La RAE define la palabra experiencia como el “conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas”. Aplicado al mundo de los viajes, experiencia es la palabra de moda, y no hay conversación entre los principales agentes de la cadena de valor turístico que no persiga que el cliente, huésped o viajero viva una serie de momentos que vaya a recordar mucho tiempo. O con suerte, para siempre.

Hacienda las Cuatro Ventanas
Tenerife en estado puro.
BeTenerife
El lujo de lo auténtico
Del número de turistas que entró por vía aérea a Canarias en agosto 2022, exactamente 1.334.530, más de medio millón lo hizo a la isla de Tenerife, posicionada en número de viajeros como la isla más popular de todas. Dichos viajeros, o la gran mayoría, lo hicieron buscando descanso, lujo en un porcentaje cada vez más alto, rica gastronomía y, cómo no, experiencias cada vez más personalizadas tras años de usos y abusos del mero concepto de sol y playa, sobre todo en la parte sur de la isla.
Conocedor de este panorama, y sin tener nada en contra pero sí muchas ganas de aportar algo nuevo, Alberto del Hoyo, un isleño cuyo linaje en Tenerife se remonta a ocho generaciones, montó BeTenerife, una empresa con carácter -como el propio del Hoyo- y muchas ganas de hacer las cosas bien. Ex consultor y conocedor al detalle de la tierra que le vio nacer, Alberto del Hoyo decidió que la Hacienda de las Cuatro Ventanas, una finca de 500 años de antigüedad ubicada en la verde costa noroeste de Tenerife y que ha pertenecido a su familia durante generaciones, fuera la punta de lanza de esta empresa familiar y que, tras una respetuosa reforma, han transformado en un alojamiento boutique en mitad de una zona agreste, salvaje, verde y paradisíaca que no deja de mirar al mar.

Hacienda El Jardín de la palada
Exuberancia tinerfeña.
BeTenerife
Alejados, física e ideológicamente del concepto “todo incluido” y las aglomeraciones, el noroeste de Tenerife es el hogar de esta villa blanca de aire colonial tan exuberante y exótica que es posible, y francamente razonable, que el viajero llegue a preguntarse si esto es Bali o Filipinas. Es el factor ‘wow’ de BeTenerife, su objetivo, cumplido, de mostrar todo aquello que el turista no ve. Con un impacto mínimo en el entorno y un buen hacer que hace preguntarse cómo han aprendido tanto sobre turismo en tan poco tiempo, la fusión de sus huéspedes con el destino está más que garantizada no solo por sus alojamientos, la Hacienda de las Cuatro Ventanas es una, pero su portafolio suma y sigue, sino por el valor añadido de alojarse con ellos.

Hacienda el Cardon Atlántico
Interiores respetuosos y espacios donde la amplitud es un regalo.
Estrellas, volcanes y ballenas
“Intentamos rodearnos de personas con ganas de hacer cosas, por la isla y por su futuro, para cambiar la imagen de Tenerife”, afirma Alberto del Hoyo. Así que gracias a sus numerosas conexiones, amigos y buen hacer, del Hoyo ha contado con una serie de colaboradores, aunque en realidad aquí todos son amigos y eso se nota, los mejores en su campo, para garantizar al turista la mejor de las experiencias dependiendo de la temática: Enológicas, gastronómicas y hasta científicas. Y todas ellas están al alcance de sus huéspedes.

A cielo abierto
La experiencia de dormir en el Astrofísico gracias a BeTenerife.
BeTenerife
Una de las más espectaculares es la que propone pasar una noche en el observatorio del Instituto Astrofísico de Canarias, en lo alto del Parque Nacional del Teide. Acompañados por científicos del equipo del Astrofísico, el objetivo es que el viajero llegue a sentir el trabajo minucioso que realizan los investigadores de los que dispone el astrofísico descifrando los enigmas que aún esconde el universo. Tras el atardecer, es posible sentirse científico por un día a través de la observación nocturna tras la espectacular apertura de sus cúpulas, un privilegiado gracias al que disfrutar de las imágenes, en tiempo real, que el telescopio capture para el proyecto en curso. Y aunque pueda parecerlo, esto no es ciencia ficción.
Tampoco lo es participar en una cata de vinos con Agustín García Farráis, propietario de la Bodega Tajinaste, de la Denominación de Origen Valle de La Orotava. Pero hay más experiencias que hacen única a la isla de Tenerife, y a BeTenerife, como la opción de poder realizar un tour privado en una lancha sostenible a motor híbrido a bordo de la que atravesar el estrecho entre Tenerife y La Gomera, y donde el anfitrión es un científico marino. Se suma la posibilidad de visualizar las especies de cetáceos más comunes, como el calderón de aleta corta y el delfín mular, ballenas o delfines.

Avistamiento de cetáceos.
Atravesando el estrecho entre Tenerife y La Gomera.
BeTenerife
Y si la idea es poner en valor lo local, lo auténtico, pocos elementos más importantes que la lava para definir el ADN de las Canarias. De ahí que otra de las experiencias, posiblemente la más volcánica, que ofrece BeTenerife sea posible, también, gracias a ellos y a un especialista en volcanes que acompaña a los viajeros hasta Volcán del Teide a 3.718m de altitud. Además del aspecto científico de la excursión, dormir en un refugio de montaña a 3.200 metros bajo uno de los cielos más estrellados del mundo es la guinda de un pastel cuya receta del éxito está garantizada.