¡Todo el mundo a viajar!

Bonos turísticos, ¿qué son y cómo usarlos este verano?

Toda la información de cada una de las diez comunidades autónomas que ofrecen ayudas para viajar por su territorio.

Consejerías de turismo y otros organismos han tenido que hacer algo impensable hasta no hace mucho: incentivar el turismo en sus territorios con ayudas directas a los viajeros. Se han visto obligados a ello debido a la crisis del coronavirus que redujo a la mínima expresión los viajes. Sin embargo, con el fin del estado de alarma y el avance en la vacunación, el próximo verano parece encararse con algo más de optimismo. 

 

El viaje vuelve y muchas comunidades autónomas no quieren desaprovechar la oportunidad de atraer a visitantes nacionales con diferentes incentivos. Es tiempo de bonos turísticos, que estarán en su mayoría activos durante lo que quede de año. De momento son diez comunidades autónomas las que se han apuntado. Algunos de estos bonos se han agotado ya y otros están recibiendo un gran número de solicitudes. Todo apunta a que el éxito llevará a más de uno a ampliar las fechas de estas ayudas directas.  

 
1 /10
bono-tuístico-Andacucía

Foto: iStock

1 / 10

Andalucía

El bono turístico de Andalucía está destinado sólo para los empadronados en los municipios de la comunidad, o también a aquellos que dispongan de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior, y que deseen viajar por la autonomía. Se abonará en la cuenta corriente de los viajeros un 25% del importe del servicio de alojamiento, incluyendo el desayuno con un importe máximo de 200 euros. La bonificación aumentará hasta el 50% en los casos en que la persona solicitante no haya tenido obligación de declarar el IRPF en 2019 o 2020 o tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Además, la bonificación llega al 50% y un máximo de 500 euros para aquellas personas mayores de 65 años y menores de 25 que hayan contratado alojamientos superiores a cuatro noches contratados por agencia de viajes.

 

bono-turístico-Aragón

Foto: iStock

2 / 10

Aragón

El bono turístico de Aragón podrá ser disfrutado por cualquier persona residente en España mayor de edad que reserve un mínimo de dos noches en un alojamiento inscrito en el Registro de Turismo de Aragón. La ayuda alcanza el equivalente al 40% de la factura, incluido el IVA, con un máximo de 300 euros. Para ello se deberá  abonar la factura menos la cantidad de la ayuda a una agencia de viajes radicada en la comunidad. Finalmente, se establecen dos periodos distintos de disfrute: del 20 de mayo al 15 de julio y del 1 de septiembre al 20 de diciembre. 

 

bono-turístico-Castilla-La Mancha

Foto: iStock

3 / 10

Castilla-La Mancha

Cualquier persona que realice una estancia en los establecimientos hoteleros manchegos podrá gozar de este descuento. El importe de los mismos es variable y va en función de lo que estipule cada empresa beneficiaria, puede oscilar entre 12, 20 y 30 euros de descuento por noche y habitación, según la categoría del hotel. Cada empresa adherida tiene un plazo máximo de 9 meses desde la concesión de la ayuda para agotar el crédito concedido.

 

 

 
bono-turístico-Castilla y León

Foto: iStock

4 / 10

Castilla y León

En este caso, el bono consiste en una tarjeta prepago de carácter personal e intransferible, cofinanciada entre el solicitante y la Junta. Cualquier persona que quiera visitar Castilla y León podrá elegir entre tres tipos de bonos: 250, 500 y 750 euros de los cuales abonará entre el 50 y 60% para pernoctaciones entre el 15 de septiembre de 2021 y el 31 de mayo de 2022.

 

bono-turístico-madrid

Foto: iStock

5 / 10

Madrid

Aún no está vigente, pero será uno de los bonos más completos. Cualquier ciudadano español residente fuera de la comunidad podrá acceder a los mismos y beneficiarse de hasta el 50% y 600 euros por persona. El importe incluye además del alojamiento turístico otros servicios relacionados como visitas guiadas, actividades deportivas o salud y bienestar. Se podrá disponer un máximo de un bono por mes y hay tiempo de usarlo hasta 10 días desde la descarga del mismo en la web.

 

bono-turístico-comunidad-valenciana

Foto: iStock

6 / 10

Comunidad Valenciana

La región también pone toda su potencia presupuestaria en estos bonos de los que se podrán beneficiar todos los mayores de edad empadronados en la región, para lo que sólo necesitarán una reserva en establecimientos de alojamiento turístico o agencia de viajes adheridos al programa. Habrá rebajas de hasta el 70% con un máximo de 600 euros en estancias mínimas de dos noches consecutivas en el mismo establecimiento, manutenciones, excursiones o servicios deportivos. Hay dos plazos: del 1 de enero al 31 de mayo y del 15 de septiembre al 31 de diciembre.

 

 
bono-turístico-extremadura

Foto: iStock

7 / 10

Extremadura

La comunidad diferenció entre bonos para Badajoz y para Cáceres. Aunque en ambos casos ya se han agotado. En el caso de Badajoz, el plazo finalizó el pasado lunes 31 de marzo, mientras que el de Cáceres finalizó el 31 de mayo y de momento se desconoce si volverán a ofrecerse. En ambos casos los descuentos oscilaban entre el 50% y el 75% en servicios turísticos que iban desde el alojamiento, guías o paquetes de agencias. Así mismo, uno de los públicos a los que iban destinados era al personal sanitario que quisiera viajar por la comunidad.

bono-turístico-galicia

Foto: iStock

8 / 10

Galicia

Este bono turístico sólo disponible para residentes funciona como una tarjeta monedero con tres importes distintos: tarjeta de 500 euros, de 375 euros y de 250 euros. El importe queda cubierto en un 60% por Turismo de Galicia, pagando la diferencia el ciudadano. El bono turístico se extiende hasta el 15 de diciembre de 2021.

 

 

 
bono-turístico-baleares

Foto: iStock

9 / 10

Islas Baleares

A pesar de ser solo para residentes de las Islas Baleares, el éxito de estas ayudas (presupuestadas en un millón de euros) ha sido tal que se agotaron durante las primeras 24 horas de la primera convocatoria, por lo que se abrió otra nueva tanda presupuestaria que, a su vez, se agotó el pasado 28 de mayo. Se desconoce de momento si AETIB volverá a lanzar sus bonos turísticos para viajar entre islas. Este bono ha consistido en un descuento de 100 euros por persona por pasar al menos dos noches en alojamientos turísticos contratados a través de una de las agencias de viajes adheridas al programa.

bono-turístico-euskadi

Foto: iStock

10 / 10

País Vasco

El “euskadi turismo bono” ofrece una gran cantidad de descuentos  de 5, 10 y 20 euros para compras de 20, 40 y 60 euros siempre y cuando para establecimientos de hostelería, restauración, actividades de interés turístico y de alojamiento adheridos al programa. Estos descuentos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre según se especifica en la web.

bono-turístico-galicia