Sabores de Francia

Así es la flamante 'Cité' de la Gastronomía y el Vino de Dijon

La capital de Borgoña acoge un nuevo recinto con diversos edificios dedicados a celebrar la gastronomía y los vinos de Francia.

La ciudad de Dijon ha inaugurado recientemente la «Cité» Internacional de la Gastronomía y el Vino, un nuevo destino para explorar l'art de vivre francés. El complejo reúne edificios históricos y vanguardistas donde se han instalado museos, restaurantes, escuelas de cocina, así como espacios para exposiciones y talleres en los que el arte culinario de Francia se presenta desde un punto de vista cultural y pedagógico.

Foto: CIGV de Dijon.

Los cinco sentidos en acción

La Ciudad de la Gastronomía y el Vino de Dijon es un nuevo espacio multidisciplinar e interactivo centrado en explorar la historia de la cuisine francesa y la tradición vinícola del país, valores ambos reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial. El proyecto nació en Francia a raíz de la inscripción en 2010 de estos valores en la Unesco. La nueva «Cité» se localiza a escasos minutos a pie de la céntrica Place des Ducs de Bourgogne, en el solar que antiguamente ocupaba un hospital medieval, y donde ahora se propone un desfile de sabores, gustos y aromas. Con esta apertura, Dijon se suma a Tours, Lyon y Paris-Rungis, todas con su «Cité» e integrantes de la red de Ciudades Internacionales de la Gastronomía de Francia.

CIGV Dijon / Chapelle de la Sainte-Croix.

Legado histórico

El recinto de Dijon es en realidad un amplio espacio expositivo de 1750 m2 donde se describen mil y una facetas del buen comer y l'art de vivre franceses. La «Cité» engloba edificios históricos como el Pabellón 1204, donde se ha instalado un museo dedicado a la arquitectura y el patrimonio monumental de Dijon, y las capillas de la Sainte-Croix y la de los Climats, que en el siglo XVII eran las iglesias del hospital y del cementerio del recinto monacal. Hoy albergan, respectivamente, un museo de arte sacro y un centro donde se describen las características de los viñedos de Borgoña.

Foto: CIGV de Dijon

Una colmena gastronómica

De líneas más modernas, la entrada al recinto se realiza pasando junto a uno de sus edificio más representativos, el Canon de Lumière, un cubículo de color óxido que aloja la prestigiosa escuela de hostelería Ferrandi París. Tiene 850 m2 e incluye dos laboratorios, uno de cocina y otro de pastelería, con ventanales desde los que se disfruta de una vista panorámica del centro de la ciudad de Dijon.

Foto: La Cave de la Cité. CIGV de Dijon

¡Que corra el vino!

Tras ella se llega a la Cave de la Cité y la Escuela de Vinos de Borgoña, espacios especializados en vinos de Francia y el arte de la enología, que se presenta combinando exposiciones de esta temática, catas y degustaciones.

Foto: CIGV de Dijon

El Village gastronómico

Pero es en el Village Gastronomique, el corazón de esta «Cité», donde mejor se disfruta de experiencias culinarias se descubre l'art de vivre francés a través de propuestas como compartir una mesa en la que se recrean la evolución de los modales y platos de la época entre los siglos XVIII y XX.

Foto: CIGV de Dijon

Cultiva, estrena, disfruta...

Asimismo se puede asistir a una representación de teatro de marionetas, que narran la evolución de la cocina francesa desde la Edad Media. O se puede explorar los cinco sentidos con juegos interactivos en la sala «Cultivarnos mientras nos divertimos» o recorrer la exposición «El pequeño teatro del buen comer y del buen beber», sobre la gastronomía francesa.

Foto: CIGV de Dijon

Para todos los gustos

En sus 6,5 hectáreas de superficie, la nueva propuesta de Dijon también incluye la librería Gourmet especializada, oferta de restauración y tiendas de alimentación. También un cine y un pequeño teatro donde desfilan marionetas detrás de láminas animadas que van narrando la génesis de la comida de los franceses desde la Edad Media hasta la nouvelle cuisine.