El verano pasado, Ordino Arcalís inauguró un nuevo atractivo: el Mirador Solar de Tristaina, un balcón lleva abierto desde el 9 de julio de 2021. Este año, el pistoletazo de salida de la temporada lo da la apertura del telesilla de Creussans, que sube hasta los 2.700 metros de altitud del mirador. Ubicado a pocos metros de la división geográfica entre Andorra y Francia en el pico Peyreguils -que forma parte del circo de Tristaina-, ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de los Pirineos desde su estructura en forma de esfera que, a su vez, actúa como reloj solar.
Para acceder a él, primero hay que subir a la telecabina de Tristaina, un viaje de 6 minutos que parte de Hortell y culmina en Coma de Arcalís, punto de partida de una de las excursiones más emblemáticas de la zona: la de los Lagos de Tristaina. Después, se da inicio al trayecto de 15 minutos en el telesilla de Creussans que permite admirar el entorno natural y paisajístico del valle de Ordino. El remonte abrirá los fines de semana a partir de este sábado 4 de junio hasta el 19 de junio, y a partir del 23 de junio y hasta el 11 de septiembre estará activo cada día entre las 9 h y las 16.15 h. Entre el 17 de septiembre y el 1 de noviembre el telesilla reabrirá de nuevo durante los fines de semana.
Formado por un anillo de 25 metros de diámetro, el Mirador Solar de Tristaina fue la gran novedad del verano pasado y recibió casi 85.000 visitantes que, aparte de disfrutar de sus espectaculares vistas panorámicas, pueden comprender el significado del pico de Arcalís como montaña solar. El mirador es un homenaje al libro homónimo de Bonaventura Adellach, que exponía el descubrimiento que realizó en esta montaña en relación con el calendario solar que usaban los pastores primitivos para tener noción del tiempo.

Foto: Telesilla de Creussans
La temporada también se inicia con la apertura del restaurante La Coma y de su terraza situada a 2.200 metros de altitud, que se suma al Refugio de Sorteny, abierto cada día desde el pasado 1 de mayo, donde los excursionistas pueden pernoctar y degustar platos típicos como la escudella o el trinxat. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO junto con toda la parroquia de Ordino, el Valle de Sorteny es el lugar perfecto para aprender sobre la historia, la ciencia y el paisaje de las montañas de Andorra. Con una superficie de 1.080 hectáreas, el parque natural del valle de Sorteny, patrimonio cultural de la parroquia de Ordino, es la antesala de la estación de esquí de Ordino Arcalís.
Por su parte, la telecabina de Tristaina abrirá a mediados de mes, igual que el resto de propuestas de Grandvalira Resorts, como el Mon(t) Magic Family Park, el campo de golf de Soldeu, el campo de 9 hoyos más alto de Europa, y la extensa propuesta en restauración que ofrece el dominio durante el verano, el Funicamp.

Foto: Refugi de Sorteny
A la oferta gastronómica de Grandvalira se suman los restaurantes Lago de Pessons y Piolet Brasserie, en el sector de Grau Roig, o Roc de les Bruixes (Canillo) y el Wine & Meat Bar by Jean Leon (Soldeu). El 2 de julio se activará el Funicamp, con el que también se podrá acceder a las rutas de BTT y se podrán realizar excursiones con el bus 4x4 hasta el Lago dels Pessons, el Orri del Cubil y la Encenrrera. Finalmente, el 14 de julio se abrirá en el sector del Pas de la Casa la telecabina Pioners y el telesilla Isards, que dan acceso al Estany de les Abelletes.