El vuelo de 20 minutos que conectó las islas hawaianas de Kahului y Hana el pasado 22 de noviembre no fue un trayecto cualquiera: fue la primera demostración de que un avión híbrido-eléctrico cubría una ruta real y diaria de una aerolínea, en este caso de Mokulele Airlines junto a Ampaire, la empresa pionera y líder mundial en aviación eléctrica.
Desde entonces y durante todo un mes, Ampaire cubrirá regularmente la ruta en un programa de demostración con su propia tripulación y el personal necesario.
Como en la tierra pero en el cielo
Los ensayos, financiados por le empresa de tecnología climática Elemental Excelerator, tienen dos propósitos: demostrar el potencial de la aviación eléctrica para reducir las emisiones nocivas y evaluar la robustez de la tecnología Ampaire. Para ello, están "siguiendo el exitoso camino de los automóviles eléctricos híbridos del transporte terrestre llevando ese modelo al cielo", expresó Kevin Noertker, CEO de Ampaire.
"Mediante la mejora de aviones con propulsión híbrido-eléctrica podemos entrar en el mercado rápidamente y aprovechar la infraestructura existente para la aviación de ala fija", añadió. Esto significa que los vuelos que sobrevolarán las islas hawaianas durante este mes servirán de ejemplo para aplicar mejoras a otros diseños de aviones más grandes que ya circulan.
Construir una industria de la aviación climáticamente positiva es mucho más que solo un avión
En esta línea, Danielle J. Harris, directora de Innovación en Movilidad de Elemental Excelerator, aclaró que “construir una industria de la aviación climáticamente positiva es mucho más que solo un avión. Requiere repensar todo, desde la infraestructura del aeropuerto hasta el comportamiento de los pilotos, y eso es lo que realmente está demostrando este proyecto”.
De hecho, Ampaire ha estado trabajando con el Departamento de Transporte de Hawái y la Compañía Eléctrica de Hawái para buscar soluciones de infraestructura a largo plazo para poder usar una flota de aviones híbridos o completamente eléctricos. Una tarea que debe tener presente la necesidad de cablear un hangar de Mokulele Airlines con una toma de corriente trifásica de 208 voltios.

Fundador y director ejecutivo de Ampaire, Kevin Noertker
Un 50% menos de emisiones
En las pruebas de Mokulele se utiliza un demostrador de tecnología Electric EEL, una actualización del avión de pistón bimotor Cessna 337 de seis asientos. La aeronave cuanta con un motor de pistón de 300 caballos en la parte trasera y una unidad de energía eléctrica con capacidad de 160 kW en la parte delantera, además de un paquete de baterías debajo del fuselaje. Gracias a la unidad de energía eléctrica, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 se reducen aproximadamente en un 50%.
El futuro de las aerolíneas regionales es eléctrico
El director ejecutivo de Southern Airways y propietario de Mokulele Airlines, Stan Little, tiene claro que “el futuro de las aerolíneas regionales es eléctrico” y que este proyecto servirá para mejorar la accesibilidad a las comunidades rurales e insulares y aumentar los empleos ecológicos al mismo tiempo que se fortalece la industria de la aviación.