El genio frente al Me Too

1973-2023: todas las exposiciones que se pueden ver en el Año Picasso

Se ha programado medio centenar de exposiciones para recordar que el 8 de abril de 2023 se cumplirán cincuenta años de la muerte del genial artista.

Frente al Guernica, en el Reina Sofia, ese ha sido el espacio donde se presentó la programación del Año Picasso en el que la comisión binacional España-Francia estuvo trabajando. El 8 de abril de 2023 se cumplen cincuenta años de la muerte de Pablo Picasso y como celebración del aniversario hay programadas una cincuentena de exposiciones y eventos en treinta y ocho instituciones de Europa y Estados Unidos: 16 en España, 12 en Francia, 7 en Estados Unidos, dos en Alemania, dos en Suiza, una en el Principado de Mónaco, una en Rumanía y una en Bélgica. Toda la programación se puede consultar en la página web habilitada para el Año Picasso.

Picasso en la época del Me Too

El año Picasso evita los fuegos artificiales en un contexto inflacionista y coloca al artista frente al movimiento Me Too. “Si hay un artista que define el siglo XX, que lo representa con toda su crueldad, su violencia, su pasión, sus excesos, y sus contradicciones, este artista es, sin duda, Pablo Picasso”, dijo durante la presentación el ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Miquel Iceta. La larga lista de parejas de Picasso que sufrieron su tóxica influencia así lo parece indicar. Violencia, excesos o contradicciones que van a ser leídos también en clave feminista con exposiciones como la que tendrá lugar en el Brooklyn Museum (aún por confirmar su título) y que incidirá en cuestiones claves como la misoginia, la masculinidad, la creatividad y el "genio" de Picasso.

shutterstock 1137060302

La fundación Beyeler, sede de una de las grandes exposiciones de 2023. Foto: Shutterstock

La pregunta flota alrededor del año Picasso, ¿Se puede separar la vida de la obra en el artista?, ¿cómo hay que aproximarse a la obra de Picasso desde la óptica actual? “Queremos presentar a Picasso tal como fue, celebrar su obra sin esconder algunas facetas de su vida. Yo creo que la grandeza de su obra se sobrepone a otras cuestiones…”, dijo Miquel Iceta. Por su parte, la ministra francesa incidió en el asunto: "Hay que tener cuidado porque no podemos reducir la obra del artista a su relación con las mujeres. Hay otros aspectos dentro de su obra. Es muy importante a nivel político, de compromiso, de democracia, de la lucha contra el franquismo e incluso dentro de los valores europeos que hemos construido, es una referencia. Hay que abrir la relectura a todos los ámbitos de su obra y no taparla solo en una lectura enfocada en estos otros temas”, dijo Rima Abdul Malak mientras señalaba el evidente paralelismo entre El Guernica que les ha servido de telón de fondo en la presentación y la actual guerra de Ucrania.

Sin embargo, no todo va a ser leer su obra desde la perspectiva feminista. El programa preparado para la celebración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso va a indagar en su visión integradora del acervo cultural europeo, su diálogo constante con otros artistas de su época, la veloz transición y estudio de lenguajes y técnicas en sus diferentes etapas pictóricas, o la repercusión de su obra en el arte contemporáneo. Todo un año para sumergirse en la apasionante galaxia picassiana. 

Todas las exposición del Año Picasso

  • Kunstmuseum Basel, Basilea, Suiza. Picasso – El Greco (11.06.2022 – 25.09.2022)
  • Fundación MAPFRE, Madrid, España. Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura (23.09.2022 - 08.01.2023)
  • Kunstmuseum Pablo Picasso Münster, Alemania. Fernande y Françoise (01.10.2022 – 21.01.2023)
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid, España. Picasso / Chanel (11.10.2022 – 15.01.2023)
  • Musée de Montmartre, París, Francia. Fernande Olivier y Pablo Picasso, en la intimidad del Bateau-Lavoir (14.10.2022 - 19.02.2023)
  • Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique. Picasso y la abstracción (14.10.2022 - 12.02.2023)
  • The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU. El cubismo y la tradición del trompe-l’oeil (20.10.2022 – 22.01.2023)
  • Museu Picasso Barcelona, España. Daniel-Henry Kahnweiler (18.11.2022 – 19.03.2023)
  • Musée des Beaux-Arts de Lyon, Francia. Picasso/Poussin/Bacanales (26.11.2022 - 05.03.2023)
  • Fondation Beyeler, Basilea, Suiza. Pablo Picasso en la Fondation Beyeler (A principios de 2023)
  • Musée de l’Homme-Muséum national d’histoire naturelle, París, Francia. Picasso y la prehistoria (08.02.2023 - 12.06.2023)
  • The Mint Museum, Charlotte, EE.UU. Los paisajes de Picasso: Fuera del límite (11.02.2023 – 21.05.2023)
  • Musée national Picasso-Paris, Francia. Celebración Picasso, ¡la colección toma color! Bajo la dirección artística de Paul Smith (07.03.2023 – 06.08.2023)
  • Museo de Belas Artes da Coruña, A Coruña. España Picasso blanco en el recuerdo azul (23.03.2023 – 23.06.2023)
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España. Picasso. Obras maestras de la colección Nahmad (29.03.2023 – 02.07.2023)
  • Musée Picasso, Antibes, Francia. Picasso 1969-1972: El fin del principio (08.04.2023 - 25.06.2023)
  • Musée Magnelli, Musée de la céramique-Vallauris, Francia. Formas y metamorfosis: la creación cerámica de Picasso (06.05.2023 - 30.10.2023)
  • Museo Picasso Málaga, España. Picasso: materia y cuerpo (08.05.2023 - 10.09.2023)
  • Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, EE.UU. El joven Picasso en Paris (12.05.2023 - 07.08.2023)
  • La Casa Encendida, Madrid, España. El último Picasso 1963 - 1972 (19.05.2023 – 17.09.2023)
  • Brooklyn Museum, Brooklyn, EE.UU. Título por confirmar (02.06.2023 - 24.09.2023)
  • Museo Nacional del Prado, Madrid, España. Picasso - El Greco (13.06.2023 –17.09.2023)
  • Museo Casa Natal Picasso, Málaga, España. Las edades de Pablo (21.06.2023 – 01.10.2023)
  • Cincinnati Art Museum, Cincinnati, EE.UU. Los paisajes de Picasso: Fuera del límite (24.06.2023 – 11.10.2023)
  • Musée Goya. Musée d’art hispanique, Castres, Francia. Goya en la mirada de Picasso (30.06.2023 -01.10.2023)
  • Museu del Disseny de Barcelona, España. "¿Pero es posible que hayan hecho esto antes que yo?". Picasso y la cerámica española (Junio – septiembre 2023)
  • Collection Lambert, Avignon, Francia. Picasso en la Collection Lambert de Avignon 50 años después (13.07.2023 – 15.10.2023)
  • Hispanic Society of America, Nueva York, EE.UU. Picasso y La Celestina (Otoño 2023)
  • Casa de Velázquez, Madrid, España. Picasso vs. Velázquez (Septiembre- noviembre 2023)
  • Musée national Picasso-Paris, Francia. Depende de ti, preciosa. Sophie Calle en el Musée Picasso (12.09.2023-28.01.2024)
  • The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU. Las pinturas de Picasso para Hamilton Easter Field (12.09.2023 - 14.01.2024)
  • Musée du Luxembourg, París, Francia. Gertrude Stein y Picasso. La invención del lenguaje (13.09.2023 - 21.01.2024)
  • Von der Heydt-Museum Wuppertal, Alemania. Pablo Picasso – Max Beckmann (17.09.2023 – 07.01.2024)
  • Palais princier de Monaco, Principado de Mónaco. Modernidad y clasicismo (19.09.2023 – 15.10.2023)
  • MARe, Bucarest, Rumanía. El efecto Picasso (26.09.2023 – 08.01.2023)
  • Museo Guggenheim Bilbao, España. Picasso: materia y cuerpo (29.09.2023 – 14.01.2024)
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid, España. Picasso. Lo sagrado y lo profano (02.10.2023 - 14.01.2024)
  • Museo Picasso Málaga, España. El eco de Picasso (02.10.2023 – 24.03.2024)
  • Petit Palais, Paris, Francia. El París de los modernos 1905 - 1925 (17.10.2023 – 28.04.2024)
  • Centre Pompidou, Paris, Francia. Picasso. 2023 dibujos (18.10.2023 - 22.01.2024)
  • Museu Picasso Barcelona / Fundació Joan Miró, España. Miró – Picasso (19.10.2023 - 25.02.2024)
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España. PICASSO 1906: La gran transformación (14.11.2023 – 04.03.2024)