Epicentro del turismo azul

Arranca el Sun&Blue Congress, un encuentro pionero sobre turismo y economía azul

El primer congreso que trata la economía azul aplicada al sector turístico en Europa celebra su primera edición estos días en Almería con National Geographic como ponente y medio experto en turismo sostenible.

Del 15 al 17 de noviembre de 2023, Almería se convertirá en el epicentro del debate sobre turismo, sostenibilidad y economía azul con la celebración del Sun&Blue Congress. Este evento, que cuenta con la participación de 150 expertos y personalidades, promete ser un hito en la exploración de soluciones sostenibles y la convergencia entre turismo y economía azul.

CABO DE GATA (ALMERÍA)
Foto: Sun&Blue Congress

El Sun&Blue Congress, respaldado por beon.Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía; el Ayuntamiento de Almería; la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, surge como respuesta a los desafíos globales a los que deben hacer frente instituciones, empresas y la propia ciencia para construir un mundo más sostenible. En este evento, se destacará la relevancia del turismo como impulsor de la economía azul y actividad económica en el litoral, mares, ríos y lagos, así como el surgimiento de estrategias empresariales innovadoras y políticas públicas punteras que transformen la forma de hacer negocios y desarrollar ciudades y destinos turísticos.

Pero… ¿qué es el turismo azul?

El turismo azul emerge como una forma revolucionaria de crear experiencias de viaje en la era de la economía de impacto. Más que una simple actividad turística, implica la búsqueda del disfrute y preservación de las profundidades de los océanos, costas y recursos hídricos naturales. Este concepto transformador abraza el delicado equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades locales. La esencia de este tipo de turismo radica en su capacidad para transformar el mundo de manera profunda, fomentando la conciencia medioambiental y creando oportunidades sostenibles para las comunidades costeras.

Lo que se verá en el Sun&Blue Congress

Durante las tres jornadas de celebración en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata, participantes de la cadena de valor del sector turístico, el entorno en el que se desarrolla el turismo azul y la comunidad científica se unirán para pasar de la teoría a la acción, compartiendo estrategias y casos de éxito. El Sun&Blue Congress propone un main auditorium con conferencias magistrales de líderes del sector, mesas redondas y paneles de discusión especializados en sostenibilidad, movilidad, tecnología e inteligencia artificial, entre otros aspectos. Además, contará con una zona expositiva orientada a nuevas visiones, donde empresas y startups presentarán sus proyectos más destacados relacionados con la temática.

SUN AND BLUE
Foto: Sun&Blue Congress

La agenda se centrará en la satisfacción del turista, la calidad de sus experiencias y la accesibilidad de los servicios pensados para ellos, siempre con la mirada en el mañana. Sin embargo, no solo se considerará al turista, también se dará protagonismo al residente del destino, destacando su importancia en materia de sostenibilidad y economía.

National Geographic, un aliado más del turismo azul

National Geographic se une al Sun&Blue Congress para compartir su perspectiva única sobre el turismo azul.Gonçalo Pereira, director general de National Geographic de España y Portugal, expondrá la importancia de los medios de comunicación para difundir experiencias naturales y turísticas singulares, especialmente en el ámbito del Turismo Azul, y cómo través del periodismo, se abre la posibilidad de acercar toda esta riqueza al público general.

Con el respaldo de instituciones de diversos ámbitos, el Sun&Blue Congress se presenta como un catalizador para la innovación, la diferenciación y el avance en el ámbito del turismo azul, la sostenibilidad y la economía de impacto.