Ajustándose a las necesidades de viralidad y a la diversidad de historias y emociones que provoca en las decenas de miles de españoles que participan en él, el Anuncio de la Lotería de Navidad 2022 no es uno, sino que son tres. Tres spots que narran tres historias completamente diferentes bajo los nombres de Tres orquídeas, El Viaje y Vika. Y cada una de estas ficciones publicitarias suceden en un entorno distinguible pero con coordenadas próximas: la franja verde y azul que hay entre Salinas (en Asturias) y San Cibrao, Lugo.

En el caso de Tres orquídeas, el anuncio comienza con la imagen de un típico faro del Cantábrico. Se trata del Faro de Punta Atalaya, un paisaje épico y fascinante que destaca en plena mariña lucense. Su principal rasgo es su ubicación, en un cabo perfilado por la desembocadura del río Covo al que se accede fácilmente desde la localidad donde se ubica, San Cibrao. Este edificio, formado por dos torres y una casa, lleva en funcionamiento desde 1860 y actualmente cuenta con una farera, Elena.
En este mismo spot aparecen otras localizaciones de esta coqueta localidad, como es el caso de la tienda de pesca cuyos blancos y azules del exterior son perfectos para acoger la administración de lotería donde el protagonista toma una decisión. Para encontrar otro de los escenarios clave, el bar, hay que viajar hasta Salinas, en el concejo asturiano de Castrillón, donde se ubica el bar Red Castle, un pub irlandés ideal para acoger las tribulaciones de su protagonista.
El Viaje de El Viaje
Mientras que Vika tiene lugar en el microcosmos industrial de Lugones (Siero) y en EL Parque Empresarial Principado de Asturias (Avilés), la tercera historia, El Viaje, cuenta la divertida epopeya de un pastor de ovejas que sale desde una de las típicas brañas de Asturias hasta la civilización para ver a un amigo (hasta aquí los spoilers). En este trayecto, en el que el protagonista es acompañado por su inseparable rebaño, se puede disfrutar de los paisajes del interior del Principado y que culmina con el ganado pastando en un prado ubicado en las inmediaciones del Hospital de San Agustín, en Avilés.
Las tres historias, además de haber sido grabadas en coordenadas cercanas para facilitar su producción, cuentan con otro rasgo común: se han inspirado en historias reales.
Un cuadro en San Jerónimo el Real
La última coordenada para disfrutar de esta popular tradición es el Museo del Prado, donde se exhibe el cuadro La Virgen con el Niño en la Gloria, una obra de Carlo Marattti de 1680 que actualmente se exhibe en depósito en el anexo monasterio de San Jerónimo el Real de Madrid.