Si hay algo que ha quedado claro es que València está viviendo un despertar en todos los sentidos, pero sobre todo gastronómico. Las inauguraciones de restaurantes y bares se han ido acumulando durante el año y costaba estar al día. Ahora, en pleno verano, la ola de calor sigue sacudiendo la capital del Turia —como en el resto de España— y las terrazas son un buen sitio para cobijarse y disfrutar de un refrescante cóctel con vistas a la ciudad. Aunque parecía que Valencia tenía suficiente con el mar y sus playas, no ha sido así y también ha decidido conquistar el cielo. Un paseo por algunos de los rooftops más exclusivos de la terreta.
PARA LEER MÁS...
El diccionario de bocadillos valencianos: cuáles son y dónde comer los mejores
El restaurante del verano en València está... ¡en plena huerta!
Las clóchinas valencianas también son para el verano
El nuevo mercado gastronómico de València se esconde en una imprenta de 1908
CAFÉ MADRID
A pesar de que su historia se remonta a 1940, Café Madrid parece que sigue siendo un secreto bien guardado, pero no en el mal sentido, sino todo lo contrario. Si en el siglo pasado, sus mesas eran frecuentadas por la escena bohemia local protagonizada por escritores, artistas y demás intelectuales; ahora es la meca de quienes buscan un buen cóctel de autor —o mejor dicho de autora, ya que es Esther Medina-Cuesta quien lidera sus creaciones—. Un mítico café que esconde otro secreto en su último piso, la azotea del Hotel Marqués House. Con dos ambientes diferenciados, cuenta con un rooftop al aire libre para contemplar la ciudad en su máximo esplendor —una de las mejores vistas es la del palacio del Marqués de Dos Aguas y su imponente fachada— y, por otro lado, un espacio cerrado con música para brindar hasta media noche.

© Palacio Santa Clara
EL TORREÓN
Custodiada por la cúpula más bonita de la ciudad, se encuentra una de las terrazas de moda de Valencia. ElTorreón es el nombre de la joya de la corona, el rooftop del Hotel Palacio Santa Clara, el edificio modernista diseñado en 1916 por el arquitecto más icónico de la ciudad: Francisco Javier Goerlich. Un oasis mediterráneo, escondido en pleno epicentro comercial, fácilmente reconocible por sus azulejos blancos y verde jade, su piscina —solo disponible para huéspedes del hotel—, sus pequeños naranjos y sus tumbonas. La mezcla perfecta para disfrutar del atardecer y escuchar un poco de música en directo.

© Palacio Vallier
LLADRÓ LOUNGE BAR
A tan solo unos pasos de la catedral de Valencia, en plena plaza de Manises, la exclusividad y el lujo alcanza todo su significado. El culpable no es otro que el Hotel Vallier, un palacete del siglo XIX que también acoge una cocina y una coctelería cinco estrellas. Lladró Lounge Bar es un "bar-museo", como lo describen desde la marca, donde se maridan cócteles y destilados con algunas de las piezas de porcelana más exquisitas de esta firma valenciana conocida internacionalmente. Unos pisos más arriba se encuentra su azotea, con vistas al casco histórico de la capital y la plaza de la Virgen. Un singular skyline no solo reservado para huéspedes, siempre que la consumición mínima en el bar sea de 10 euros. Aunque también puede ser la previa —o el final— perfecta para una cena en LaPerfumería, un restaurante que reposa sobre los restos arqueológicos de una perfumería romana del siglo III.

© Hotel Cosmo
HOTEL COSMO & BAR
Quizás es una de las terrazas más clandestinas de la lista, pero seguramente ahí reside su magia. Se trata del rooftop, ubicado en la séptima planta delHotel Cosmo & Bar. Con vistas al Miguelete y Santa Catalina, es uno de los secretos mejor guardados de este alojamiento boutique perteneciente al grupo Stayingvalencia. Tomarse un Margarita o un Pisco Sour allí puede ser el preámbulo perfecto para un tapeo mediterráneo en su restaurante, situado en la planta baja y muy cerca del Mercado Central.

© Atenea Sky
ATENEA SKY
Su inauguración era una de las más esperadas en la ciudad. Tras una breve y efímera apertura durante el mes de marzo, aprovechando las Fallas y sus aclamadas mascletàs, Atenea Sky ya es una realidad. Se trata de la azotea del emblemático Ateneo Mercantil, punto de encuentro cultural de la capital durante más de un siglo. En su octavo piso, esperan sus más de 400 metros cuadrados de terraza, así como sus dos espacios privados: la pérgola y su mirador Sky360.

© Bland Carmen
BLANQ CARME HOTEL
Acomodarse en uno de sus sillones y contemplar algunos de los mayores símbolos de la ciudad, como las Torres de Serranos o los jardines del Turia. ¿Existe un plan mejor? La terraza de Blanc aguarda en la quinta planta de este encantador hotel, situado estratégicamente en el palpitante corazón de la ciudad: el barrio del Carmen. Un refugio de aire mediterráneo con suelos de madera, tejidos naturales y una pequeña pérgola —ideal para cobijarse a la sombra— para tomar el aperitivo o cenar en cualquier día de la semana. Y si todavía quedan ganas de explorar, nada como callejear por el casco histórico y contemplar su arquitectura emblemática, sus muros pintados a golpe de graffiti y sus museos.