Club Financiero Génova
Casi rozando el cielo, justo detrás del cartel de letras luminosas que dice Centro Colón y con unas impresionantes vistas 360º a Madrid, se encuentra el que podría ser el rooftop del verano 2023, la terraza del Club Financiero Génova. De la mano de dos grupos de restauración, Azotea Grupo y Familia La Ancha, y de los estudios Arquitectura Invisible y Alejandra Pombo Estudio, este emblemático club se actualizado al completo, desde el interiorismo y la decoración del espacio hasta su propuesta gastronómica.

© Club Financiero Génova
Ubicado en las plantas 14 y 15 del mítico Centro Colón, con unas instalaciones que superan los más de 2.800 metros cuadrados entre ambas plantas, la gastronomía del Club Financiero Génova está a los mandos de Nino Redruello. Una carta inspirada entre recetas antiguas rescatadas y actualizadas, como es la filosofía y forma de trabajo de Familia La Ancha, es la base de la gastronomía del restaurante. Platos como sus croquetas de jamón, la famosa tortilla Velazqueña, la ensalada de San Isidro, los garbanzos glaseados con ternera y cigalitas o las albóndigas de ternera de Ávila, son algunas de las elaboraciones que se encuentran en la carta del restaurante del Club. Mientras, en la azotea de la planta 15 se ofrece una propuesta de coctelería de autor con una carta de picoteo teniendo de fondo el skyline madrileño.
Torcuato
El icónico centro comercial y palacete que fuera sede de Blanco y Negro y el diario ABC hasta 1989, Edificio ABC Serrano, cuenta en su azotea con uno de los rooftops más bellos de Madrid, Torcuato. Su nombre hace referencia a Torcuato Luca de Tena, su fundador, y a su característico bigote y a sus idas y venidas alrededor del globo.

© Torcuato
Por eso, por esa incansable actitud de viajero, la carta del restaurante es un viaje alrededor del mundo a través de diferentes platos. Se recorre Japón a través de los makis, los nigiris y el tartar de atún rojo, se hace parada en Perú con su tiradito de lubina, el norte de Europa con los arenques marinados, en el sur de España con el salmorejo, la ensaladilla y las croquetas de gambas al ajillo, en Asia con los noodles con kimchi y verduras salteadas en curry rojo Thai o en marruecos con el tahine de cordero con cous cous y guiso de pasas. Para terminar, la tarta de queso fluida, el bizcocho de lima y kéfir con sopa de jengibre o el hueso casero con polvo de yuzu. El remate viene al moverse al otro espacio llamado Bianca, donde la sobremesa se alarga y se brinda al ritmo de la música de su DJ. Una combinación perfecta para disfrutar de la gastronomía y la buena compañía bajo el cielo de Madrid.
Penthouse by Wow
En el antiguo Hotel Roma, en pleno corazón de la calle Gran Vía, abrió sus puertas el edificio Wow Concept, un centro comercial multimarca y multiproducto de ocho plantas destinado a la moda, la belleza y la gastronomía desde el punto de vista más digital y moderno.

© Penthouse
En su azotea, o rooftop, bajo el nombre de Penthouse y con Javier Goya del restaurante Triciclo en los fogones, han creado un espacio enfocado para todos aquellos amantes del buen comer. Aquí el producto es el que rige toda su carta. Los de la huerta, como la coliflor, el pimiento, los tomates o las alcachofas; del mar las ostras, el bacalao, el carabinero, el pulpo o el rapito; y a la parrilla, la presa ibérica Joselito, el solomillo o la txuleta de vaca madurada.
Picalagartos
Los atardeceres desde la azotea del Hotel NH Collection Gran Vía de Madrid son espectaculares. Ver caer el sol y encenderse el cielo desde todo lo alto a través de algunos de los edificios más icónicos de la capital es una auténtica delicia. Su última planta, en donde se encuentra Picalagartos, es perfecta para tomar un café, una copa de vino y un cóctel en su terraza y su restaurante, en la planta de abajo, para disfrutar de una cena, una comida o un brunch con vistas a una de las calles más fotografiadas de la ciudad.

© Picalagartos
The Hat Madrid
En el barrio de los Austrias, en plena zona de La Latina, se encuentra el rooftop de TheHat Madrid, una azotea ubicada en lo alto del hostel que le da nombre y que ocupa un palacete del siglo XIX desde el que se ve la cúpula de la colegiata de San Isidro. Para tomar algo o comer o cenar allí, es necesario reservar mesa, aunque sin lugar a dudas lo más icónico de esta terraza son los combinados que se sirven en bolsitas para beber con una pajita. Su carta, toda para compartir, es el mejor acompañante de los mojitos o caipiriñas que preparan. Tablas de queso, embutidos, mollete de pastrami, taco de pollo o minihamburguesas son algunos de los bocados con los que maridar sus bebidas.

© The Hat Madrid
Doñaluz
Con vistas a la Puerta del Sol y en una ubicación cuasi secreta, Doñaluz es otro de esos rincones de la capital a los que ir para disfrutar de las vistas. Se encuentra en la azotea del B&B Hotel Madrid Centro Puerta del Sol y para acceder hasta él hay que subir en un ascensor que se encuentra semi-escondido en su acceso por la calle Montera. Una vez arriba el cliente puede elegir entre sentarse bajo su techo o directamente bajo el cielo de Madrid, aunque ambas opciones son perfectas para ver un atardecer. Su carta está inspirada en los sabores latinoamericanos con bocados como las empanadas bogotanas, la causa limeña, los tequeños, los tacos, los nachos o los ceviches.

© Doñaluz
La Terraza
Ubicada sobre El Pabellón de Florida Park, junto a la cúpula del rey Fernando VII, se encuentra la azotea La Terraza. Con vistas a las copas de los árboles de este parque, es un espacio relajado y tranquilo, este pequeño oasis es perfecto para picar y beber algo mientras se ve el atardecer. Aunque su carta no es muy extensa, está pensada para compartir y maridar con alguno de sus cócteles estrella. La Cúpula Cóctel, Passion Daiquiri o Berry Proseccinha son alguno de los tragos para acompañar sus tablas de queso o embutido, la ensaladilla, las croquetas, sus ceviches, tiraditos o el steak tartar con pan de cristal.

© La Terraza
360º Rooftop Bar
Localizado en la planta 27 del Hotel Riu Plaza España, el 360º Rooftop Bar, ubicado en lo más alto del emblemático Edificio España, se ha convertido en uno de los lugares más increíbles para ver la panorámica de Madrid. A lo largo de todo el día es posible subir hasta allí para disfrutar de las vistas (eso sí, pagando una entrada todas aquellas personas que no estén alojadas en el hotel) desde las 11:00h hasta las 01:00 de la madrugada. Pero, sin lugar a dudas, el momento más esperado en esta terraza es el atardecer madrileño para ver cómo la ciudad se enciende al caer el sol.

© Hotel Riu Plaza España
Desde las alturas, al son de la música en directo y de los conciertos que organizan habitualmente, es posible tomar algo, disfrutar de un aperitivo y comer o cenar a base de algunos platos de tapeo para compartir con los que cuentan en su carta: ensaladas, poke bowls, ensaladilla rusa, gildas, tablas de embutidos y quesos, croquetas, tortillas, hamburguesas o pizzas, son algunos de los platos que se ofertan en el rooftop. ¡Ah! Tampoco hay que olvidarse de cruzar su pasarela de cristal y asomarse a su balcón.