Vivir en el arte

Brutus, el nuevo barrio brutalista para artistas en Róterdam

Un total de 750 viviendas con cine al aire libre, museo, salas de exposición y otros espacios culturales.

Hace más de diez años, un artista compró unos terrenos en el área M4H de Rotterdam, una zona portuaria sin vida por aquel entonces, a los que poco a poco fue sumando más y más metros cuadrados hasta alcanzar los 7.000. Su objetivo: formar un complejo cultural y residencial para artistas, un nuevo modelo de renovación urbana “que no expulsa automáticamente a los creativos cuando los vecindarios mejoran”, según cuenta el creador de este macroproyecto, el artista Joep Van Lieshout.

Brutus, el nuevo barrio para artistas en Rotterdam

Foto: Atelier Van Lieshout

Brutus está pensado como un espacio para vivir y crear, donde aquellos que se dedican al arte puedan residir y trabajar a la vez, con zonas compartidas y centros culturales y de ocio. El proyecto de Van Lieshout tiene como eje principal la construcción de tres rascacielos con la colaboración de la firma local RED Company. En ellos se ubicarán 750 viviendas, cuyo precio no ha trascendido pero que se asegura que serán de un perfil asequible para los futuros habitantes. La más alta medirá 140 metros, la mediana 90, y la más pequeña 55.

Cada una de las tres torres de pisos estarán interconectadas a baja altura a través de instalaciones culturales, entre las cuales habrá un museo, un depósito de arte y un espacio de exhibición de la Fundación AVL Mundo, propiedad de Joep Van Lieshout. El estudio del artista, el Atelier Van Lieshout, también se ubicará en la zona y tendrá una fachada transparente para poder compartir su forma de trabajar con todo aquel que camine por el barrio. También se proyecta edificar otros espacios, como talleres o una escuela de arte, un teatro y un jardín de esculturas, además de habilitar un cine al aire libre.

Diseño de Brutus

Diseño de Brutus

Las tres torres tendrán un total de 750 viviendas y estarán interconectadas por escaleras y pasarelas

Foto: Atelier Van Lieshout

Otro de los edificios que formarán parte del complejo será The Maze, una construcción repleta de túneles y escaleras donde se mostrarán obras monumentales de los 25 años de carrera del artista. Joep Van Lieshout cree en otra forma de involucrarse con el arte, una forma en la que las obras no están pensadas como un producto individualizado, sino como elementos que se reparten por todo el mundo y que se integran en él y alrededor de sus habitantes.

La mente creativa de Van Lieshout define otra forma de involucrar a la sociedad en el arte, una forma en la que las obras no están pensadas como un producto individualizado, sino como elementos que se reparten por todo el mundo y que se integran en él y alrededor de sus habitantes. Brutus, un proyecto que aún está pendiente de aprobación y que se espera finalizar en 2025, se bautizó así en referencia al brutalismo, un estilo arquitectónico expresionista que surgió entre 1950 y 1960 que defendía ideales sociales como la honestidad y la sensatez.

Nanne de Ru y Van Lieshout

Nanne de Ru y Van Lieshout

Nanne de Ru, fundador de RED Company, junto a Joep Van Lieshout, creador del proyecto Brutus

Foto: Atelier Van Lieshout by Casper Rila

La idea de Brutus, que recibió a principios de 2019 el Premio de Promoción de Rotterdam, rompe con la gentrificación que existe en la actualidad en el mundo del arte y conserva el aire industrial de la zona donde se ubica para no romper con el esquema de la ciudad. El proyecto, que está trabajando actualmente en una evaluación del impacto ambiental de la construcción, se suma a una tendencia en auge en el urbanismo de algunas grandes ciudades, que están dando nuevas vidas a sus barrios más industriales, transformándolos no sólo en lugares habitables, sino en espacios de ocio y cultura.