Voy canino a Soria

Restaurantes de Soria para disfrutar (y saborear) la naturaleza

Frente a la estación de tren, en el río Duero o en mitad del monte Valonsadero. Soria es naturaleza pura y la gastronomía el motivo para desplazarse hasta allí.

A veces solo se necesita una excusa para visitar un destino y la de disfrutar de una buena comida en medio de la naturaleza es insuperable. Soria esconde pequeños paraísos rodeados de vegetación en cada rincón de la capital. Lugares que son el pretexto idóneo para respirar aire puro, en los que la cocina y su entorno se compenetran a la perfección conformando una experiencia que se adapta a ambientes y paladares.

1 /6
En el antiguo lavadero de lanas

Desde el interior del restaurante Soto Playa se ve descender el río Duero © Restaurante Soto Playa

1 / 6

En el antiguo lavadero de lanas

Localizado a orillas del río Duero, en el camino que lleva a la ermita de San Saturio -conocida por estar enclaustrada en la roca-, se encuentra un restaurante especializado en brasas, el Soto Playa. Está ubicado en el antiguo lavadero de lanas de la ciudad, con vistas al caudal del Duero y con tres ambientes diferenciados: la terraza, donde en verano se celebran diferentes conciertos, cine y microteatro además de dar acceso a actividades de agua como piraguas o paddle surf; el interior, para comidas y cenas; y la terraza interior ubicada en el lavadero, un espacio histórico de la ciudad en el que desde el siglo XV hasta comienzos del XIX se lavaba la lana que iba destinada a la Corona de Castilla.

La carta del Soto Playa destaca por las carnes de la tierra como el cordero, la vaca o el buey que se acompañan con entrantes como el torrezno de Soria, los embutidos, el queso y el paté Malvasía, que se elabora a muy pocos kilómetros de la capital. Allí mismo, y como dato, en las noches de verano se celebran ciclos de cine y música al aire libre y, cada penúltimo fin de semana del mes de julio, el Enclave de Agua, uno de los festivales de música afroamericana más importantes (y desconocidos) de España.

Soto Playa
Paseo San Prudencio,
42005 Soria

A pleno pulmón en el centro de la ciudad

© El Kiosco

2 / 6

A pleno pulmón en el centro de la ciudad

El arte y la lectura es el binomio de esta taberna que se localiza en el centro del Parque de la Alameda de Cervantes, también conocido como la Dehesa. Un espacio que está a medio camino entre la galería de arte y la biblioteca, al permitir que sus paredes sirvan de lienzo a pintores, fotógrafos o dibujantes y a todo aquel que quiera desplazarse hasta allí para tomar prestado uno de sus libros.

Su interior recuerda a la estética de los locales neoyorkinos con aire industrial mientras su exterior, cubierto de hiedra y rodeado de vegetación, es capaz de descontextualizar a sus visitantes trasladándoles a mitad del campo. En el interior se encuentra el espacio gastronómico, dedicado a la cocina tradicional con inspiración de vanguardia; y, en la parte trasera se ubica una terraza que, rodeada de los pinos y luces que se encienden al caer la noche se convierte en el consagrado espacio chill out de la capital.

El Kiosco
Alameda de Cervantes, s/n
42003 Soria

En mitad del monte

Comer en La Casa del Guarda frente al Pico Frentes © Lucía Díaz Madurga

3 / 6

En mitad del monte

Estas son las vistas (nada exageradas) de los alrededores de La Casa del Guarda, un restaurante que se ubica a siete kilómetros de la capital y que está tan en medio de la naturaleza que fotografiarlo se antoja complicado por la vegetación que lo rodea.

Este restaurante, se encuentra en el paraje del Monte Valonsadero con casi 3.000 hectáreas de superficie, en el lugar en el que hasta hace relativamente poco tiempo vivía el guarda del monte. Allí, entre pinturas rupestres, caballos y vacas que viven en total libertad entre los caminos y el monte, se encuentra este local especializado en carnes a la brasa. Su ambiente es rústico, como el espacio que le rodea, pero sus ascuas y sus torreznos acompañados de porrones de cerveza son su gran atractivo.

La Casa del Guarda
Ctra. N-234, KM. 357 BAJO
42005, Soria

Frente al Mercado de Abastos

Interior del restaurante Mena © Mena

4 / 6

Frente al Mercado de Abastos

En la parte de atrás del nuevo mercado municipal, bajo las cristaleras estilo Art Nouveau de uno de los edificios de arquitectura modernista más emblemáticos de la capital obra de Ramón Martiarena Lascurain, se localiza Mena. Se trata del local de tapas que el chef Óscar García, del restaurante Baluarte con una estrella Michelin, abrió hace un año en el centro de la capital soria. Un local moderno, con una terraza interior y una exterior con vistas al mercado, cuya carta se basa en las tapas, de estilo más informal, en el que se pueden degustar pequeñas raciones tradicionales y algunos de los platos de Baluarte en versión mini.

En Mena, García busca el equilibrio entre la tradición, centrada en los guisos y bocados típicos españoles reinterpretados bajo su filosofía de cocina, y la creatividad, enfocada en al producto de la tierra. Un nuevo concepto que llega a la ciudad para revolucionar la gastronomía soriana a golpe de estrella.

Restaurante Mena
Plaza Bernardo Robles, 5
42002 Soria

Entre railes y antiguos hangares

© Lucía Díaz Madurga

5 / 6

Entre railes y antiguos hangares

La película de Mercedes Álvarez El Cielo Gira, grabada en el pequeño pueblo soriano de Aldealseñor y galardonada en los festivales de Rotterdam y París, es la que le ha dado nombre a un local que se consagra como el punto de encuentro de la música y la cultura ferroviaria en la capital.

El Cielo Gira se ubica en la antigua cantina de la Estación de Tren en Soria un lugar en el que, entre antiguas locomotoras y sus hangares, se levanta una terraza que durante todo el año hace las delicias de la capital. Su oferta va desde street food con toques canallas a una tradicional parrillada. Y, de acompañamiento, música en directo.

El Cielo Gira
Ctra. Madrid, 4-6
42005 Soria

A los pies de la Iglesia de Santo Domingo

© El Fogón del Salvador

6 / 6

A los pies de la Iglesia de El Salvador

Los pinchos con productos de la tierra son una de las especialidades de este local cuyo nombre hace referencia al lugar en donde antaño se hacía el fuego para hacer la comida. El Fogón del Salvador, que se localiza a los pies de la iglesia que lleva su nombre, es otro de los locales para disfrutar en su terraza. Tapas, raciones y una carta que roza la delicadeza de las elaboraciones de algunos gastronómicos, no hay que perdérselo en la Semana Micológica ni en temporada de trufa, por no hablar de que dentro de muy poco contará en su carta con una de las carnes más esperadas de la provincia, la de buey de raza serrana soriana.

El Fogón del Salvador
Plaza Salvador, 1
42002 Soria