. ¡Ah, y los tienen para llevar y para pedir a domicilio!

Recomendaciones: Margherita (con mahonesa de albahaca, berenjena ahumada, tomates semisecos, feta y aceite de orégano), Manuela (Mortadella, burrata, albahaca y ralladura de limón), Antonia (Pastrami, berros, rabanitos, pepinillos y mostaza de Dijón). Y, como punto dulce, La Gina con crema de ricota y gotitas de chocolate.
Precio medio: 9€.

Moñetes
Calle de Santa Isabel, 5, 28012, Madrid.

Doña Luz

© Doña Luz

3 / 8

Doña Luz

Escondida en pleno centro de la ciudad, la azotea de Doña Luz se erige como uno de los lugares clandestinos de la capital. Su acceso es extraño, pues la puerta que te lleva a este lugar tan agradable es la entrada de un Bed&Breakfast, pero no te preocupes, sigue las indicaciones y llegarás hasta este paraíso. Su carta fusiona los sabores latinoamericanos con los mediterráneos, dando lugar a una combinación de platos frescos perfectos para disfrutar con la llegada del calor.

Recomendaciones: Croquetas de cecina con mayonesa de cilantro, patacón con atún con su toque picante, ceviche de corvina con fruta de la pasión, tacos de bogavante con guacamole y mango y su pepito de ternera en pan de focaccia con cebolla, mayonesa de bacon y pico de gallo.
Precio medio: 35€.

Doña Luz
Calle de la Montera, 10, 12, 28013 Madrid

Art & Sushi

© Art & Sushi

4 / 8

Art & Sushi

La curiosidad de este local es que Art & Sushi, además de ser un restaurante que fusiona la cocina japonesa con los sabores latinoamericanos y mediterráneos, es la sala expositiva en la que jóvenes creadores pueden dar a conocer sus obras de arte al tiempo que las ponen a la venta. “Todo lo que ocurre en el restaurante es arte”, dice Javier Lazaga, uno de los propietarios y a la vez socio fundador del verdejo que está rompiendo moldes en este momento, Cría Cuervos, y que combina a la perfección con la gastronomía de este local. Su explicación, más allá de que se expongan allí mismo las obras, es que tratan el sushi, así como su forma de emplatarlo, servirlo y cuidar la materia prima, como una auténtica joya.

Recomendaciones: Tataki de atún rojo Balfegó, ensalada wakame con salmón y salsa de chili dulce, gyozas de langostino en salsa shirotasu y uramaki de solomillo.
Precio medio: 35€.

Art & Sushi
Calle Carranza, 9, Madrid

Kritikos

Pollo, giouvetsi, feta al horno y ensalada griega © Kritikos

5 / 8

Kritikos

Este local es el resultado de la pasión de dos colegas de trabajo, Murat Yilmaz -de origen turco- e Imre Zichy -de origen húngaro-, por la gastronomía griega. Ambos dejaron sus puestos en una de las grandes consultoras españolas para lanzarse de lleno y crear un restaurante griego que hunde sus raíces en los puntos en común que tienen sus dos culturas, Kritikos. Su cocina es una mezcla de especias que lleva al comensal a un viaje por Oriente Medio y el Mediterráneo, con cocina de casa elaborada por Murat a la manera tradicional, casera al 100% y con ingredientes griegos traídos del país vecino.

Recomendaciones: Feta al horno, kyopolou (berenjenas asadas al horno con pimientos, hierbas y yogurt), mousaka y gyros, la comida callejera griega por excelencia. Además, los domingos ofrecen un brunch griego con diferentes quesos, empanadas y embutidos griegos.
Precio medio: 25€.

Kritikos
Calle San Gregorio, 11, 28004 Madrid

La Terraza de Florida Retiro

© Florida Retiro

6 / 8

La Terraza de Florida Retiro

Con vistas a las copas de los árboles del Parque del Retiro, se encuentra la azotea del Florida Retiro llamada La Terraza. Un oasis particular perfecto para disfrutar como se merece de la primavera. Se encuentra ubicada sobre El Pabellón, junto a la cúpula del rey Fernando VII, y es el lugar de encuentro perfecto para picar y beber algo mientras se ve atardecer. Su carta, de alma mediterránea, no es muy extensa y se centra en el picoteo y en los platos principales, de ahí que sea ideal para compartir.

Recomendaciones: Croquetas, buñuelos, fritura de pescado, ensaladilla rusa y un plato individual por cabeza. De postre no puede faltar su torrija helada.
Precio medio: 40€.

La Terraza
Parque del Retiro. Paseo de la República Dominicana, 28009 Madrid

La Olla de Sichuan

© iStock

7 / 8

La Olla de Sichuan

Los días primaverales de lluvia son perfectos para una experiencia inmersiva en uno de los platos más interesantes de la gastronomía del suroeste de china, el hot pot o huo guo que sirven en La Olla de Sichuan. Un plato típico de celebraciones consistente en una olla con dos sopas diferentes muy calientes, con picante a gusto del comensal, en cuyo interior se van metiendo distintos tipos de verduras, carnes o pescados para que se cocinen con el caldo. De esta forma, cada comensal cocina a su gusto lo que se va comiendo, pudiendo comer cada pieza por separado, con salsas, con arroz, mezclado o hacerse una sopa individual. Una forma de disfrutar de la cocina asiática de una forma nunca antes conocida.

Recomendaciones: En todo hot pot hay que pedir como acompañamiento arroz, una selección de verduras y setas chinas y alguna bandeja de la carne que más os guste, desde albóndigas hasta wagyu. ¡Ojo con el grado de picante que le pongáis al caldo, es posible que no seáis capaz de bebéroslo!
Precio medio: 27€.

La Olla de Sichuan
Calle de las Veneras, 5, 28013 Madrid

Melo’s

© iStock

8 / 8

Melo’s

Nuevos dueños, nueva imagen, misma gastronomía. El Melo’s de siempre, que echó el cierre en pleno confinamiento, está más vivo que nunca. Su traspaso, con plan de negocio y recetas incluidas, fue una de las noticias más sonadas el pasado año. Y una de las más alegres bienvenidas cuando tres jóvenes anunciaron su reapertura esta primavera. Su carta no ha cambiado, y su decoración tampoco. Allí el producto gallego es la estrella de la casa junto a sus croquetas, empañadillas, los platos de lacón y el queso de tetilla. Eso sí, no esperes una decoración cool, esto es una taberna gallega de las de toda la vida.

Recomendaciones: No se puede ir a Melo’s y no probar sus croquetas ni su zapatilla, un bocadillo elaborado con hogaza gallega, lacón a la plancha y queso de tetilla, ¡dos clásicos!
Precio medio: 10€.

Melo's
Calle del Ave María, 44, 28012 Madrid

Moñetes