Frío del bueno

La cosmética que viene del Ártico

El agua ártica de Finlandia es el nuevo 'hit' para cuidar la piel.

Finlandia Agua Ártica

Foto: Visit Finland

Con un territorio dominado en un 65% por bosques, Finlandia es –según el YALE Environmental Performance Index (EPI)–, es el país con mayor calidad ambiental del mundo, y cuenta con 11,6 millones de hectáreas libres de fertilizantes químicos o sustancias de control. Así pues, y con la prueba evidente de que todo lo que da esta tierra es bueno, o casi todo, no es de extrañar que exista una fuerte conexión entre los finlandeses y la naturaleza, de la que han aprendido a exprimir sus recursos para aplicarlos a diferentes ámbitos, desde la gastronomía hasta la cosmética.

¿Pero qué tendrá que ver lo uno con lo otro? Pues prácticamente todo, partiendo de una base fundamental: el profundo respeto que tienen por el medio ambiente, lo que sumado a las formulas más innovadoras y a las condiciones extremas de viento y frío a las que son sometidos, el resultado es una creencia que no es difícil de profesar: la cosmética del norte ha llegado para quedarse.

LA MAGIA DEL 'ARCTIC BLEND'

Toda esta teoría se pone en práctica cuando se habla de firmas como Inari, una marca que proviene directamente del Círculo Polar ártico. Ahí es nada. Surgió de la mano de dos emprendedoras: Sirkuu, que nació y creció en el norte de Finlandia, y Nina, que ha vivido en Helsinki y que cuando era niña pasaba el verano explorando los bosques nórdicos. La historia de estas dos mujeres se cruzó cuando en su camino encontraron los ingredientes ricos en antioxidantes del Ártico, y decidieron crear esta firma tomando el nombre del lago Inari.

Todos sus productos contienen su ingrediente estrella, el Arctic Blend, un potente antioxidante para la piel formulado a base de plantas y frutos como las moras, arándanos o el extracto de corteza de pino. La vegetación al norte del Círculo Polar Ártico crece de forma rápida en el verano finlandés. Las plantas aprovechan al máximo la luz solar y reúnen la mayor cantidad de energía y nutrientes posibles para sobrevivir el invierno ártico.

Lago Inari

Lago Inari

Nada como las prístinas aguas laponas para inspirar cosmética

Foto: Visit Finland

Las plantas, bayas y raíces que viven en condiciones extremas están llenas de ingredientes activos de alta calidad que brindan una potente protección contra la oxidación, así que, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, se ha comprobado que estos ‘súper alimentos’ benefician no solo a nuestra salud, sino también al bienestar de la piel. La poderosa agua ártica, base de muchos de los productos que se fabrican hoy en el país, aporta la definitiva lucha contra los signos del envejecimiento. Y mientras en su interior reside toda la fuera de la naturaleza de Laponia (presumen, ellos que pueden, de tener el aire menos contaminado del mundo), en el exterior la cosa no es para menos. Inspirado en todo lo bueno que da el destino (y no es poco), Inari presenta un packaging a la altura del producto, con una filosofía de menos es más y un diseño limpio y claro. Qué se pensaban.

LAGOS INSPIRADORES

Resulta inevitable confesar la admiración que genera la cultura nórdica al resto del mundo, una fuente de fascinación para aquellos nacidos fuera de esa tierra de duendes en el bosque, bollos de canela, hugge o albóndigas de Ikea. Pero devolviendo el foco a Finlandia y habiendo sido nombrado como el país más feliz del mundo en el Informe de Felicidad Mundial también este año (y ya van dos seguidos), hay que reconocer que el país vive su momento más bello, y firmas como Lumene contribuyen también a ello.

Lago

Lago

La paz y la inspiración de los lagos llevadas a una firma de belleza. 

Foto: Visit Finland

Lumene se fundó en 1970 y también tomó su nombre de un lago, pero esta vez del lago Lummene. La mayoría de los productos todavía se fabrican en la ciudad finlandesa de Espoo, y las formulaciones se basan en ingredientes naturales del paisaje nórdico, desde agua de manantial ártica hasta moras, savia de abedul y corteza de pino. El packaging es, claro, también minimalista en estilo, aunque aportando un poco más de color que marcas vecinas.

Y nuevamente hay que viajar hasta el norte del norte para conocer un poco más de cerca lo que encierran estos productos heroicos para la piel. Es innegable que Finlandia ha sido bendecida con inmensos bosques, costas o marismas, una excepcional generosidad natural que Lumene trata de devolver al país a través de su investigación cosmética, basada en aprovechar las propiedades excepcionales de curación y nutrición de una variedad de recursos naturales nórdicos que ponen en valor en sus productos de belleza, y en el caso de esta empresa, también de maquillaje. Barra libre de agua ártica.

Bosque Finlandia

Bosque Finlandia

Del bosque a la loción. 

COSMÉTICA A MEDIDA

Y del ártico a la capital para hacer escala en Niki Newd, una boutique artesana centrada en el cuidado de la piel con sede en Helsinki. Su filosofía es tan clara como curiosa, y es que Niki Newd sostiene que ningún producto mantiene la frescura, de ahí que produzcan a medida y de forma mensual. Puedes hacer el pedido, se recogen los ingredientes naturales, se fabrica, y un mes después, se recibe en casa. Sus productos incluyen, cómo no, la fundamental agua del Ártico, pero también extracto de arándanos y grosellas nórdicas que son tratados como grado alimentario más que cosmético, lo que garantiza una frescura inimitable.

Y sí, puede que sea imposible conocer la clave de los altos niveles de felicidad de Finlandia, aquí están los secretos de su cuidado de la piel.