Con el paladar a otra parte

Restaurantes para viajar por el mundo sin salir de Madrid

Una selección para desplazarse a otras coordenadas a través del paladar.

No hace falta coger un avión para trasladarse durante un ratito a cualquier parte del planeta. Bocado a bocado, de California a Beijing, para escaparse de la rutina. Un recorrido por algunos restaurantes madrileños con los que viajar sin moverse de la capital.

1 /7
China: Hutong

artar de shiitake con tofu ahumado y huevo © Hutong

1 / 7

China: Hutong

Una de las razones por las que Hutong está haciéndose un hueco entre los restaurantes chinos más conocidos de la capital, es por su Pato Pekín. Un plato que tiene tras sus espaldas un largo proceso de elaboración y que se prepara en un horno de piedra refractaria, traído y fabricado por artesanos en China.

Además del pato, que se macera durante 24 horas y se prepara según los 18 pasos que dicta la tradición, en su carta se encuentran otros platos que invitan a hacer un recorrido por diferentes regiones del país: el Quiao huang gua, típico de Beijing, los Dim sum artesanos de la región de Sichuan o la Puff pastry soup, una sopa con base de terna y curry que mezcla la cultura gastronómica china e india, de la región de Xizang.

Sugerencia de comanda: Tartar de setas shiitake con tofu ahumado y huevos; Gyoza de pato con boletus; Xiaolongbao Shanghai style de cerdo ibérico; y, Pato Pekín (medio pato es perfecto para compartir dos personas).

Hutong
Calle de Lagasca, 81, Madrid.

Estados Unidos: Katz

© Katz

2 / 7

Estados Unidos: Katz

De la combinación de un restaurante y un obrador surge Katz, un local marcado por la elaboración de sus propios panes y masas de pizza -con y sin gluten-, así como por las carnes ahumadas. Un espacio para trasladar a la clientela al centro de Manhattan a través de alimentos naturales, de calidad y con origen sostenible.

Sus sándwiches y pizzas, que se elaboran al 100% en su restaurante, tienen la peculiaridad de que las carnes con las que se preparan, como el pastrami, el bacon, el roast beef o el brisket, se cocinan de forma artesanal en sus hornos mediante un proceso lento y muy cuidado que le otorgan a la carne ese sabor a humo. Como no podía ser de otra forma, los postres en Katz son del todo yankees: brownie, tarta de zanahoria o bizcocho de amapola. No hay nada más neoyorquino en la capital.

Sugerencia de comanda: Pizza de carne ahumada para compartir, que incluye sus cuatro carnes-; Sándwich cubano o Jamaican Jerk Chicken, de pollo ahumado servido con patatas ahumadas y asadas a las hierbas-. Y, de aperitivo, los nachos ahumados de la casa.

Katz
Calle Gabriel Lobo, 24, Madrid.

Corea: LUKE Restaurante

Bao bun coreano © LUKE Restaurante

3 / 7

Corea: LUKE Restaurante

La comida coreana, con sus técnicas y sabores característicos, se fusionan con la gastronomía española en LUKE bajo las directrices de Luke Jang. Su cocina tiene dos miradas diferentes, menú degustación y street food coreano, para que todo aquel que quiera conocer LUKE lo pueda hacer de una forma sofisticada o informal -a lo que se suma el delivery-.

Hay platos que ya son iconos de la casa, como la gilda coreana, el bibimbap, el bao bun coreano o el K.F.C. (Korean Fried Chicken). Pero hay otros maravillosos y sorprendentes como los noodles coreanos de boniato o los diferentes tipos de ssam. Lo único que hay que tener en cuenta, a la hora de disfrutar de la cocina de Luke, es que su cocina tiene un ligero toque picante, perfecto para todo tipo de tolerancias y para aportarle ese punch divertido y local de la cocina coreana.

Sugerencia de comanda: Bao bun coreano, pan al vapor con kimchi y crujiente de ibérico; K.F.C (Korean Fried Chicken), muslo de pollo frito al estilo coreano con queso de hierba fresca y daikon; Ssam de panceta ibérica; y, Chap che salteado, noodles coreanos de boniato, tiradito de carne y verdura de temporada.

LUKE Restaurante
C/ de Bárbara de Braganza, 2, Madrid.

Israel: Barganzo

© Barganzo

4 / 7

Israel: Barganzo

Los sabores de este restaurante, que juega con las sílabas de un alimento tan elemental de su gastronomía como es el garbanzo, son los de Tel Aviv más puro. Y no es para menos, porque Barganzo lo conforman una pareja de israelíes que vinieron a España por trabajo de una manera temporal y han decidido quedarse y montar este negocio para dar a conocer las maravillas de su cultura gastronómica.

Su carta, veggie al 100%, es una oda al hummus en toda regla. Sus platos están elaborados con ingredientes frescos, Kosher -respetando las prescripciones de la religión judía- y con hierbas y especias traídas directamente desde allí.

Sugerencia de comanda: Los falafel de aperitivo junto con el Tahini verde; y de primeros Berenjena entera asada y pita de setas y la Shakshuka -huevos poché en sala de tomate al horno-.

Barganzo
Calle de Colmenares, 13, Madrid.

Japón: Ramen San

Hari Panicker © Unsplash

5 / 7

Japón: Ramen San

Ramen San, más que un restaurante es un puesto de comida. Se encuentra dentro de Yatai Market, un mercado ubicado en pleno centro de Madrid que nada más abrir la puerta te traslada a Asia. Su oferta es tan amplia que cuenta con gastronomías de todos los rincones del continente a través de diferentes puestos de street food -tailandesa, china, japonesa, cantonesa, vietnamita…- para que el comensal no solo se decante por una, sino que pruebe varias de una sentada.

Entre todas estas cocinas, también divididas en especialidades, destaca Ramen San. Un puesto que pone el foco en este plato asiático y que permiten combinar con sus gyozas y tapas asiáticas.

Sugerencia de comanda: Kimchi (col picante) de aperitivo; Arroz con pollo teriyaki bento; Ramen con pollo al curry ; y/o Sopa de tallarines con pato y wanton.

Ramen San
Calle del Dr Cortezo, 10, Madrid.

Ibiza: Sa Brisa

© Sa Brisa

6 / 7

Ibiza: Sa Brisa

La isla pitusa es uno de los destinos más deseados en la actualidad, en términos paisajísticos y gastronómicos. Ni que decir tiene en época de pandemia. Pero a pesar de no se pueda viajar allí, disfrutarla es más sencillo desde que Sa Brisa llegó a la ciudad, con sus productos locales, sus materias primas autóctonas y sus recetas tradicionales, que son capaces de traer esa brisa veraniega a la capital.

Este restaurante, que se ubica cerca de la parada de metro que lleva el nombre de la isla, tiene la ventaja de que su local y su terraza cuentan con vistas al Parque del Retiro permitiendo a los comensales disfrutar de una comida al aire libre y al sol de invierno. En su carta no faltan platos del recetario ibicenco como el bullit de peix, la gamba roja ibicenca sobre taco de lechuga -en recuerdo a los samas-, sus diferentes versiones de la carne de cerdo negro balear, o su flaó, la tarta de queso ibicenca por excelencia.

Sugerencia de comanda: Bodegón payés de productos Baleares con pan de cristal con tomate (embutidos, sobrasada, fuet y paté), para meterse de lleno en la isla; Queso Son Jover, de oveja mallorquina; Ensalada payesa ibicenca; Gamba roja sobre taco de lechuga; y Arroz con calamar con all i oli de su tinta.

Sa Brisa
Avenida de Menéndez Pelayo, 15, Madrid.

México: Mawey y El Cártel de Mawey

© El Cártel de Mawey

7 / 7

México: Mawey y El Cártel de Mawey

De los creadores de Mawey, uno de los mexicanos más sonados de la capital, llega El Cártel de Mawey, un bar de burritos de autor, con sabores fuera de lo común, que surgió al término de la pandemia. Un lugar donde nada es lo que parece y donde los sabores nada tienen que ver con lo que viene a la cabeza cuando se piensa en burrito.

¿Burritos con sabor a Turquía? ¿Con relleno de gambón? ¿Acompañado de salsa tártara? Así es El Cártel: canalla, sorprendente y especial. Por algo son burritos de autor. Y si no, que se lo digan a quien pruebe El Turco, el burrito árabe -con pollo, ternera, harissa, yogurt, arroz, lechuga y pico de gallo-, El Sito -cuyo interior sorprende por su gambón salteado con queso, kikos, arros y salsa de chile ancho-, o La Reina del Pacífico -con bacalao crujiente, salsa tártara de jalapeño, pico de gallo, lechuga y maíz dulce-.

Sugerencia de comanda: Hot wigs con tamarindo y chipotle; El Pollo Club Heisenberg, de pollo de corral asado con bacon low fat, queso Oaxaca, huevo ecológico, lechuga y chipotle; Mr Nice, de cochinita pibil guisada lentamente con axiote, queso Oaxaca, cebolla morada, arroz, cilantro y salsa de jalapeño. Y, de postre, la cheesecake de Mawey.

El Cártel de Mawey
Calle Blasco de Garay, 10, Madrid.