Siéntate y disfruta

El 'delivery' salta al siguiente nivel: este proyecto traslada las mesas de los restaurantes a las casas de Madrid y Barcelona

Un proyecto pensado para todos los públicos con el que se puede vivir una experiencia gastro integral en el salón.

La restauración a domicilio acaba de dar un giro de 180º. Todo comenzó con el envío de los tuppers a casa con el fin de que el cliente no tuviera que desplazarse para disfrutar de la comida de sus restaurantes favoritos. Esto fue solo el inicio de una experiencia que fue evolucionando con el fin de encontrar mejoras y hacerse en hueco en las mentes de los amantes de la gastronomía. Platos que se terminan de “cocinar” durante el reparto o las elaboraciones se acaban en casa siguiendo unas pautas de cocina. El culmen llegó durante la pandemia del Covid-19, cuando en pleno confinamiento los estrella Michelin se plantearon la posibilidad de llegar a casa, y así lo hicieron. El Gotxo, Gofio, Cocinandos, Vuelve Carolina, Baluarte, La Tasquería… Y, tras un impasse en todo el planeta, la comida a domicilio da un paso más allá para convertirse en una experiencia en la que el restaurante -literalmente- se traslada a casa haciendo que cualquier salón se transforme en el local que se elija.

Take A Restaurant

Take A Restaurant © Triciclo

Take A Restaurant

Cuando tu casa se convierte en restaurante

La hostelería a domicilio va más allá queriendo trasladar la experiencia completa de la restauración a cualquier hogar. Incluyendo, por supuesto, el equipo de cocina y sala, la bodega, su vajilla y los detalles de decoración que le hacen único. Bajo esta idea nace Take A Restaurant, de la mano de Take a Chef y Ansón&Bonet. Un proyecto innovador que busca trasladar la experiencia completa de un restaurante a un espacio privado.

“Uno de los aspectos más emocionantes de este proyecto es poder acercar a cualquier cliente un servicio que hasta ahora solo amigos del restaurante o del chef podían disfrutar de manera excepcional”, explica Rubén López, director del proyecto. “Con Take a Restaurant cualquier persona puede tener su restaurante favorito en su salón, con un coste muy similar al del restaurante. Y, además, para todos aquellos amantes de la cocina, es una oportunidad para interactuar con el cocinero, descubrir los secretos detrás de los platos, y disfrutar de una experiencia única de principio a fin”. Un proyecto que abre paso a una nueva Era centrada en una nueva forma de consumir y disfrutar de los restaurantes accesibles a todos los públicos.

Take A Restaurant
Take A Restaurant © Salón Cascabel

De la cocina saludable a estrellas Michelin

Madrid ha sido la ciudad elegida para el desembarco de este proyecto, pero no la única, pues se espera que su idea comience a extenderse por las principales capitales del mundo en muy poco tiempo. Y el inicio ha sido fuerte porque, con una treintena de restaurantes referentes de la gastronomía madrileña, el comensal puede elegir entre restaurantes de moda, especializados en cocinas del mundo, gastronómicos y clásicos de lujo, por no hablar de que la horquilla de precios es tan amplia como la oferta de clientes a los que se dirigen. Entre sus filas se encuentran A’Barra, Arzábal, AskuaBarra, Café París, Chirón, Coque, Coquetto, Cuenllas, Don Giovanni, Estimar, Fayer, Gofio, Horcher, Kabuki, La Carmencita, La Tasquería, La Tasquita de Enfrente, La Vaquería, MX Roberto Ruiz, Noname, Olivia te Cuida, Run Run Run, Salón Cascabel, Tres por Cuatro, Triciclo o Umo, entre muchos otros.

Y el mecanismo de reserva para disfrutar de una de estas cenas en casa es sencillo, ya que todo se realiza a través de la web, eligiendo uno de los dos menús que ofrece cada uno de los locales. El primero de ellos, para disfrutar y descubrir el restaurante en su versión resumida y dentro del ticket medio habitual del restaurante; el segundo, un menú festival para quien quiera darse un homenaje. Además, ambos menús están compuestos por platos reconocibles y emblemáticos del restaurante y se pueden complementar con los extras que cada restaurante ofrezca, como carta de vinos, coctelería o música en directo.

Take A Restaurant
Take A Restaurant © Salón Cascabel

Una idea con background

Pero es que Take A Restaurant no surge de la nada, si no que lleva un camino recorrido fundamental gracias Take A Chef, la plataforma líder mundial en la gestión de chefs privados a domicilio. "Tras ocho años creando este tipo de experiencias en Take a Chef con cocineros privados, sabemos que desde el mismo momento en que el chef cruza la puerta de casa, se crea una magia totalmente diferente a lo que vivimos en un restaurante", comenta López. Junto a ellos está la consultora de negocio especializada en hostelería y proyectos gastronómicos, Ansón&Bonet, quienes han visto en Take A Restaurant la oportunidad de los restauradores de diversificar su negocio, creando una nueva línea de ingresos estable y rentable, de optimizar sus recursos y de ampliar su aforo, algo especialmente importante en estos momentos.

Take A Restaurant
Take A Restaurant © Horcher

Ya en Barcelona

Tras su éxito en Madrid, el proyecto ha aterrizado en la Ciudad Condal. Desde este septiembre, los foodies de esta urbe podrán disfrutar de una cena completa con servicio incluido de restaurantes como Barra Carles Abellán, Dos Palillos, Dos Prebots, Enigma, Estimar, Gaig, Hoja Santa, La Mundana, Pakta, Plata Bistró, Spoonik, Tapas 24, The Alchemix, Uma, Via Veneto o Yakumanka.