Selfie y vacuna

El castillo del Conde Drácula y la Estatua de la Libertad se apuntan al turismo de vacunas

La ciudad de Nueva York y el Castillo Bran de Rumanía son solo algunos de los destinos que han anunciado esta propuesta a modo de recuperación del turismo.

Al principio surgió casi como una idea distópica, pero la realidad siempre acaba por imponerse. La pandemia golpeó duro y rápido en la línea de flotación de los países más turísticos. Se apostó todo a lograr una inmunidad de grupo, pero esta parece ir más lenta de lo deseado a nivel global. Por eso ya son varios los destinos que han arrancado su propia campaña de promoción turística aprovechando las vacunas de la Covid. La última en llegar ha sido la ciudad de Nueva York. El pasado 6 de mayo, la cuenta de Twitter del gobierno de la ciudad lo anunció: ¡Bienvenido a Nueva York, su vacuna lo está esperando!

 

No sólo la Estatua de la Libertad luce un pinchazo en el brazo con el que sostiene la antorcha. Hasta el mismísimo Conde Drácula en Rumanía parece estar más interesado en vacunar a los turistas que en chuparles la sangre. Con Nueva York apuntándose al turismo de vacunas parece que la tendencia se consolida a la vez que se abren todo tipo de debates acerca de si es ético o no o si, sencillamente, es algo que garantice la salud, puesto que la inmunidad tarda varios días desde la vacunación. Por ejemplo, con la vacuna de Johnson & Johnson no se consigue hasta pasados unos 15 días. 

 
1 /7
Empire State Building

Foto: Cayetano Gil / Unsplash

1 / 7

Nueva York: vacunas para todos

“¡Bienvenido a Nueva York, su vacuna lo está esperando!”, ese fue el saludo en las redes sociales con el que el alcalde Bill de Blasio se apuntaba al turismo de la vacuna. Sin embargo, el anuncio está a la espera de la aprobación estatal. La campaña turística está en la línea del trabajo para lograr la vacunación récord de toda la comunidad local. La vacuna no es solo gratis para todos los residentes, que pueden disfrutar de contrapartidas más o menos curiosas a modo de incentivos, como entradas para el béisbol, para museos o, incluso porros -lo llaman 'Joints for Jabs'-.

Tras más de un año de crisis sanitaria global que ha afectado a la economía de la ciudad, ofrecer la alternativa de Johnson & Johnson a los visitantes es una estrategia en favor de la recuperación. Según algunos planes que se han ido filtrando en medios se planean realizar jornadas de vacunación directamente en Times Square y otros sitios turísticos, donde se instalarán camionetas. Puede ser que en breves se vean colas de turistas haciéndose selfies con la vacuna en el brazo en Central Park o en el Empire State Building.

 
iStock-1210206464. Florida: los pioneros

Foto: iStock

2 / 7

Florida: los pioneros

Estados Unidos a diferencia de Europa siguió una estrategia porosa con respecto a la vacunación de turistas. En algunos estados las restricciones son casi nulas. Fue el caso de Florida, aunque tuvieron que dar marcha atrás. Allí, la campaña de vacunación gratuita a los mayores de 65 años se convirtió en un imán que atrajo a visitantes de otras zonas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica en un peculiar efecto llamada.

iStock-1138901147. Dubái: la vacunación como lujo

Foto: iStock

3 / 7

Dubái: la vacunación como lujo

El pequeño emirato fue uno de los primeros en no ocultar su predisposición a vacunar a cualquiera. A cualquiera que pudiera pagar una vacuna… Hay paquetes de viajes organizados de estancia más vacuna por precios que van desde los 28.000 a los 50.000 euros. Ya ha trascendido en la prensa rosa algún que otro aristócrata que aprovecho el viaje para llevarse una dosis de vacuna.

Glaciar Matanuska - Alaska

Lynn Wegener / Age Fotostock

4 / 7

Alaska: naturaleza salvaje y anticovid

En el caso de Alaska fue el Gobernador del Estado, Mike Dunleavy, quien hizo el anuncio. Este verano, cualquier visitante que llegue podrá obtener su dosis de vacuna en los principales aeropuertos del destino, como Anchorage, Fairbanks, Ketchikan y en el de la capital Juneau, ya que el país cuenta con una gran cantidad de reservas de dosis. Será, parece ser, a partir del 1 de junio cuando esto sea posible.

 
Pl.-Roja-Moscú-hoy

Foto: iStock

5 / 7

¿Sputnik para todos?

Aunque criticada por muchos escépticos, fue una de las primeras vacunas en aparecer en el mundo. Ahora también es la única vacuna que tiene su propia cuenta en Twitter, donde anunció el pasado día que sus seguidores serían los primeros invitados en la vacunación de un programa turístico. Apuntaban que el programa comenzaría en julio, aunque hay que decir que, de momento, el Gobierno de Rusia no ha confirmado nada del asunto. La imagen promocional de la Sputnik V parece la de la última campaña de Erasmus...

 
MALDIVAS

Foto: iStock

6 / 7

islas Maldivas: "Visitar, vacunarse y estar de vacaciones"

Así arranca el lema que han escogido en este paraíso de aguas turquesas. Las Maldivas seguían siendo un destino de gran demanda entre los turistas de mayor nivel adquisitivo: la tipología de alojamiento en resorts y el espacio disponible para evitar el contacto social parecía una solución contra el contagio; pero aún así, las cifras no acompañaban. Algo que para un país eminentemente turístico es un problema. Por eso, el  ministro de Turismo del país explicó que estaban estudiando la iniciativa de vacunar a los visitantes para reactivar la economía. No hay fecha exacta, que, en todo caso, dependerá de vacunar primero a los residentes. Según fuentes, ya hay un 53% de la población que ha recibido una primera dosis.

 
iStock-1299574826. Un poco de sangre a cambio de inmunidad

Foto: iStock

7 / 7

Un poco de sangre a cambio de inmunidad

Tal vez sea uno de los casos más extravagantes en cuanto a programa. Más que nada porque parece ser que los médicos andan por ahí con pegatinas de colmillos y jeringas. El lugar es el famoso Castillo Bran, en el centro de Rumanía, y la dosis que se ofrece a los visitantes es la de Pfizer. Se ofrecerán durante todos los fines de semana, en principio a partir del mes de mayo. Todo ello forma parte de la campaña del gobierno para inspirar a la población rumana a vacunarse. Parece ser que en el país hasta casi la mitad de la población se muestra reticente a ser vacunada. Tal vez si los turistas dan ejemplo...