Coffee addiction

Revolución cafetera en Madrid: los cafés son los nuevos restaurantes

No han dejado el café de lado, si no que han ampliado su oferta gastronómica (dulce y salada).

Las cafeterías de especialidad inundan la ciudad con nuevos conceptos que combinan los mejores cafés del mundo con música, gastronomía asiática, dulces caseros, diseño, artesanía y productos de proximidad. El futuro de los cafés alternativos pasa por convertirse en los nuevos restaurantes de moda de la capital.

1 /6
Con ritmo de los 60: Faraday

© Faraday

1 / 6

Con ritmo de los 60: Faraday

La música, el diseño y el café se dan cita en un mismo espacio que es a la vez tienda de vinilos, boutique de objetos, antigüedades, libros y accesorios y un lugar dedicado a los cafés de especialidad. Faraday es como una casa de los años 60, de hecho, está decorada con mobiliario original de la época, en la que los fines de semana hay sesiones de Dj’s bajo el nombre de Magnetic Sessions. Su carta se centra en los dulces caseros, desde las cookies a las tartas, en los cafés minuciosamente elegidos y preparados bajo el método cold brew, la cerveza artesana y los tés y kombuchas.

Faraday
Calle de San Lucas, 9, 28004, Madrid.

Sándwiches con producto de temporada: Cafés Tornasol

© Cafés Tornasol

2 / 6

Sándwiches con producto de temporada: Cafés Tornasol

En la planta baja del Mercado de Antón Martín se encuentra una cafetería en la que se cuidan minuciosamente los cafés de especialidad para maridarse con las propuestas de su carta y su bakery artesana -bizcochos, tartas y pan de sus sándwiches-, elaborados a diario en su pequeño obrador. Pero Cafés Tornasol no es solo eso. Cada fin de semana, con el ritmo de la música en directo, ofrecen brunchs y platos de su carta con productos de temporada comprados en los puestos del mercado. Un apunte: algunos dicen que su tortilla de patata es una de las mejores de Madrid y que sus sándwiches (reuben, brixton, pollo y cubano) son toda una delicia.

Cafés Tornasol
Calle de Santa Isabel, Nº5, Planta Baja, 28012, Madrid.

La Meca de los cafés de especialidad: La Colectiva Café

© La Colectiva Café

3 / 6

La Meca de los cafés de especialidad: La Colectiva Café

En el barrio de Chamberí hay un lugar en el que los cafés de especialidad son el hilo conductor de su carta: son 100% Arábica, con tuestes naturales y ausencia de defectos, de esos que recomiendan beber sin azúcar. Estas bebidas, junto con los tés de origen asiático, se encuentran con una carta en la que las tostadas, los sándwiches y los dulces caseros más bellos y singulares lo inundan todo. Además, durante toda la semana cuentan con un brunch que cambia su oferta los fines de semana.

La Colectiva Café
Calle Francisco de Rojas, 9, 28010, Madrid.

Cocina asiática: Hanso Café

© Hanso Café

4 / 6

Cocina asiática: Hanso Café

La gastronomía asiática se ha hecho eco y ha llegado hasta a las cafeterías. Este es el sello de identidad de Hanso, un espacio que más allá de los cafés de especialidad y de sus imponentes tazas con flat whites, cold brew y lattes de lo más especial, lo que destaca de este lugar son los aires asiáticos de su cocina. Su propietario, natural de Qingtian (China), ha creado una carta sugerente centrada en los platos y dulces asiáticos. Entre ellos destaca el bikini elaborado con pan de leche hokkaido -tradicional japonés-, los waffle okonomiyaki con katsuo-bushi -un waffle con bacon, queso y virutas de bonito ahumado-, los waffles de matcha o el sándwich de kimchi y bacon con mozzarella.

Hanso Café
Calle Pez, 20, 28004, Madrid.

Del desayuno a la merienda: Misión Café

© Misión Café

5 / 6

Del desayuno a la merienda: Misión Café

Es el hermano pequeño de Hola Coffee -el referente de los tostadores de café de especialidad de Madrid-, pero a diferencia de ese primer local, Mision está más enfocado a la comida sin perder de vista los cafés. Su carta va evolucionando con las temporadas y hay platos que solo se ofertan de lunes a viernes, como el del día, pero en su carta hay mucho más: en la sección dulce hay tostadas, brioches y porridge; y en la salada, sándwiches, varios buns y brioche salados que son una auténtica maravilla. A Misión Café hay que ir a desayunar, comer y merendar y llegar a probar toda la carta.

Misión Café
Calle de los Reyes, 5, 28015 Madrid.

Dulces caseros: Ruda Café

© Ruda Café

6 / 6

Dulces caseros: Ruda Café

En pleno rastro madrileño se ubica Ruda, una pequeña cafetería de especialidad que toma el nombre de la calle en la que se encuentra ubicada. Además del café su especialidad son los tés traídos directamente desde el continente asiático, como el sencha japonés, el lung ching chino o el chai indio, maridados con postres caseros elaborados en su obrador con mucho mimo: tarta de violetas -el broche de oro de la cara-, rudas -pastas de té con toque de limón-, o el pan de plátano vegano y sin azúcar.

Ruda Café
Calle de la Ruda, 11, 28005, Madrid.