Setas alucinantes

Así son las setas iluminadas del Jardín Botánico de Madrid estas Navidades

Esta edición de Naturaleza Encendida propone una experiencia lumínica inmersiva dedicada al asombroso mundo de los primeros seres vivos que poblaron la Tierra.

Así son las setas iluminadas del Jardín Botánico de Madrid estas Navidades

Vuelve la cita que da el pistoletazo de salida a la temporada invernal de Madrid, vuelve Naturaleza Encendida, una experiencia inmersiva a un mundo mágico de luces, producida por Letsgo Company en estrecha colaboración con el Real Jardín Botánico, una institución de más de 265 años de historia que apuesta por la innovación una vez más para divulgar ciencia y conocimientos botánicos. Se puede visitar desde el 14 de noviembre al 15 de enero de 2023 y ya se ha vendido el 70 % del aforo, así que mejor no dejar para el último día la adquisición de entradas si se quiere disfrutar de este onírico mundo de luz.

Esta nueva edición se ha bautizado como ORIGEN y es “un homenaje a dos universos increíbles: los hongos, a través de sus setas, y los myxomycetes”. O lo que es lo mismo, una aproximación a uno de los conjuntos de seres vivos más antiguos del planeta, estrechamente relacionados con el origen de la vida. Es, además, a través de diversos procesos de bioluminiscencia que ciertos hongos y setas son capaces de iluminarse, siendo ellos mismos a la vez naturaleza y espectáculo: un pequeño jardín ellos mismos con sus propias luces.

Un viaje mágico al maravilloso mundo de los hongos y setas

El resultado de ORIGEN es un viaje al corazón de la naturaleza de lo más espectacular, compuesto de dos partes y organizado en un paseo de 1,5 kilómetros de extensión aproximada que se iluminará por gran cantidad de luces LED de bajo consumo para asegurar la sostenibilidad energética del espectáculo. En la zona exterior del Real Jardín Botánico, se podrán descubrir diferentes especies de setas que hasta ahora han permanecido muy ocultos. De entre todas las especies de hongos existentes, se han seleccionado nueve representativas.

NATURALEZA ENCENDIDA 3
Foto: Alfonso Cano Ramírez

Las luces destacarán algunas siluetas reconocibles, como el champiñón silvestre, y otras mucho menos conocidas, como la esfera del clatro rojo. Quedarán así revelados algunos secretos, como que el ser vivo más grande del planeta es un hongo cuyo micelio conecta todo un bosque de novecientas hectáreas.

En cuanto a la parte exterior de la instalación de luces del Jardín Botánico, destaca la exposición de fotografía científica dentro del Pabellón Villanueva, a cargo de Carlos de Mier, quien, gracias a la tecnología fotográfica más vanguardista, ha logrado captar la mágica belleza de los myxomycetes.