Konichiwa en pañales

¿Es este café de Tokio el más ‘baby friendly’ del mundo?

En Chano-ma los bebés campan a sus anchas. Literalmente.

Chano-ma

Diseñado como una gran sala de estar japonesa contemporánea de color blanco impoluto, Chano-ma (o Chano-mama, como también es conocido por razones evidentes) es un lugar limpio, muy limpio, con amplios ventanales y una zona de mesas y sofás donde se sirve un menú centrado en platos como pastas, curry, arroces y postres. Hasta aquí, Chano-ma podría tratarse de un local cualquiera en Tokio, tal vez un poco excéntrico, pero tampoco eso sería noticia aquí. Pero el caso es que en este café de Tokio la cosa no va de una decoración cool o una gastronomía sobresaliente, sino de que Chano-ma, ubicado en uno de los barrios más cool de Tokio, Daikanyama (aunque hay otras localizaciones por la ciudad), es uno de los cafés más ‘baby friendly’ del mundo gracias a su espectacular sala dedicada a padres y bebés, repleta de asientos acolchados y suaves almohadas a la vez que no se pierde la esencia de restaurante o cafetería.

Foto: Maite García Almazán
Foto: Chano Ma

“Hay un ambiente muy tranquilo pese a haber tantos bebés y la sensación de estar tomando una ensalada con producto de temporada mientras tu bebé juega o se distrae justo a tu lado sin ningún peligro es casi milagrosa”. Lo cuenta Maite García Almazán, periodista española afincada en Tokio que, además, acaba de ser madre por segunda vez, por lo que lugares como este son calificados por ella misma como una bendición en un país “donde todo está organizado por grupos sociales”. Y añade: “si en España podemos ir a tomar unas tapas un grupo de jóvenes, uno de abuelos y uno con niños, aquí es diferente; hay sitios para cada grupo, pero en general por separado”, matiza García Almazán. Cabe destacar que en Chano-ma también hay mesas y sillones para aquellos a quienes les resulta difícil recostarse o sentarse en los sofás cama mientras comen. Las comodidades para niños también se extienden a los baños que están equipados con estaciones para cambiar pañales.

Que locales como este llamen tanto la atención en el resto del mundo podría llegar a pensar si Tokio es, al contrario de lo que pueda parecer, una ciudad baby friendly, y no la gran urbe japonesa, ordenada y metódica que todos tenemos en mente. “Para mí sí que lo es, y lo digo yo, que llegué aquí embarazada de 5 meses y con otro niño de 2 años”. Y continúa: “aquí hay infinidad de restaurantes para ellos, siempre, además, con un menú especial”, aclara Maite García, pero añade: “¿qué ocurre? Que por la barrera idiomática y al ser una ciudad tan grande, con tantos barrios, es complicado localizar y centrarse en este tipo de lugares cuando se viene de viaje aunque, afortunadamente, cada vez hay más blogs o reseñas en inglés que pueden servir de ayuda a padres que viajen con niños a Japón”.

Foto: Maite García Almazán
Foto: Chano Ma

Japón para padres, y también para niños

En un país donde todo tiene cabida, aunque acostumbrados a locales pequeños y repletos de humo en cuestiones gastronómicas, García Almazán no cree que la proliferación de este tipo de locales se deba a una moda, sino a una necesidad de las familias: “No siento especialmente que ahora empiecen a proliferar, pero sí me llama la atención que hay numerosos espacios que buscan dar respuesta a las mamás y papás con sus bebés que quieren salir más allá de dar un paseo por un parque”. Y continúa: “lejos de los típicos lugares con bolas, en Japón se esmeran en que haya una carta interesante para los padres un espacio agradable en el que los niños puedan sentarse a disfrutar”.