Extrema-rica

Restaurantes y bares en Mérida donde comer como un emperador moderno

Una escapada en la que lo cultural y lo gastronómico se fusionan en un cóctel per-fec-to.

Con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad, la que fuera Emérita Augusta es una de las capitales con el mayor legado patrimonial y monumental romano de España. Y es que, aprovechar una escapada para disfrutar de sus yacimientos también permite al turista conocer la parte más gastronómica y hedonista de la ciudad de Mérida.

 

1 /5
271858167 480777566795948 3551518424112085199 n. El Bar.

Foto: El Bar. Old School Food.

1 / 5

El Bar. Old food school

En el casco histórico de Mérida, muy cerca de la Concatedral Metropolitana de Santa María la Mayor de Mérida, se encuentra El Bar Old School Food, un local moderno -siendo especialmente literales con el significado de esta palabra-, con aires canallas y rebeldes, pero con toda esa esencia del pasado.

En sus fogones se encuentra Carlos López Fruto, quién tras formarse en diferentes cocinas ha vuelto a casa para desarrollar en este restaurante que quería ser bar todo lo aprendido en esos años. Fieles a sus orígenes, a la tradición y a los productos de la tierra, este cocinero ha creado una carta corta pero concisa en el que las raciones y el picoteo para compartir son las que mandan. Ensaladilla, croquetas, mollejas, montado de lomo, huevo frito o ensalada mixta, son los nombres de algunos de los platos que no son lo que parecen. Todas sus recetas juegan con ese twist vintage pero con toda la técnica y el saber hacer de la cocina de vanguardia. Como maridaje indudable: cualquiera de sus cócteles clásicos y muy old school.

El Bar. Old School Food
Calle San Salvador, 4, 06800 Mérida, Badajoz.

Picoteo gourmet

2 / 5

Picoteo gourmet

El renombre que tiene el embutido y el queso extremeño hace obligatorio que en cualquier visita a esta capital de provincia no falte una tabla de ambos para su degustación. Las dehesas de Extremadura son el alimento tanto de las ovejas, cabras y vacas con los que se elaboran quesos como La Retorta de Finca Pascualete o Prado de Llera, como de los cerdos ibéricos que campan a sus anchas disfrutando tanto del pasto como de la bellota y que dan lugar a algunas de las mejores chacinas de la región. Todas ellas, incluyendo jamones, lomos, patatera, morcilla, tocino o salchichones, se pueden encontrar en la tienda especialidad en ibéricos, Peribéricos Mérida.

Peribéricos Mérida
Calle José Ramón Mélida, 12, 06800 Mérida.

La Carbonería

© La Carbonería

3 / 5

La Carbonería

Producto, producto y producto. Este podría ser el eslogan de La Carbonería, un restaurante especializado en brasas y tapeo en el que las carnes y los pescados son la base de su carta. Los quesos y embutidos, como no podía ser de otra manera, son las estrellas de los entrantes mientras los segundos se convierten en el plato fuerte. El apartado de brasas, dividido en carnes y pescados, da especial importancia a la carne extremeña, especialmente la ternera retinta, al cochinillo y al cerdo, aunque también cuentan con ternera simmental y tomahawk de Centroeuropa y gallega. En los pescados destaca la temporada del atún de almadraba, el bacalao y la sepia.

La Carbonería
Plaza de la Constitución, 4, 06800, Mérida.

100% emeritense

© Museo El Costurero

4 / 5

100% emeritense

Fuera del conocido círculo cultural de la ciudad de Mérida, se encuentra El Costurero, un museo singular ubicado en un edificio que a lo largo de la historia ha tenido múltiples usos, empezando por hospital psiquiátrico y pasando por formar parte de los Juzgados del Ministerio de Justicia. En la actualidad, este museo acoge diferentes exposiciones de pintura y escultura de artista locales, así como la organización de diferentes actividades en torno a la cultura. Lo curioso es que en su interior se atesoran colecciones que se han ido creando a través de donaciones y objetos de los emeritenses convirtiéndose en un legado propio de todos los locales.

El Costurero. Museo de Mérida
Calle Almendralejo, 06800, Mérida, Badajoz.

Descansar entre historia

© Parador de Mérida

5 / 5

Descansar entre historia

Construido sobre los restos de un templo dedicado a la Concordia de Augusto, concretamente, en un antiguo convento del siglo XVIII, se ubica el Parador de Mérida. Un hotel en el que se fusiona la historia y la tradición con la modernidad y la comodidad más actual. La historia del edificio no se queda ahí, también en el pasado fue utilizado como hospital, manicomio y hasta cárcel, y lo curioso es que entre sus instalaciones se pueden conocer algunos de sus restos históricos con más de 2000 años de antigüedad. En su interior se encuentra el claustro, donde se ubica un hermoso jardín rodeado de un conjunto arqueológico conformado por elementos mudéjares, romanos y visigodos. Un lugar para desconectar de la ciudad y aprender de la historia de la ciudad de Mérida desde dentro.

Parador de Mérida
Calle Almendralejo, 58, 06800, Mérida.