Vuelo directo a las maravillas faraónicas

Barcelona contará con un vuelo directo a Luxor este otoño

La aerolínea lowcost Vueling iniciará las operaciones a su segundo destino de Egipto a partir del próximo 28 de octubre con una frecuencia semanal.

Vueling acaba de poner a la venta su nueva ruta Barcelona-Luxor. Este lanzamiento abre las opciones para viajar a Luxor, el destino famoso por ser la puerta de embarque para los cruceros que recorren el Nilo. Hasta ahora, la opción más habitual para ir a Luxor es hacerlo mediante un vuelo chárter, organizado específicamente para grupos fuera de las rutas regulares, y no en viajes regulares con horarios comerciales. Pero a partir del próximo 28 de octubre, este nuevo enlace que Vueling operará cada sábado (de octubre a marzo) hará mucho más cómodo ir al encuentro de las maravillas faraónicas a Egipto. 

shutterstock 131646860
Foto: Shutterstock

El lanzamiento de la nueva ruta viene a sumarse a las rutas estrenada a Amán (Jordania) y al propio El Cairo (Egipto), a los que ahora se puede viajar también en verano. De esta forma la compañía cuenta ya con 12 destinos en el Norte de África y Oriente Próximo, despuntando como una de las aerolíneas que más opera las conexiones entre Egipto y Barcelona.

PARA LEER MÁS: Guía para disfrutar (y comprender) el templo de Luxor

Vuelo directo a un Patrimonio de la Humanidad

Situada en la ribera oriental del río Nilo, Luxor fue construida sobre las ruinas de Tebas, la que fuera capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Hoy es uno de los destinos más turísticos de Egipto -es la tercera ciudad más visitada del país- al haberse convertido en el puerto donde se concentran las navieras que zarpan con sus cruceros fluviales por el Nilo. Hasta ahora, centenares de grupos de turistas viajan hasta el lugar en vuelos charter que se suelen alquilar a otras compañías aéreas, algo que ofrece poca libertad a la hora de planificar un viaje por libre al encuentro de las maravillas de los antiguos faraones.

Conocida por ser el "museo al aire libre más grande del mundo", Luxor tiene como atractivos, como el Templo de Luxor, uno de los mejores conservados del Nuevo Imperio egipcio, con sus fantásticas estatuas sedentes de Ramsés II o la columnata de Amenofis III. La Avenida de las esfinges, que en un futuro quedará habilitada para los viajeros, conectaba el templo de Luxor con el de Karnak, que también se puede visitar. Y, por supuesto, el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas. Todos estos lugares excepcionales forman parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Según informó Vueling, el lanzamiento de esta nueva conexión Barcelona-Luxor busca reforzar los destinos de Oriente Próximo para desestacionalizar aquellos destinos de demanda potencial en la temporada de invierno, ofreciendo así una programación de vuelos estable durante todo el año. 

PARA LEER MÁS: De El Cairo a Abu Simbel: guía de Egipto para primerizos