Cuestionario en modo avión

Bob Pop: "Magaluf debería tener una buena película de culto"

El polifacético creador, autor de 'Maricón Perdido', atendió a Viajes National Geographic en el festival LEM.

Bob Pop (Madrid, 1971) compartió una charla con Viajes National Geographic en Magaluf con motivo del Festival LEM que coorganiza INNSIDE by Meliá y la librería y centro cultural Rata Corner de Palma. Aunque este multifacético escritor (que también es crítico, columnista y actor, entre otras cosas) se enamoró de Mallorca en la Sierra de Tramuntana, Roberto Enríquez ha convertido su idilio con la isla tranquila y otros lugares ajenos en propios gracias a la ficción.

 

Bob Pop

Foto: D.R.

A Mallorca se la conoce como "la isla tranquila", pero siempre ha sido escenario de intrigas y persecuciones en la ficción, además de que últimamente cada vez hay más títulos televisivos situados en la capital balear. ¿Cuál es su experiencia y relación con este lugar?

Mallorca tiene algo muy fascinante, como todas las islas. Primero porque lo isleño tiene algo que siempre atrae la ficción, por esa forma aislada y de micromundo latente, a veces incluso un poco endogámico pero siempre con mucho encanto. Además, esta isla está cruzada de un montón de cosas: desde gente que viene aquí a hacerse su mansión hasta el turismo hooligan. A mí me fascina ese contraste.

En el festival de 'Literatura Expandida' ha coincidido, entre otros, con Carlos Bardem, uno de los protagonistas de su serie Maricón Perdido, ¿cómo ha sido este encuentro geográfico?

Ha sido muy chulo, sobre todo después de la pandemia y el confinamiento. Estoy muy feliz de que haya eventos de nuevo y poderme reencontrar con gente con la que no he tenido ocasión o que directamente no conocía en persona, como Flavita (Banana, participante en el festival). Es una forma de volver a la vida tras un período de hastío y sin viajar, pero además ampliando los márgenes de la literatura hasta lugares literarios. Dicho esto, yo creo que en Mallorca habría que hacer una gran serie… Igual que se ha hecho Nieva en Benidorm de Coixet y Cover de Secun de la Rosa, habría que hacer una buena cinta sobre Magaluf.

Pabellón de Saadi

Pabellón de Saadi

"Me gusta mucho Marrakech, aunque no es una ciudad precisamente para silla de ruedas".

Foto: iStock

En Un Miércoles de Enero usted se levanta y va a por la prensa en un kiosko de las Ramblas. ¿En qué otra ciudad le gustaría llevar a cabo este ejercicio?

La verdad es que me encanta ir a cualquier lugar y comprar la prensa nacional y local. Me fascina esta última, la devoro, y me parece que es donde se hace el verdadero periodismo. Ultimamente es un reto ya que es cada vez más complicado encontrar un kiosko, es tristísimo. Me parece importante llegar a un lugar como extraño y entenderlo a través de sus noticias.

Usted vive en Barcelona pero nació en Madrid. ¿Qué tienen en común ambas ciudades y de qué singularidades disfruta más de una y otra?

De Madrid me quedo con la parte humana, porque tengo muchos amigos de allí, pero también me parece una ciudad cada vez más hostil y complicada para vivir, donde todo cada vez cuesta más tiempo, más esfuerzo y más trabajo, en cierto modo. Barcelona es una ciudad muy cómoda y además mucho más preparada para ir en silla de ruedas; yo que vivo en el centro es una experiencia súper plácida, mientras que Madrid es un poco gincana.

¿Algún lugar que haya explorado poco?

Me gusta mucho Marrakech, aunque no es una ciudad precisamente para silla de ruedas (risas)… Pero tengo que reconocer que controlo poco África, mucho menos de lo que me gustaría. Es una asignatura pendiente pero, con el handicap de mi movilidad reducida más el tema del distanciamiento social por la Covid, me temo que aun lo voy a tener que posponer.

Málaga

Málaga

"Siempre voy al festival de cine de Málaga y me lo paso fenomenal, así que me apetece mucho volver".

Photo by Jonas Denil on Unsplash

Si ahora mismo pudiera ir a algún lugar del sur de su ubicación actual, ¿cuál elegiría?

Me gusta mucho visitar Andalucía. Málaga me flipa y su gente me parece adorable…. Además siempre voy a su festival de cine me lo paso fenomenal, así que me apetece mucho volver.

¿Y al norte?

Berlín. Es una ciudad que me encanta y que además es completamente distinta según la estación en la que vayas. Yo he estado de vacaciones y su gente no tiene nada que en invierno con verano, donde es una fantasía total.

¿Y este y oeste?

Portugal me encanta, es un país del que soy asiduo también. Y al este, Grecia me fascina. Estuve unas semanas trabajando en Lesbos para preparar un especial sobre refugiados y me maravilló la experiencia. Sobre todo, los griegos y las griegas.

Berlín

Berlín

"Junto con volver al cine con asiduidad, siempre echo de menos Berlín".

Foto: iStock

Una película, serie u obra que siempre le recuerde a un sitio favorito y por qué.

Precisamente y después de haber devorado The Durrells, tengo más ganas todavía de volver. En su versión literaria, los recuerdo como mis libros de verano junto con los de Agatha Christie. Sin duda creo que el que mejor ha envejecido con el tiempo es el legado de Gerard Durrell. En la serie me encanta esa combinación entre el toque naif y la sombra que a veces cubre la trama. En ese sentido es de los títulos que mejor cuentan ese sentimiento del dolor cuando el nazismo va llegando a Europa.

¿Ha tenido algún viaje frustrado al que no haya podido ir aun?

Tengo ganas de volver al festival de Berlín y espero poder hacerlo el año que viene. Mi marido y yo asistimos todos los años y es delicioso. Solamente por el concepto de llegar a una ciudad y sacar entradas sin saber absolutamente nada de lo que vas a ver, me fascina. Hay veces que luego son un truco, pero igualmente es una sensación extraña de frescura. Junto con volver al cine con asiduidad, siempre echo de menos Berlín.