Como tantas otras tradiciones cristianas, platos y dulces que nos llevamos a la boca, el origen del roscón de Reyes es pagano. Comenzó como una alabanza por el fin de la temporada de cosecha y como un juego entre las clases sociales más bajas. A día de hoy, este postre tradicional del Día de Reyes es la elaboración estrella de las fiestas navideñas españolas, y sus versiones no han hecho otra cosa que tornarse cada vez más y más gourmet.

Receta en casa
Esta es la receta de Crustó para elaborar un roscón de 500 gramos en casa y lanzarse a la ventura de innovar con el roscón.
Ingredientes
- Harina de trigo 220 gramos.
- 2 huevos ecológicos.
- Mantequilla fresca francesa 50 gramos.
- Azúcar 40 gramos.
- Masa madre levain en proporción del 10% de la cantidad de harina y una pizca de levadura fresca.
- Infusión con agua de azahar, ralladura de limón y de naranja, zumo de medio limón y de media naranja, ron, agua.
- Una pizca de sal.
- Almendra laminada, naranja y frutas confitadas para la decoración.
Elaboración
Se amasa la harina con los huevos, el azúcar y se mezcla bien con la infusión de agua de azahar, zumo, ralladuras, ron y agua. Al final del amasado, se incorporan la mantequilla y la masa madre. Se fermenta durante una hora aprox. y se le da un pliegue a la masa. Cuando vemos que ha doblado su volumen, se embola y se deja fermentar 2 horas más. Se forma y se deja reposar en frío durante 18-20 horas. Se pinta con huevo y se decora con rodajas de naranja y frutas confitadas, almendra y azúcar. Se hornea a 220ºC durante 16 minutos.