Siza, Moura y muchos más

La arquitectura contemporánea redibuja un viaje a Óbidos

A los alicientes medievales y patrimoniales, esta villa le suma un resort firmado por los mejores arquitectos actuales.

Situada 80 kilómetros al norte de Lisboa, la villa medieval de Óbidos –enmarcada dentro de la Región Oeste– es uno de los asentamientos amurallados más interesantes de Portugal. Entre sus onduladas callejuelas se pueden apreciar vestigios de civilizaciones pasadas; gótico, renacentista, manuelino, barroco... este pueblo es como una obra de arte tallada a lo largo de sus siglos de historia. Ese amplio legado histórico se combina a la perfección con una intensa vida cultural, plagada de literatura, arte y música, una variadísima gastronomía y alojamientos modernos y suntuosos como Bom Sucesso; un ambicioso proyecto arquitectónico y paisajístico que le ha dado a Óbidos una dimensión inesperada. 

1 /7
iStock-656954150 (1). Regalo de reinas

Foto: iStock

1 / 7

Regalo de reinas

El encanto de esta villa medieval se remonta al siglo XIII, cuando el Rey Dionisio decidió regalársela a su esposa Doña Isabel, pasando así a formar parte de la Casa das Rainhas –el conjunto de bienes que los monarcas portugueses otorgaban a sus consortes– y a ser mimada y enriquecida por diferentes dinastías hasta nuestros días. Entre pórticos manuelinos y ventanas adornadas con flores hay buenos ejemplos de arquitectura religiosa y civil, como la iglesia de Santa María que alberga un altar pintado por la irreverente Josefa de Óbidos, una monja que colgó los hábitos para dedicarse a la pintura, algo impensable en el siglo XVII; o el imponente acueducto, instalado extramuros y financiado por la Reina Caterina de Austria en el siglo XVI.

shutterstock 1597534579. Villa literaria

Foto: Shutterstock

2 / 7

Villa literaria

Tras cruzar la Puerta de la Villa y admirar el precioso altar decorado con azulejos y dedicado a Nuestra Señora de la Piedad, se alza la pintoresca calle principal (rua Direita); flanqueada a lado y lado por casas encaladas con ribetes azules o amarillos. En ella, hay que hacer parada en la galería Novaogiva, dedicada al arte contemporáneo, en el Museo Municipal, emplazado en una antigua casa señorial y con una valiosa colección de arte sacro o en la Librería do Mercado, la más antigua del pueblo. Porque además de historia, en Óbidos hay cultura, sobre todo literaria. Fue nombrada Ciudad Literaria en 2015, ostenta la librería portuguesa más grande dentro de una iglesia (São Tiago), en su bodega se degusta vino leyendo libros y hasta tiene un hotel, The Literary Man, dedicado a ellos...

Siza-Vieira Lote 10 028. 'Rockstars' de la arquitectura

Foto: Bom Sucesso

3 / 7

'Rockstars' de la arquitectura

Con permiso de hoteles literarios e históricos, fue la arquitectura contemporánea la que puso de nuevo en escena el grandioso paisaje de la región; con Bom Sucesso Resort, un alojamiento que desafía lo convencional. En él, 23 afamados arquitectos, entre los que destacan Álvaro Siza Vieira (en la imagen), Eduardo Soto Moura, David Chipperfield o Inês Lobo, dieron rienda suelta a su imaginación y crearon villas de lujo interpretando el espacio y el entorno. Enmarcadas en una especie de oasis de tranquilidad, cada una de las villas tiene un diseño diferente que la hace única, aunque sigue ciertas reglas comunes para dar unidad artística al proyecto; por ejemplo, que deberían estar integradas con el deslumbrante paisaje, conformando algo así como un destino auténtico mimetizado con la naturaleza y rebosante de encanto artístico.

Inês-Lobo Lote-349 023. Fusión con el entorno

Foto: Bom Sucesso

4 / 7

Fusión con el entorno

Visto desde el cielo, Bom Sucesso parece un bosque hecho por el hombre. En él todos los techos de las villas están cubiertos de jardines y no hay muros de separación entre las parcelas sino ‘fronteras vegetales’. Eso, sin contar el excepcional paisaje en el que están enmarcadas las 450 villas ya construidas (el proyecto total serán 601 propiedades) con vistas sobre el Atlántico y la preciosa laguna de Óbidos. La región del Oeste, donde se encuentra este ambicioso proyecto, es conocida por la preservación de su paisaje natural y por la belleza de su costa, así como por ser un destino perfecto para la práctica de golf y de deportes náuticos.

Golfe. Golf salvaje

Foto: Bom Sucesso

5 / 7

Golf salvaje

A parte del cuidado interiorismo y de los servicios que ofrece cada villa, Bom Sucesso Resort cuenta con una serie de ofertas de ocio que lo hacen aún más irresistible. Desde un spa con todo tipo de tratamientos estéticos hasta un campo de fútbol, pistas de tenis y pádel o una piscina común; para cuando la propia de cada villa se vuelva muy solitaria. Aunque, sin duda, la joya de la corona del entretenimiento es el campo de golf. Concebido por Donald Steel y con clasificación PGA, este campo de 18 hoyos se extiende sobre un declive accidentado ofreciendo espectaculares vistas sobre la laguna y el mar. El desafío de jugar en él se ve recompensado por un paisaje único.

Restaurante (2). Restaurante bajo par

Foto: Bom Sucesso

6 / 7

Restaurante bajo par

Un viaje nunca está completo si no se prueban las delicias locales; las de Óbidos vienen en forma de caldereta de pescado de la laguna y de ginja, un licor de aroma intenso elaborado con guindas locales y que, usualmente, se sirve en chupitos de chocolate (comestibles, por supuesto). Y, aunque en el pueblo se realiza anualmente un afamado festival internacional del chocolate, este amor loco por el cacao ha venido adquirido con el turismo. Todas esas delicias locales, además de cocina internacional con ingredientes de km 0, pueden degustarse en el W Restaurante, situado en el Club House de Bom Succeso el cual, además, ofrece unas vistas imperdibles del campo de golf y del entorno natural. Y, por si fuera poco, se puede solicitar (con cierta antelación) una cena privada, que preparan directamente en la cocina de la villa.

iStock-1055650990. Aquí sí hay playa

Foto: iStock

7 / 7

Aquí sí hay playa

Aunque Óbidos es un pueblo de interior en toda regla, podría decirse que tiene salida al mar a través de la preciosa laguna homónima; por lo que el paisaje atlántico no le es del todo indiferente. No muy lejos de Bom Succeso Resort se alzan un rosario de preciosas playas entre las que destacan la de Baleal, la de Pico da Mota, la d’El Rey o la de Rio Cortiço. La conocida como Costa de la Plata portuguesa resalta por sus blancos arenales y una amplia oferta de actividades como el surf, el bodyboard, el windsurf y el remo. ¡Un poco de adrenalina no le viene mal a nadie!

Inês-Lobo Lote-349 023