Con el móvil como aliado

Las apps indispensables para viajar sobre ruedas

Las aplicaciones se han convertido en el mejor compañero de viaje de bolsillo.

Hasta no hace tanto, los mapas y las guías de viaje eran las principales herramientas para organizar un viaje por carretera. El ‘preguntado se llega a Roma’ era el mejor GPS del momento. Pero el panorama ha cambiado a una velocidad vertiginosa. Primero con la eclosión de internet y después con la proliferación de la telefonía móvil y con ella de las aplicaciones para los teléfonos inteligentes. Ahora ya no se sabe viajar sin el móvil en el bolsillo y menos en coche o en moto. Aplicaciones como Waze, Coyote, We Ride, Car Finder, Blablacar y otras tantas se han convertido en indispensables en cualquier road trip, ya sean navegadores, como buscadores de gasolineras, para compartir coche, avisadores en caso de accidente…

1 /4
gps. Navegación

Foto: iStock

1 / 4

Navegación

  • Waze
    La aplicación de moda y la mejor alternativa a Google Maps se postula como la mejor de su categoría, y gratuita, gracias a su comunidad de usuarios que comparten la información en tiempo real. Así se puede seguir la mejor ruta evitando atascos e incidentes. Waze, propiedad de Google, ofrece funciones interesantes como el aviso de radares o el monitoreo de la velocidad para avisar si se sobrepasa el límite legal. Además han lanzado Waze Carpool para compartir coche.

  • Coyote
    Una conocida aplicación de navegación con funciones como el recálculo de la ruta, el cambio de carril asistido, aviso de radares fijos y móviles además de alertas en tiempo real e indicador de los límites de velocidad. Coyote es compatible con Apple CarPlay y se trata de una app de pago pero en contrapartida queda libre de publicidad como la que puede aparecer en otras aplicaciones similares gratuitas.

  • Sygic
    Porque no siempre se puede tirar de datos móviles a la hora de utilizar los navegadores, Sygic es la alternativa ya que no necesita conexión a internet para funcionar. Sí que inicialmente se necesita internet para descargar la app e instalar los mapas (además de actualizarlos) pero no más. Cuenta con opciones de pago como el Head-up Display, que proyecta las instrucciones de navegación al parabrisas del automóvil.
carsharing. Alquilar y compartir

Foto: iStock

2 / 4

Alquilar y compartir

  • Driiveme
    La fuerza de esta app reside en su economía de uso ya que ofrece alquileres de coches por toda Europa por un euro para realizar un trayecto determinado. La usabilidad también es uno de los puntos fuertes de Driiveme ya que basta con reservar el trayecto a través de la app o web pagando solo un euro. Con el cualquier vehículo de alquiler el conductor se hace cargo del combustible y de los peajes, si fuera el caso.

  • Blablacar
    La aplicación popular para compartir coche y reducir los costes de los trayectos. Esta app francesa de vehículo compartido permite poner en contacto a los usuarios tanto para los desplazamientos cotidianos como para ir al trabajo como en este caso para los viajes de vacaciones. En Blablacar, basta con poner el punto de salida y llegada con las fechas y el motor de búsqueda y te indica el coste del trayecto, plazas disponibles y opciones, entre otros.

  • Amovens
    Se trata de una alternativa a Blablacar en viaje compartido pero también permite el alquiler del coche entre particulares así como un sistema de renting. Esta star-up permite alquilar el coche particular cuando no se está usando y dar servicio a terceros. Con Amovens uno puede disponer de un coche con una fórmula alternativa al alquiler. Llegado el caso cuenta con seguro a todo riesgo con asistencia en carretera las 24 horas al día.
carretera. Utilidades

Foto: iStock

3 / 4

Utilidades

  • Car Finder
    No todo es navegar o compartir coche. También se pueden encontrar aplicaciones como Car Finder y Find My Car que permiten localizar el vehículo. Porque cuando se va de viaje a ciudades y destinos desconocidos puede ser fácil ‘perder’ el coche una vez aparcado. Estas app permiten guardar la posición del coche y después indicar su posición para poder localizarlo sin problemas.

  • SOSmart
    SOSmart es la aplicación que detecta accidente de tránsito de forma automática y permite realizar una llamada de emergencia o ECall a través del teléfono inteligente. Esta app detecta el accidente automáticamente utilizando los sensores del vehículo y envía una notificación de emergencia con la ubicación del mismo a los contactos de emergencia previamente asignados.

  • Gasolineras España y Electromaps
    El presupuesto siempre es un condicionante de todo viaje, más en coche o moto. La app Gasolineras España permite consultar las estaciones de servicio cerca de la ubicación del usuario y el precio del combustible de cada una para poder elegir la más barata. Además indica cuanto se puede ahorrar repostando en una u otra gasolinera. En caso de viajar con un vehículo eléctrico la app se llama Electromaps ya que permite encontrar los los puntos de recarga públicos para un vehículo eléctrico.
En moto

Foto: iStock

4 / 4

En moto

  • WeRide
    En su momento WeRide fue la primera aplicación social para moteros. Crear grupos, ya sean públicos o privados, o comunidades de usuarios, diseñar y compartir rutas y servicios de mensajería instantánea como WeChat y WeSpot, para localizad a los amigos durante la ruta para que nadie se pierda son parte de sus funciones. Permite planificar las salidas y viajes al detalle además de encontrar nuevas rutas de otros usuarios de camino.

  • Guardian Angel
    Como su nombre indica es un ángel de la guarda para el motero. La particularidad de Guardian Angel destinada a los usuarios de moto es que una vez descargada e instalada bastará conectar un cable a la toma de los auriculares del teléfono móvil como si fuera un ‘hombre al agua’ en una moto acuática. En caso de caída o salir despedido en un accidente, el cable se desconectará enviando un sms de emergencia a los contactos indicados.

  • Atlantis Moto
    Que a uno le amarguen las vacaciones los amigos de lo ajeno es uno de los temores al ir de de viaje en moto. En este caso, Atlantis Moto cuenta con un minigeolocalizador compacto que se debe instalar en la moto para poder localizarla en caso de robo a través de la app instalada en el móvil. No consume batería de la moto y funciona con una tarjeta SIM. Evidentemente tiene un coste (desde 239 euros) pero es toda una inversión en seguridad.