Gastronomía mundial

The World’s 50 Best escoge el Olimpo de los Mejores Restaurantes del Mundo

Central, del chef Virgilio Martínez, ha sido elegido como el mejor restaurante del mundo seguido por estos tres restaurantes españoles.

Cocineros y cocineras, periodistas gastronómicos y foodies de todo el mundo han concluido que Central (Perú) es el Mejor Restaurante del Mundo 2023. Lo han dado a conocer esta noche, martes 20 de junio, en una gala celebrada en Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 

PARA LEER MÁS...

  1. DiverXO para principiantes, así se come en el restaurante de Dabiz Muñoz

  2. Virgilio Martínez, chef peruano: "En un país con tantas desigualdades, es más sostenible crear relaciones de confianza"

  3. Leonor Espinosa, la mejor cocinera del mundo... y mucho más

  4. Disfrutar, todas las claves del segundo mejor restaurante del mundo

Virgilio Martínez y Pía León
Virgilio Martínez y Pía León (Central)

Considerado uno de los mayores eventos gastronómicos del mundo, los premios The World’s 50 Best, de la mano de Bodegas Beronia, han congregado a lo más granado de la cocina mundial. De Singapur hasta Colombia, y de Noruega a Sudáfrica; chefs de todo planeta han llegado hasta la capital del Turia para conocer de primera mano qué restaurante sería nombrado el Mejor del Mundo de 2023, además de todo el listado que le sigue, desde el número 1 hasta la posición 50.

 

Todo sobre Central

Convertido en el Mejor Restaurante de Latinoamérica 2022, y habiendo estado desde 2015 en el TOP 5 del listado mundial, Central, en manos de Virgilio Martínez, se ha coronado como el Mejor Restaurante del Mundo del año 2023.

 

Lo ha hecho por delante de Disfrutar y DiverXO, mandando a Geranium (Copenhague) – el número uno de 2022- al “wall of fame”, una especie de muro de la fama en donde se van quedando enclavados todos los número uno de esta lista permitiendo a otros restaurantes seguir creciendo, subiendo puestos y darse a conocer.

VIRGILIO MARTÍNEZ
VIRGILIO MARTÍNEZ © ELÍAS ALFAGEME

El concepto de Central es un viaje por todos los ecosistemas de Perú basados en la investigación, en el producto local y en las influencias de culturas, además de en una belleza de producto y estética que Virgilio y su equipo trasladan a cada plato. “Cuando comencé con Central no había muchas cocinas que hicieran una interpretación de los productos que se ven y los lugares hermosos en los que se encuentran. Empecé a conocer productores, gente, tradiciones y cosas que para mí eran nuevas. Veía innovación en lugares donde pensaba que no había”, explicaba Virgilio Martínez a Viajes National Geographic en una entrevista en Lima (Perú) contando cómo comenzó Central.

 

“Tenemos 190 productores de todas las partes del Perú, nada viene de fuera -a excepción de los vinos-. Esto hace que sea una cocina muy compleja porque, aunque se podría pensar que lo que hacemos en Central es una expresión del Perú, se trata de una expresión de todas nuestras regiones y de su diversidad. Lo que hemos hecho ha sido articular distintas localidades en una cocina que fluye a través de la naturaleza”, comentaba explicando la esencia de su restaurante.

Central
The World's 50 Best

Premios especiales

Además del listado que congrega a los mejores restaurantes del mundo entre las posiciones 50-1, The World's 50 Best otorga cada año en la misma gala otros premios especiales de la mano de sus patrocinadores gracias a los cuales se reconocen otros ámbitos alrededor de la gastronomía.

 

El premio al restaurante más sostenible 2023 se lo llevó el restaurante Fyn (Sudáfrica), de la mano de Flor de Caña. Pia Salazar, del restaurante Nuema de Quito, se llevó el premio a la mejor chef pastelera del mundo 2023. El premio a mejor sumiller del mundo fue para Miguel Ángel Villar, de DiverXO, otorgado por Bodegas Beronia. Uno de los premios que ya se conocían era el de Elena Reygadas, nombrada mejor chef mujer del mundo 2023. El restaurante con mejor servicio fue para Alchemist (Copenhague, Dinamarca) y el restaurante que entra en la lista por primera vez en la posición más alta para Table (París, Francia). En España también se quedó el premio a la figura Icono del 2023, entregado a Andoni Aduriz de Mugaritz por su trabajo y contribución a la gastronomía.

¿Cómo se elige el Mejor Restaurante del Mundo?

Cada año, un grupo selecto de 1.080 gastrónomos y gastrónomas de todo el mundo -entre los que se incluye un 34% de chefs, el 33% son periodistas y el 33% restante foodies viajeros- eligen a través de votos y de forma individual los que, a su juicio, y después de haberlos probado, son sus 10 mejores restaurantes. Este listado de votantes se renueva cada año en un 25% y los votos recogidos deben de estar sustentados por haber visitado los restaurantes en los últimos 18 meses.

 

Los votos son anónimos, y el proceso estrictamente confidencial es supervisado a través de Deloitte. Cada votante puede registrar un total de 10 votos de los cuales, un máximo de 6 pueden estar enfocarlos a su propia región (el país o la zona a la que pertenecen), mientras que al menos 4 deben estar destinados a restaurantes fuera de su área. Así es como se llega a nombrar cada año al mejor restaurante del mundo según The World's 50 Best.