Hace unos meses Google Maps lanzó su nueva iniciativa Immesive View para dar un giro a la forma de viajar convencional. Ahora se puede visitar un lugar antes de llegar a él. Gracias a una inteligencia artificial que se encarga de juntar millones de imágenes para crear una multidimensional, ofrece una visión virtual de las ciudades y de más de 500 lugares y enclaves emblemáticos de todo el mundo.
A esta lista se incluyen hoy Ámsterdam, Dublín, Florencia y Venecia, además de lugares tan específicos y emblemáticos de muchas ciudades como la Sagrada Familia, el Palau de la Música Catalana, la Mezquita-Catedral de Córdoba, el Museo Nacional del Prado o la Plaza de España de Madrid.
¿Cómo funciona?
Para poder adentrarte a estos rincones antes incluso de poner un pie en ellos, no hay más que abrir la aplicación de Google Maps y, después de introducir el nombre de a dónde quieres llegar, pulsar el primer vídeo que aparece, que ya ofrecerá una vista aérea del enclave en sí y de sus alrededores. Si la idea es ir a cenar o a tomar algo después de la visita, se puede incluso “entrar” de forma virtual a los establecimientos de la zona, para escoger cuál es el que se prefiere y hacer la reserva. Además, en algunos casos también incluye la función de “Hora y Tiempo”, un control deslizante con el que se puede ver el tiempo que hará durante el día y la afluencia de gente que habrá en la zona en las distintas horas.

Foto: Getty Images
Con la ayuda de la inteligencia artificial
Esta actualización ha sido posible con la ayuda de una IA desarrollada por Google, llamada campos de Radiancia neural o NeRF, que, juntando fotos en 2D, puede crear de nuevas en 3D, mejorando así, de forma indiscutible, la calidad de las imágenes. Reuniendo fotos de un mismo sitio desde diferentes ángulos, es capaz de crear una nueva versión que es la que hace posible tener una experiencia virtual inmersiva.
Una actualización para las rutas conocidas
Aunque a veces la intención es descubrir cosas nuevas, Google Maps también guía por lugares que pueden resultar más familiares y en los que, quizá, no necesitamos tanta información ni tener que estar mirando el móvil en todo momento. Es por eso que, este mes, añaden también las “indicaciones visibles” en rutas a pie, en bicicleta y en coche, que se pueden consultar desde la pantalla de bloqueo o desde la vista general de la ruta. En estas se incluyen el tiempo estimado de llegada o los avisos de los próximos giros a realizar, una opción que antes solo incluía el modo de navegación.

Para planificar un viaje
A veces se descubren rincones a los que, sí o sí, se quiere hacer una parada alguna vez, pero no siempre quedan en la memoria. Para ponerle solución a este problema que se puede presentar en cualquier viajero, Google Maps ha aparecido con su nueva idea “Recientes”. Esta nueva función para la versión de Maps de ordenador de mesa, se encarga de acordarse y guardar en una lista todos los lugares visitados en la aplicación. En un lateral de la pantalla aparece la lista de todos los sitios buscados por el usuario en el mapa, desde alojamientos a atracciones. El objetivo es poder planificar el viaje con más facilidad, sin olvidar ni perder ningún rincón que en algún momento ha podido parecer interesante. Esta lista se puede editar en cualquier momento, eliminando lugares que ya no interesan o compartiéndola con otros compañeros de viaje.