La ciudad de los ángeles

Qué ver en Bangkok: los 10 imprescindibles de la capital de Tailandia

La metrópolis tailandesa es un microcosmos de estímulos, de merados, templos y barrios fáciles de descubrir. Sobre todo, si se siguen estos imprescindibles.

La capital de Tailandia es mucho más que un aeropuerto de entrada. Es un caos de edificios, calles, sabores y fiestas que la hacen irresistible al viajero. El hecho de ser la metrópolis de un país con tanta historia y patrimonio hace que sus pobladas avenidas estén salpicadas con templos milenarios y mercados donde bulle la vida y los olores. Estos diez imprescindibles son mucho más que una guía, son un decálogo para no perderse en esta inmensa ciudad y, por supuesto, para tratarla como lo que es: una de las urbes más atractivas del mundo. 

PARA LEER MÁS

Más Bangkok

  1. Desde Bangkok a la costa de Andamán

  2. El té de bosque que viene de Tailandia

  3. Ayutthaya: viaje a la capital perdida de Tailandia

  4. Un viaje por Tailandia a través de sus templos más icónicos

  5. Tailandia reabrirá Maya Bay, la playa cerrada al turismo durante más de tres años

Gran Palacio Real

Shutterstock

 

#1 GRAN PALACIO REAL (Phra Borom Maha Ratcha Wang)

Situado en la Isla de Rattanakosin, conocida como el Barrio o la Ciudad antigua de Bangkok, el Gran Palacio Real es una de las visitas imprescindibles de todo aquel que pisa Bangkok por primera vez. La que fuera residencia oficial del rey de Tailandia entre los siglos XVIII y XX ocupa una superficie de casi 220.000 m2 que alberga múltiples edificios de estilo tailandés, jardines, museos y templos. Wat Phra Kaew, o el Templo del Buda Esmeralda, es el templo budista más sagrado de Tailandia, en cuyo interior maravilla una figura de Buda (Phra kaeo morakot) esculpido en jade y que data del siglo XV. 

Wat Pho
Shuttestock

#2 TEMPLO DEL BUDA RECLINADO (WAT PHO)

La visita al Gran Palacio Real se completa en el Wat Pho, el Templo del Buda Reclinado, una enorme figura de 46 metros de largo por 15 de alto y un nombre oficial igual de largo: Wat Phra Chetuphon Wimon Mangkhalaram Rajwaramahawihan. Este templo, además de ser lugar de rezo y oración, es reconocido por acoger en su interior a la Escuela de Medicina Tradicional Tailandesa y la Escuela de Masajes, fundada en 1955.

Lumpini Park
iStock

#3 LOS PULMONES VERDES DE LA CIUDAD

Que Bangkok es una ciudad trepidante nadie lo pone en duda, no en vano tiene una población de diez millones de almas. Por fortuna, la ciudad cuenta con dos grandes parques que dan un respiro a locales y visitantes: Sanam Luang y Lumphini Park. El primero, también conocido por el nombre de Phra Men Ground, está junto al Gran Palacio Real y en él se celebran acontecimientos nacionales, además, también tienen lugar aquí las cremaciones reales. Rodeado de 365 árboles tamarindos, es habitual que tailandeses y turistas disfruten de sus pícnics al caer la tarde. Además, entre los meses de febrero y marzo, aprovechando los vientos alisios, se dan cita multitud de concursos de vuelos de cometas, muy populares en toda Tailandia. Lumphini Park, en pleno centro de Bangkok, es muy apreciado para huir del caos de la ciudad y respirar algo de aire puro. En este parque habita un animal que sorprende y asusta a visitantes incautos, el lagarto gigante. Poco apreciados por los locales, los dragones recorren tranquilamente a su aire a las orillas del lago. Pero que no cunda el pánico, aunque impresionen por su enorme tamaño, son inofensivos.

Chao Phraya
iStock

en el #4: el RÍO DE REYES (CHAO PHRAYA)

El Chao Phraya, el río más importante de Tailandia, nace en las montañas del norte del país y desemboca en el Golfo de Tailandia. En realidad, la vida en este gran río tiene casi tanta importancia como el Bangkok en tierra firme, como sucede con los pintorescos mercados flotantes. Para recorrerlo y adentrarse por los canales, lo mejor es comprar un pasaje en una barca de popa larga para ver el contraste entre las dos orillas. En la parte oeste se pueden ver las modestas casas de madera instaladas sobre pilones en el agua, mientras que en la opuesta se ubican los grandes hoteles y modernos edificios.

Wat Arun
Unsplash/Evan Krause

en el #5: EL TEMPLO DEL AMANECER (WAT ARUN)

Conocido como el Templo del Amanecer, o el Templo de la Aurora, Wat Arun es un bello edificio que posee la torre central (prang) más alta de Bangkok, con 82 metros. Situado al oeste del Chao Phraya y frente al Gran Palacio Real, este templo budista es uno de los más espectaculares de la capital. Si las piernas lo permiten, es más que recomendable ascender hasta lo más alto de la torre de estilo khmer para obtener una espectacular panorámica desde el mirador. 

Food Market River
Unsplash/Lisheng Chang

bangkok sobre el agua

Productos frescos, frutas exóticas, verduras... Deliciosos ¡y picantes! platos de la reconocida gastronomía tailandesa, todo ello desde alguno de los muchos botes que flotan plácidamente en los canales del Chao Phraya. El más grande y popular es el mercado Damnoen Saduak, muy visitado ya que está abierto todos los días. Pero si lo que se busca es algo más tranquilo y auténtico, en el mercado de Khlong Lat Mayom, pequeño y tradicional, se puede palpar la vida tailandesa, comer o comprar artesanía. Otros mercados flotantes son los mercados de Amphawa, a 50 km de Bangkok, o el de Khlong Lat Mayom, donde se pueden encontrar productos orgánicos.  

Mercado de Maeklong
iStock

LA VIDA PASA EN LOS MERCADOS

Aunque el mercado de Mae Klong (en la foto) se encuentra a 100 km de distancia de Bangkok es, desde luego, una visita interesante. Y es los puestos del conocido como mercado del tren, se colocan junto a la vía, tan pegados a los raíles que hasta en ocho ocasiones al día los vendedores deben retirar los toldos y las mercancías para dejar paso al tren. Además de este curioso y muy concurrido mercado, resulta imprescindible visitar uno de los más bellos de Bangkok, el mercado de las flores, Pak Khlong Talat, uno de los más antiguos de la ciudad. Al caer la noche, el mercado nocturno de Patpong, situado en los barrios rojos de la ciudad, también merece una excursión, entre puestos de falsificaciones, artesanía, joyas... 

Wat Suthat
iStock

UN TEMPLO CON UN COLUMPIO GIGANTE (Wat Suthat Thepphawararam)

El Wat Suthat Thepphawararam, uno de los templos más antiguos de Bangkok, se encuentra en la ciudad antigua, cerca del complejo del Gran Palacio Real. La construcción, con techos de hasta 72 metros de altura, es uno de los templos reales de primer grado del país. En su interior alberga una gran escultura de Buda de bronce que fue traída desde Sukhotai. Sin embargo, Wat Suthat es muy conocido gracias al gigantesco columpio rojo de más de 20 metros de alto y que se encuentra en la entrada del complejo. En tradición del bhramán, el balanceo simboliza la llegada de los dioses Shiva y Vishnu.

Thai massage

THAI MASSAGE (NUAD BORAN)

En el país, el masaje tailandés, Nuad Boran, se considera una rama de la Medicina Tradicional Tailandesa, así pues, el gobierno regula esta práctica, que es una disciplina médica más. El masaje, que se puede realizar en solitario o en grupo, consiste en una serie de estiramientos asistidos y presiones sobre puntos energéticos del cuerpo, lo que proporciona una profunda sensación de paz física y mental. Para realizar este tratamiento, es necesario vestirse con una ropa cómoda y amplia para después tumbarse en una colchoneta. Antes de empezar el masaje, es recomendable avisar al especialista si existe alguna lesión previa, de igual forma, también se aconseja pactar la intensidad de las presiones, ya que en determinados casos puede resultar algo fuerte. 

Sky Bar

TOCAR EL CIELO DE BANGKOK

Entre la gran oferta de rooftops de la ciudad tres de ellos destacan por méritos propios, y es que las azoteas se alzan más allá del piso 50: no aptos para temerosos de las alturas. El Sky Bar (en la foto), del lujoso hotel Lebua State Tower, con su terraza a 250 metros de altura, proporciona unas impresionantes vistas 360º de Bangkok. Cerca del Lumphini Park, la azotea del Vertigo & Moon Bar, del hotel Banyan Tree, también sobrecoge desde el piso 61. Por último, el CRU Champagne Bar, exclusividad y lujo desde las alturas.