Los ‘tesla de los canales’

Ámsterdam regula el fin del diesel en sus canales

Un plan de la ciudad busca que los cruceros por los canales reduzcan al máximo su huella de carbono.

No hay duda de que una de la atracción turística estrella de Ámsterdam es un crucero por sus canales. Según datos que maneja la ciudad, son utilizados por 4 millones de pasajeros al año; pero, entonces, ¿qué sucede con la contaminación de los motores diesel?

 

Pues resulta que la ciudad de Amsterdam ha tomado la decisión de prohibir completamente el uso de los motores diésel en los canales en 2025 con el objetivo de combatir el cambio climático. El Partido Verde de Ámsterdam se lo ha tomado tan en serio que, según el portavoz de la ciudad Wouter Keuning en declaraciones a Reuters, “el 75 por ciento de los 550 vehículos comerciales de agua de la ciudad ya están libres de emisiones”. Las cifras en embarcaciones privadas, sin embargo, aún están lejos del horizonte marcado: se calcula que solo un 5 % de ellas están libres de emisiones.

 
amsterdam-crucero

Foto: iStock

Los ‘tesla de los canales’

Bajo los paneles de madera de algunos de los barcos centenarios que brindan el servicio de cruceros por los canales de Ámsterdam ya no hay un depósito ni un motor diésel, sino filas de baterías de iones de litio con un tren de accionamiento eléctrico que alimenta su hélice. Nada de ruido y nada de humo, ni temblores. Este tipo de cruceros suelen durar alrededor de una o dos horas y pasan por los principales lugares de interés de la ciudad. Algunos de ellos son los comercializados por Electric Boats o Get My Boats, que llevan ya años proponiendo una ruta alternativa por los canales y sin contaminar.

Artículo relacionado

La clave del éxito logrado hasta ahora está en la progresiva conversión de las embarcaciones. Algunos de los operadores de las embarcaciones han optado por adaptar la flota antigua a las nuevas tecnología a medida que las retiraban para hacer su mantenimiento. El total de la factura así es una sexta parte de lo que costaría construir un bote eléctrico nuevo.

Para cuando la mayoría de embarcaciones haya dado el paso, la ciudad está preparando un plan estratégico para tener hasta cien puntos de carga instalados a finales de 2021. También hay planes de disponer de una estación de carga flotante, ideada por la la startup Skoon Energy.